El Truco de la Magia

Instagram y YouTube, más que otras redes sociales, son plataformas para hacer creer al mundo que la vida de todos es fantástica.

Los filtros, la cantidad de seguidores (que puedes comprar por muy poquitos dólares y es un truco muy choteado), las oportunidades de buscar la mejor frase que acompañe la foto más linda, la capacidad de tener tu propio canal sin esperar un llamado de alguna compañía promotora lo hace parecer sencillo.

Yo ya estoy vieja para impactarme con las cosas que veo en esas redes pero todo un montón de generaciones de jóvenes viven para ver que publican las estrellas de Instagram y los Youtubers.

Tal es el caso de Olivia Jade. Linda niña, modelo, hija del diseñador Mossimo (que si vas seguido a Target sabes que es la marca de ropa que mas venden allí) y de la hermosa Lori Loughlin (la Tia Becky de Full House).

190315-lori-loughlin-mossimo-giannulli-al-0911_c3e7de8fbd7f36a54e75ae68b799ea7c.fit-360w

Olivia Jade, niña de 19 años, vida privilegiada, contratos millonarios con la industria de cosméticos, seguida por millones y disfrutando una vida que muy pocos en estos tiempos pueden hacer.

The Women's Cancer Research Fund 'An Unforgettable Evening'

Las mejores marcas de ropa y accesorios, maquillajes perfectos, cuerpo delgado y sano, toda su persona cuidada y mimada por una familia que le da lo que quiere.

(La neta que a gusto)

Me imagino la vida de esta niña junto con la de su hermana mayor. Siempre han tenido todo al alcance de sus manos. TODO.

fuller-house-sisters-tout.jpg

Instagram nos narra foto tras foto de su vida impecable y perfecta.

Hasta que se descubre el truco de la magia.

Estos días los noticieros han estado llenos de el “escándalo” de admisión en las Universidades de mas prestigio estadounidense.

CollegeAdmissionsPhoto_01

¿Qué es esto? ¿De qué ó qué?

Resulta que Lori Loughlin, (mi consentida Aunt Becky) ha sido involucrada y culpada de uno de los fraudes mas grandes en las historias de instituciones educativas gringas.

Hay todas las pruebas que demuestran que Lori, junto con otro montón de familias millonarias, pagaron e hicieron tranza para que sus hijos entraran a las universidades de sus sueños.

Fingieron tener discapacidades educativas como dislexia y problemas de atención, pagaron tiempo extra para los examenes académicos, usaron fotoshop para mostrar a sus hijos como atletas superdotados, y dieron dinero que oscilaba entre los $500,000 a los $6.5millones de dólares.

50_Charged_in_College_Admissions_Cheating_Scandal

(agarro aire porque me vuelvo a enojar)

¿Porqué me trauma tanto esto?

Quizá porque tengo una hija de esa misma edad y conozco por lo que pasan los jóvenes cuando se les acerca la hora de escoger una universidad.

Estaba super molesta y no daba crédito que pasaran cosas así en estas universidades tan caras.

Lo que más me sorprendía es la hipocresía de todos los involucrados que se dan sus aires de inocentes perfectos.

En México estamos acostumbrados (malamente, ya sé, lo reconozco) a decir “Busca una palanca, alguien que te haga el paro, de alguna manera lo logramos”. Sabemos que es algo que no se debe de hacer pero no nos damos baños de pureza diciendo que no, que somos perfectos.

La lista de los puntos graves de este crimen es larga.

Se habla de fraude a la ley de impuestos americana; conspiración y fraude; mentir sobre donaciones a caridades inexistentes; pagar a personas para tomar los exámenes por los hijos; abogados involucrados en cubrir las tranzas; RICK SINGER es el consejero que tiene mas de 700 clientes que ‘acomoda’ en escuelas de prestigio; lavado de dinero; toda una administración educativa en cuestión.

¿Desde cuándo existirá esto y porqué hasta ahorita se descubrió?

