Motivaciones

Todos, absolutamente todos, necesitamos de una motivación para crecer y mejorar.

Desde que estamos bebés, muchas veces lograr algo tan simple como caminar sin ayuda para conseguir los aplausos de los padres es suficiente.

En la escuela nos motiva el cuadro de honor, el premio de la maestra, el promedio para alcanzar becas.

La dieta que comenzamos puede ser porque necesitamos entrar en un vestido para una fiesta especial. Nos MOTIVA lucir bien.

Motivación, que viene del latín motus, quiere decir ‘causa del movimiento’.

La motivación puede definirse como «el señalamiento o énfasis que se descubre en una persona hacia un determinado medio de satisfacer una necesidad, creando o aumentando con ello el impulso necesario para que ponga en obra ese medio o esa acción, o bien para que deje de hacerlo»

Esa es la definición técnica del diccionario.

Lo que nos mueve a hacer algo es la motivación.

Según la psiquiatría, tenemos 16 deseos básicos que satisfacer como seres humanos. (No los puse en ningún órden de importancia ni por prioridad porque cada quién es libre de hacerlo como quiera, luego se me trauman, jeje)

  1. aceptación……………………………QUE TODOS NOS QUIERAN
  2. curiosidad…………………………… QUERER APRENDER
  3. comer………………………………….. Y BEBER
  4. familia…………………………………. QUERER PROCREARSE
  5. honor…………………………………….SER FIEL A VALORES ETNICOS DE NUESTRO CLAN
  6. idealismo………………………………BUSCAR JUSTICIA SOCIAL
  7. independencia……………………..SER UNICOS Y LIBRES
  8. órden…………………………………….ESTAR ORGANIZADO
  9. actividad física…………………….QUERER MOVERSE, EJERCITARSE
  10. poder……………………………………SER INFLUYENTES
  11. romance……………………………….SATISFACER EL DESEO SEXUAL
  12. ahorro…………………………………..QUERER GUARDAR
  13. contacto social……………………..TENER AMIGOS
  14. posición social…………………….TENER FAMA
  15. tranquilidad………………………..SENTIR PAZ EN NUESTRO ENTORNO
  16. venganza……………………………..DESQUITARNOS CUANDO NOS SENTIMOS AGREDIDOS.

Como ven, todos tenemos esos deseos, claro que unos más que otros. No les voy a decir mis prioridades porque luego mi deseo de contacto social se afecta, jajajaja…

thought-catalog-709624-unsplash.jpg

Ok, esos son los deseos básicos, naturales, que tenemos como personas. Pero, ¿qué nos motiva a satisfacerlos?

Si se ponen a pensar, cuando somos niños, nuestros deseos los cumplimos sin pensarle mucho. Los satisfacemos porque se nos da la gana.

A medida que crecemos, nos cuesta más trabajo estar satisfechos, nada nos gusta ni nos llena. La motivación es escasa.

¿Qué nos motiva?

Tu que me lees, ¿qué te motiva en el día?

¿Qué te hace despertar y levantarte de la cama todos los días?

A veces confundimos el motivo con algo grandioso y espectacular. Ese es nuestro error, pensar que la motivación tiene que ser algo grandioso.

A mi me motivan cosas muy simples. Entre más vieja más simple.

Motivación suficiente el despertar y saber que me espera un café recién hecho.

Ver a mis hijos sanos y con toda una vida por delante llena de sueños y planes.

Revisar mi celular y leer eso mensajes que me emocionan.

Mi familia entera incluyendo a mis amistades que siempre están

No saber cómo será mi día en el trabajo (todos los días es diferente)

Me motiva encontrar el ‘key lime pie perfecto’, aunque creo que lo encontré en San Diego.

Esperar un abrazo de alguien especial y no saber el día exacto que se dé.

Me motiva pensar que un día lo voy a lograr, todo eso que me imagino, lo voy a lograr.

Me motiva escribir lo no escrito.. 🙂

Todos los días es una búsqueda intensa por un motivo para sonreír.

No porque estemos tristes, sino que la vida es tan rápida que cuando menos piensas, estás viejo.

He estado tan ocupada en otras cosas que no me había dado cuenta que ya no soy una jovencita.

La edad nunca me había pesado hasta estos últimos días.

No quiero hacerme vieja porque quiero vivir más.

Pero sea lo que sea, el tiempo que nos quede lo debemos de vivir totalmente motivados por cosas sencillas.

