No se si exista esa palabra… “troleando”.
Según algunas páginas de internet, TROLEAR significa :
“la acción de una persona que se encuentra en la red y cuyo objetivo es el provocar, molestar o buscar controversia con los demás usuarios.
Por ejemplo, se dice que está troleando el que responde a una persona exclusivamente cosas que sabe con certeza que van a molestarle, o también el que se introduce en un foro con el único objetivo de buscar cizaña entre los que en él se encuentran debatiendo.”
Me sentí TROLL criticando el Half-Time Show del Super Bowl LII. No entendí como hablaron maravillas de Justin Timberlake y su show sin sonido y sin el factor WOW! de un escenario de ese tamaño.
Al principio dí mi opinión pensando que todo mundo pensaba igual que yo. “Qué chafa estuvo”.
Lo que no me esperé fue que mucha gente me dijo “¿Qué? Qué raro que pienses eso”.
“Lo mejor que he visto en espectáculos”, era el status de una amiga.
“Justin eres grande”, decía otro amigo.
“JT vino a darnos todo su talento”, explicaba otro.
Hubo un momento que hasta dije “¿Vería otra cosa?” (dudé de mis facultades mentales)
No me preocupé sino me sorprendió como los puntos de vista y opiniones de gente que está muy cerca de mi estuvo tan diferente! Fue divertido y me hizo abrir los ojos para quizá ser mas prudente en las opiniones y no ser una TROLL.
Ya después me explicaron que ser TROLL no es lo que yo hice. La razón es porque yo doy la cara y trato de explicar mis motivos y todos los que me contestan son conocidos y solo es un desacuerdo de opiniones.
Existen en Facebook muchos grupos secretos donde la gente se dedica a publicar muchas tonterías.
Yo estoy en uno porque me invitó una amiga que vamos a dejar en el anonimato. Ella sabe quien es.. jajajaja.
En este grupo hay como casi 300K miembros, de todo nivel socioeconómico. De todo tipo de educación y por no decirlo mas gacho, todo tipo de naco.
En este grupo (donde muy pocos amigos son miembros), yo vuelo bajo el radar.
No puedo dejar que se detecte mi presencia ni existencia. De repente un LIKE. Pero nunca jamás he participado en una publicación donde están alegando. No me siento capaz de responder ni entrar en la cura. Siento que si lo hago será como un suicidio virtual. Ni modo. Le tengo mucho miedo a los nacos unidos porque no me podría defender jamás. ¡Son tan inteligentes!
Es la verdad.
En fin, allí si te TROLEAN hasta hacerte llorar. Jajajaja.. No gracias. 🙂
Ya que por fin me pude convencer de no ser una TROLL, me salió una imagen en Tumblr que me dejó bien pensativa.
Es una F de Facebook. Entrando está una fila de gente normal y al entrar a FACEBOOK, salen todos unos jueces. De todo.
Totalmente convencida de que esto es verdad, me puse a reflexionar que soy una juez en Facebook de hasta temas que desconozco. No soy la única.
Estoy segura que tu que lees este blog en algún momento de tu vida en red social has publicado un juicio a algo. Tal vez hasta has lastimado sin querer a terceros.
Y les confieso que hubo un momento en que sí me quitó el sueño pero luego me puse a pensar que yo también he sido víctima de juicios y críticas. Y muy duras. Críticas hacia mi familia, hacia mi persona, hacia MIS DECISIONES PERSONALES.
Llegué a la conclusión que “el que se lleva se aguanta”… Si yo critico algo, del tema que sea, tengo que estar convencida de que recibiré un contraataque y que no es personal. Es la dinámica de las redes sociales.
Los Trolls como nosotros los jueces sociales, lo único que al final queremos es una muestra de empatía por un like… “Me gusta tu juicio”… y ya.
En fin, si vamos a juzgar estar preparados a que seremos juzgados y tal vez no nos guste.
Ahora les comparto algunos memes que me pasaron mis amigos:
Muy chafas los memes, por cierto. Jajaja! ❤
NOS VEMOS EL PROXIMO MIERCOLES 🙂