“Operation Varsity Blues” es el nombre que las autoridades policiacas usaron para llamar a este operativo de corrupción.

USC, Georgetown, USD, Stanford, la lista es interminable de escuelas ‘nice’ involucradas en el chistecito.

Los niños no van a ser enjuiciados (al menos ninguno lo ha sido), pero ya se enfrentan a problemas de expulsión y no les están contando el avance que llevan en sus estudios.

Olivia Jade, víctima ó no, ya fue despedida de sus contratos con Sephora y a su mamá Lori ya fue despedida de algunos proyectos del canal de Hallmark y de Fuller House (espero que no la maten en el programa).

Pobre niña rica… diría una novela de Televisa.

A sus 19 años tiene que aguantar el odio con el que se expresan millones de personas en Twitter e Instagram. Odio de verdad con palabras que dañan.

Ya se lo que están pensando, “Ay, al rato se le pasa. Tiene lana, no le va a pasar nada”.

Y quizá tengan razón.

Pero esas niñas y niños tarde ó temprano crecen y maduran.

Olivia se va a dar cuenta de la gravedad de la situación.

A la sociedad se le va a olvidar muy pronto y los papás involucrados van a pagar con dinero ó tal vez hasta tiempo en la cárcel.

Pero Olivia, junto con otro montón de niños ‘privilegiados’, van a ser adultos y cuando menos piensen van a DESCUBRIR EL TRUCO DE LA MAGIA.

“Mis papás nunca pensaron que lo podía lograr yo sola”.

Porque ese es el mensaje de estos papás.

“Sabes que mijita, estás muy inútil. No vas a pasar ni de chiste los exámenes, no eres una atleta superdotada, no haces nada que indique que USC te quiera como estudiante. Voy a tener que decirle adiós a unos milloncitos para que se haga todo lo necesario para que estés en la escuela que tú quieres mi amor. Te amo pero estás bien güey para hacerlo solita, chiquita princesa.”

Ese es el triste mensaje.

Ni siquiera los que te trajeron al mundo te tuvieron la confianza de que podías lograrlo.

Por juventud así tenemos el presidente que tenemos en los Estados Unidos. (No dudo que le hayan pagado así muchas cosas).

Aprovecho este blog para decirle a mi hija Luisa Fernanda que cada día estoy mas orgullosa de ella por las decisiones que toma en cuanto a su educación.

No ha sido fácil, en especial para ella,  tanto cambio que hemos sufrido estos años (problemas familiares, de adaptación, de salud, etc). Llegar al último año de High School a otra ciudad totalmente ajena a lo que ella conocía y aún así estar logrando poco a poco cumplir su sueño me llena de orgullo. A veces quisiera darle tanto más, pero por lo pronto no puedo más que lo que le doy.

Ojalá sea suficiente.

Lo suficiente para que ella diga “Yo pude por mi esfuerzo y porque mi familia CREYO que podía”.

NOS VEMOS EL PROXIMO MIERCOLES 🙂

1989

 

1989.

¿Qué estabas haciendo en 1989?

Yo estaba en la prepa, 4to semestre en el CETYS de Mexicali.

17 años. (jeje, lo escribí y se me vino a la mente la canción de los Angeles Azules)

1924174_35003576138_9510_n

¡Qué padres aquellos tiempos!

Ya eres grande pero todavía te cuidan y dan todo en tu casa.

Beverly Hills 90210, el inicio de Los Simpsons, R.E.M., Milli Vanilli (y su mentira musical), los 49ers ganaron el SuperBowl, Oakland A’s ganaron la Serie Mundial de beis y los Pistons destruyen a Lakers en la NBA.

En el cine estaba Batman, Dead Poets Society, When Harry Met Sally (hasta la fecha una de mis favoritas), The Little Mermaid, Weekend at Bernies, Driving Miss Daisy, entre otras.

Este año ejecutaron a Ted Bundy (que ahora se volvió a poner de moda con su serie en Netflix, el asesino en serie mas famoso y guapo de todos los tiempos).