Y si me ven sonriendo, es porque pienso en mis motivos…

 

NOS VEMOS EL PROXIMO MIERCOLES 🙂

 

 

 

 

 

 

3 minutos, 3 veces al día

Habia un empresario, casado, tenía hijos y mucho dinero. En el lapso de un año, los hijos murieron en un accidente automovilístico. A la esposa le dió cáncer y tambien falleció un poco despues. El empresario perdió toda su fortuna. 

Le dió una depresión tan grande que decidió que lo mejor era suicidarse.

ben-white-342165-unsplash

Antes de quitarse la vida, quiso despedirse de la familia que le quedaba. Viajó hasta donde se encontraba la familia y sus amigos de la infancia. Nunca les dijo que intentaba suicidarse.

En esas fechas, había una reunión de generación de él. Tuvo la oportunidad de convivir con sus grandes amigos de su infancia y su juventud. Era realmente una despedida. 

Entre la emoción de estar con todos, decidió saliendo de la fiesta ir a su antigua escuela primaria. Se encontró entonces con un maestro que tuvo. Le dió mucho gusto. Tuvieron el placer de sentarse a platicar por horas de muchas cosas.

El maestro antes de irse le dijo “Tengo un regalo para ti”, y le entregó una carta. La única petición del maestro fue que no abriera la carta hasta que se encontrara ya en el avión de regreso.

El empresario le da su palabra y se despiden.

Al llegar al aeropuerto, el empresario se encuentra a otro amigo y le dice “¿qué crees? Fuí a nuestra antigua escuela primaria y me encontré con nuestro maestro de sexto. Me dió mucho gusto verlo”.

El amigo lo ve con cara desencajada y le dice “No puede ser, el maestro murió hace 5 años”.

“Claro que no, yo estuve con él y platicamos mucho”, insistía el empresario.

“Has de estar confundido, amigo. Ese maestro de verdad murió hace 5 años”, le dice el amigo.

Total, ninguno de los dos aceptó estar equivocado.

El empresario aborda el avión y ya estando sentado abre la carta.

bambi-corro-278210-unsplash.jpg

Lo primero que decía la carta era…

“Tú ya sabes que estoy muerto porque te lo acaban de decir. Este mensaje es para que tú sepas que la gente que está de este lado no quiere que hagas lo que quieres hacer. Sabemos cuál es tu intención. Y queremos que no lo hagas. Te pido, que por el lapso de un año, hagas un ejercicio muy simple. Si despues del año todavía quieres hacer lo que quieres hacer, es tu elección”.

El ejercicio consistía en los siguiente:

3 veces al día se tomaría 3 minutos para hacerlo.

El primer minuto era de relajación total. Sentarse cómodamente y desconectarse de todo. No pensar, solo respirar sin escuchar ni sentir. Solo flotar con los ojos cerrados.

El segundo minuto era para visualizar todo lo que quisiera lograr. Absolutamente todo lo que quieres lograr en el mundo pero viéndolo como si ya lo hubieras logrado. 

El tercer minuto es de agradecimiento a Dios por todo.

Esta es la práctica. 3 minutos, 3 veces al día.

El empresario le hizo caso y al transcurrir el año su vida había dado un giro. Poco a poco se iba recuperando de sus finanzas y además había encontrado una buena mujer que lo acompañaba. Su vida valía la pena. 

(Se dice que fue historia real. El empresario existe y hoy en día se sigue buscando el nombre e investigando la fuente)

Ya sé.

Me quedé igual que ustedes cuando mi amiga Kora Sánchez me la platicó. Imagínense mi cara mientras tomaba un trago de la cerveza fría. Kora se dedica a eso, a ser coach y motivar a empresas. Viaja por todo el mundo enseñando cómo visualizarnos con ese éxito que todos queremos tener. Cuando digo EXITO, hablo de ser exitoso en el amor, en la salud, ser íntegro, familia feliz.. No sólo es éxito el poder adquisitivo.

Al platicarme la historia y yo llenarme la boca de almendras para tener el pretexto de aventarme un tragote de cheve y no llorar, me explicaba que realmente el Poder de la Atracción lo es todo.

“Yo creo en la historia porque el ejercicio que le recomendaron al empresario te pone en esa vibración de positivismo para atraer lo bueno”, me explicaba mi amiga, mientras abría otra cerveza. (Las abrimos una por una y la compartimos para que no se caliente la cheve. ¿ven? Yo tambien puedo darles tips útiles)

Seguimos platicando y todos estos días he estado pensando en eso.

Aproveché que es SEPTIEMBRE, mes sobre hacer conciencia sobre el suicidio, para publicar este blog.

No es la primera vez que escribo del suicidio. Para mi es un tema muy delicado y hasta miedo me da porque no soy una especialista en psiquiatría ni mucho menos.

Pero siempre es bueno compartir algo positivo. La historia del empresario me dejó un muy buen sabor de boca y estoy tratando de hacer ese ejercicio.

Es difícil darse el tiempo de hacerlo. No alcanza el día.

NO ALCANZA EL DIA.

Eso quiere decir que tengo mis horas muy ocupadas para estar pensando en cosas negativas.

Voy a encontrarle el tiempo a esos 3 minutos 3 veces al dia.

Al despertar puede ser buen momento para hacerlo.

A medio día en un momento que pueda irme a mi recámara a despejar la mente puede ser otro.

Al final del día, ya para dormirme haré los 3 minutos restantes.

Me da mucho trabajo relajarme y desconectarme. Soy lo peor para esos ejercicios de relajación. Tengo que aprender a soltar.

edu-grande-254594-unsplash

Me visualizo plena… en todos los sentidos de la palabra.

andrew-bui-277993-unsplash.jpg

Agradezco por tanto. Por todo. Por cada instante de mi vida. Cada decisión me ha traído hasta donde estoy ahorita. Y la vida te da sorpresas. 😉

devin-avery-553521-unsplash.jpg

Así que, ya saben. Vibren en positivismo para atraer lo bueno de la vida.

La vida vale la pena vivirla.

Démosle una oportunidad.

(Gracias Kora, por la historia y por esas invitaciones a última hora a tomarnos un traguito y reirnos de todo.)

NOS VEMOS EL PROXIMO MIERCOLES 🙂

 

Tráfico

San Diego.

¡Cómo lo disfruto!

Pero me la vivo manejando últimamente.

Todo el día estoy manejando. Dejando hijos, a la oficina, con clientes, etc.

Miles de carros  y yo atorados en el 805 Freeway, en el I-8, en el I-5, en la mañana y en la tarde.

Para mucha gente esto es muy estresante.

Yo soy una de esa ‘mucha gente’.

Es una desesperación no poder avanzar en las horas pico del tráfico.

Las 10 millas que recorrías en 6 minutos, ahora te toma 39 minutos.

SR-163-closure

¡ugh!

Tengo semanas quejándome de esto hasta que me dijeron “ya lo has dicho como mil veces” y como que capté que estoy haciendo un problema donde no lo hay.

Decidí entonces hacer de mi manejada algo positivo.

Voy observando cada vehículo a mi alrededor.

Hago mis historias de cada uno.

El señor que fuma desde temprano, cigarro a las 7am y logro escuchar su música Indie a todo volúmen.

philippe-goulet-437546-unsplash.jpg

Las camionetas de los jardineros que viven en el sur de San Diego y trabajan en el Norte. 4 ó 5 hombres en una camioneta con una caja vacía (pero que regresará llena de ramas y hierbas de los jardines de La Jolla)

La señora que no despega sus manos del volante y que tiene una mirada fija hacia el camino. No parpadea, nada la hace voltear ni cambiarse de carril. Me imagino que tiene algún problema en casa y, al igual que yo, se refugia en el camino para pensar como hacer las cosas.

andraz-lazic-683695-unsplash

La que va en el teléfono, texteando mientras maneja. Se distrae y no avanza. Avanza y casi no frena a tiempo por voltear a ver su celular. Es lo peor ir atrás de una porque te va asustando con sus frenones de repente.

Los que van por el carpool lane, el carril para vehículos con más de dos personas, y avanzan muy rápido. Con ganas de llevar un maniquí de co-piloto para poder usar ese carril. Se creen mucho porque avanzan mientras uno sigue atorado.

El carro loco que se cambia drásticamente de carril y que me hace cantar así:

“♪I try to discover, a little something to… ‘eeeste p$%dejo‘, make me sweeter…. Oh, baby refrain, from breaking my heaaarrrttt♫” 😛

Los que chocan, SIEMPRE. Dios me cuide de un choque porque la verdad no quiero chocar.

Los miles de LYFT y UBER con sus pasajeros muy seriecitos.

Y luego mis favoritos…. Los de las motos. Antes los odiaba porque me sacaban cada susto, pero ahora me encantan porque me entretienen. Los busco por el retrovisor y me hago un lado para que pasen por mi carril y luego hacen un gesto como el signo de la “paz”, en señal de agradecimiento porque les hice campito. A veces es lo que más me emociona del día, el ver a esos hombres misteriosos en cascos en sus motos a toda velocidad y que por un segundo coincidimos en este mundo, en esas calles y me dieron las gracias… Jajajaja, ¡con qué poco me conformo! ¿verdad? Los veo irse velozmente y nunca mas los volveré a ver. (me estoy convirtiendo en una viejita ‘pervert‘)

shajan-jacob-102970-unsplash.jpg

Carros de todo tipo, con placas de todos lados, con prisas y con historias individuales.

A veces no tengo ganas de ver a la gente y me concentro en mi música. Pongo unas canciones que siempre me hacen llorar y lloro (aunque ya me dí cuenta que es algo muy peligroso porque no veo bien con las lágrimas)… ¿Porqué lloro? Porque sí, porque no… Porque me acuerdo. Porque me duele. Porque quisiera volver a ver a alguien. Porque no encuentro la solución a cada problema que tengo. Porque llorar me relaja.

41637667_271519603687767_8254798744864686080_n (1)

Muchas veces voy hablando sola en el carro. Como si trajera a alguien conmigo y practico qué le diría. O si algo me hizo enojar lo hablo en voz alta, yo sola. No soy la única que lo hace. Veo en el tráfico mucha otra gente hablando sola tambien..

He aprendido a estar más alerta que nunca en este tráfico tan pesado. He aprendido a relajarme y a disfrutar ese tiempo.

Estar en el tráfico a esas horas es muchas veces INEVITABLE. Es decir, no hay de otra. Así que tengo dos opciones: ó me amarga ó me divierte.

Así debemos de manejar cada situación frustrante que se nos presente…

Nos puede amargar la existencia ó le buscamos el lado amable para sobrellevarla.

Así que, a tomar la vida por el lado amable. Elimina lo que te quita la paz, ya sean situaciones ó personas.

Y llena ese hueco que dejen con cosas que solo te harán sonreír. Verás como cualquier pendiente se hace menos pesado y todo es mejor.

NOS VEMOS EL PROXIMO MIERCOLES 🙂

 

 

 

 

Falta de Instrucciones

Para el día martes en mi página de Instagram de bienes raíces @ginadewarrealestate subí una foto donde viene paso a paso como doblar una sábana con elástico (la que va forrada al colchón).

40685727_2317784458249987_5646500870196559872_n

Me llamó la atención que mi amiga Ana Gabriela me puso que ya lo había intentado mil veces y no lo pudo lograr.

Les confieso que yo todavía no puedo doblarla a la perfección. Termino haciéndola bola en el closet.

Es muy curioso como aún siguiendo paso a paso las instrucciones, uno no logra el fin.

Instrucciones.

Una instrucción es enseñar, adoctrinar, comunicar conocimientos, dar a conocer el estado de algo.

¿Cuándo fue la última vez que leíste paso a paso unas instrucciones para armar algo, conectar algún aparato electrónico, echar andar algo?

Me acuerdo perfecto una Navidad cuando yo tenía unos 9 años. Era pleno 25 de diciembre en la mañanita y ya habíamos despertado a todos los papás y tíos para contarles lo que el Santa nos había traído.

Al Cachas y a la Vero (mis primos) les trajo el Santa un juego de columpios de esos de fierro color azul metálico.

Recuerdo como si fuera ayer a mi tío Richie y a mi papá (aún con la resaca de la cena navideña) tratar de armar el juego. Horas y horas, atornillando aquí y allá. Por fin, ya en la tarde, el juego parecía estar completo.

Lo enterraron en el zacate y medio tembeleque pero logramos subirnos y jugar.

swing-set

Me acuerdo que les sobró una bolsa llena de tornillos y las instrucciones dobladitas y obviamente, sin leerse.

Estaba chiquita pero pude darme cuenta que tal vez batallaron el doble por no leer las instrucciones.

Para eso son las instrucciones. Es simplemente un atajo al fin de manera ordenada. Creo que todos podemos hacer las cosas sin instrucciones pero éstas nos ayudan a apresurar el proceso.

El brincarse las instrucciones nos hacen trabajar el doble, repetir procesos, volver a empezar.

Todo tiene instrucciones, desde los celulares hasta las cajitas de harina de pastel.

Desde como lavarte el pelo en la botella de shampoo hasta como jugar Candy Crush (te dice en cada etapa qué hacer).

En las certificaciones de calidad de las empresas, todo se basa en seguir instrucciones para ser calificados.

Instrucciones para todo lo cotidiano.

Siga. Ceda el paso. No de vuelte. No estacionarse.

Siga las señas.

Haga y deje de hacer.

Instrucciones para todas las acciones.

Pero ¿y todo aquello que tenemos que hacer y que no existen las instrucciones para ello?

No hay instrucciones para:

  • TENER HIJOS. No estoy hablando de un embarazo y un parto sino las instrucciones de como criarlos, como aguantarlos, como levantarlos y como hacerle para saber que siempre van a necesitar de uno aunque esten bien viejos. Nadie nos dice paso a paso como hacerle. Si, hay libros sobre la maternidad. Si, hay libros sobre como ser padres ejemplares. Pero esos son solo consejos no precisos. No hay instrucciones individualizadas. Porque cada hijo es diferente y cada papá ó mamá un mundo aparte.

wes-hicks-527922-unsplash.jpg

  • QUEDARSE SIN TRABAJO, INGRESO, TENER QUE CERRAR UN NEGOCIO. Los imprevistos, cambios en el mercado, malos negocios ó decisiones corporativas que nos dejen temporalmente sin un ingreso nos puede causar un pánico y una ansiedad que solo va a repercutir en nuestra salud. No hay paso a paso instrucciones que nos digan que hacer para llegar a la paz que necesitamos, ó para encontrar el trabajo que estamos buscando con el ingreso intacto que perdimos. No hay instrucciones que nos hagan lograrlo. Solo consejos, ideas de un nuevo negocio, préstamos temporales.

antoine-da-cunha-312663-unsplash.jpg

  • PERDER UNA RELACION AMOROSA, ENAMORARTE DE UN IMPOSIBLE, TE EQUIVOCAS.. Todas las cuestiones del corazón vienen sin instructivos. Y estoy segura que el 100% de las personas, cuando se trata del amor, tiran el instructivo y comienzan una relación ‘al tanteo’. Ingesú. Total. No existe la instrucción paso a paso para llegar a una relación estable y bonita. Son cosas que tenemos que hacerla con el instinto, intuición y corazón.

alexander-krivitskiy-575481-unsplash

  • LA TRAICION DEL AMIGO/FAMILIAR. Este tipo de dolor causado por alguien querido es de las peores experiencias que uno puede tener en la vida. Cuando alguien en quien confiabas te traiciona (sea con negocio, dinero ó confianza) no hay un instructivo que nos diga como salir de ese agüite. Uno se siente mal por haber confiado, por haber abierto el corazón, las puertas de tu casa ó los negocios a tus supuestos amigos y luego ver que solo querían tomar ventaja sobre ti. Ningun instructivo ‘paso a paso’, ni con dibujos logra que volvamos a confiar a ciegas.

aleks-dahlberg-224312-unsplash

ESTE GATO. Debería de traer las instrucciones de: 1) No le eches agua 2) No lo pongas en la luz directa 3) Nunca le des de comer despues de las 12 de la noche.

  • 29572855_601777896840512_5595260880439795978_n
  • TENER TOS Y DIARREA AL MISMO TIEMPO. Se explica solo. Nada te instruye para saber que hacer en caso que te agarre la tos y andes suelto del estómago por la misma medicina. Fin. No hay mucho que decir de esto.

dmitry-ratushny-57336-unsplash

Pero hay algo por lo que todos pasamos y nunca jamás se ha escrito un instructivo sobre como hacer las cosas.

Hablo de  CUANDO MUERE ALGUIEN QUE AMAMOS.

Nada te dice como reaccionar. No sabes que sentir, que decir, que pensar. Te amarras de los recuerdos y quieres retroceder el tiempo para ver si logras decifrar el momento preciso en que tu subconsciente pudo predecir una muerte de un ser querido. A veces no puedes ya llorar porque tu cerebro tiene tantas cosas que no puede perder tiempo en desaguar unas lágrimas. Estas rodeado de gente que te quiere y te estima. Se pone a tus órdenes, te escribe mensajes hermosos en las redes sociales, te llevan comida a tu casa, se ofrecen ayudar con vueltas y trámites. Te dan su pésame. Unos con todo el sentimiento y otros con un cierto respeto y compromiso. A solas te interrogas si hiciste lo suficiente por esa persona que se fue. ¿Pude haber hecho mas por esta persona? Culpa, duda, enojo. No hay instrucciones que nos digan como hacerle cuando estamos de luto y pasan por nuestro ser todas las personalidades y cambios de humor posibles. La única instrucción es tener FE y dejar que el tiempo haga lo suyo.

Falta de instrucciones… en lo importante de nuestra vida. Eso solo me dice que nadie nos puede decir como vivir las experiencias importantes. Las que nos cambian. Las que nos hacen fuertes. Las que si no nos matan nos hacen inmortales.

No hay instrucciones para lo fuerte de nuestras vidas. Solo respirar, confiar y tomarlo como viene.

*Un abrazo especial a Laura Tristán.. sin instrucciones despide a su mami que se nos fue este 3 de septiembre. Laura T simplemente fuiste un ejemplo de hija. ❤

jake-thacker-113197-unsplash.jpg

NOS VEMOS EL PROXIMO MIERCOLES 🙂