El muro de Berlín comienza a caer, temblor de gran magnitud en San Francisco, accidente con EXXON en el mar, muere Salvador Dalí.

En México, Salinas de Gortari era el presidente, se funda el PRD, están en su apogeo las novelas de Televisa como Carrusel, La Casa al Final de la Calle, Mi Segunda Madre, Teresa y Simplemente María.

La música en español estaba en todo su hit.. Hombres G, La Unión, Alaska y Dinarama. y los bailes con abanicos de Locomía, mientras Erick Rubín hacía famosa a la Princesa Tibetana.

1989, el último año “normal” antes de que se inventara algo maravilloso que cambiaría al mundo y a las nuevas generaciones.

La World Wide Web

30 años que existe.

 

Tim Berners-Lee inventó esta red informática para unos científicos europeos en 1989. La finalidad de esta red era poder meter en ella información de grandes proyectos de laboratorios, con un panel de preguntas, respuestas y poder “compartir” datos.

¿Alguna vez has pensado qué estarías haciendo sin la www?

No puedo imaginarme el mundo sin el internet. Es casi como imaginarnos un mundo sin electricidad ó televisión.

No me imagino un mundo sin:

iphone_apps

Twitter (seguiríamos pensando que todos los presidentes y mandatarios del mundo son muy inteligentes y capaces)

Instagram (no pudieramos apreciar fotos llenas de filtros del mundo entero, fuera un mundo normal, hasta un poco tirando a ocres quemados.. Fotos olvidadas en un album en casa de los padres, sin LIKES ni COMENTARIOS escritos)

Facebook (no hubiera vuelto a ver a tantos seres queridos de mi pasado ni tuviera a tantas personas tan especiales en mi vida el día de hoy. Gracias a esta red he podido ver crecer a los que tengo lejos, tengo identificados a quien le gusta pistear lo mismo que a mi, veo quien sabe escribir y tambien se a quien le gusta leerme)

WordPress (ó cualquier otro sitio de blogs. No estuvieran leyendo cada semana una parte de mis millones de pensamientos. Y yo ya me hubiera acabado todos los cuadernos del Office Depot con mis letras)

Pinterest (No sabríamos como decorar una fiesta)

Youtube (Habrían miles de youtubers desempleados ó trabajando de 9 a 5 en una oficina)

Shopping On-line (No existirían esas compras en línea. Ni pudieramos ver las tiendas y lo que ofrecen a toda hora.)

Restaurants (No pudieramos ver los menú, ni las fotos del restaurant antes de ir. Todo sería sorpresa)

Medicina (Iríamos más seguido a checarnos con los médicos antes de googlear nuestros síntomas)

Google (No supiéramos nada)

Un gran ETC (No podríamos hacer movimientos bancarios en calzones; No podríamos irnos de vacaciones con la seguridad que podemos trabajar desde nuestro telefono gracias a la w w w ; No veríamos porno para aprender; No jugaríamos Candycrush; No sabríamos nada de los artistas ni famosos mas que solo por revistas mensuales; No podríamos comprar vuelos; No sabríamos lo que es vernos con fotoshop; No podríamos oír música mas que los cds que tenemos; No conocieramos tantos memes ni a los #ladys y #lords y el símbolo de #hashtag lo usaríamos para jugar al gato)

No puedo imaginarme el mundo sin estar conectados todos.

Quizá trato de acordarme como era la vida antes de 1989.

Lo único que puedo decir es que nos dedicábamos a ser felices sin tener que leer una frase motivadora todos los días.

Nosotros sabíamos qué sentir y no necesitábamos un life coach que nos dijera como hacer las cosas. Los influencers eramos nosotros mismos y no una persona extraña que nos dicta qué hacer de manera muy sutil.

Buscábamos a los amigos para platicar EN PERSONA y no através de una pantalla que luego hace que la comunicación se mal interprete.

Las tareas las hacíamos en la biblioteca, buscando hoja por hoja de cada libro y no existía el “copy paste” balazo.

Las recetas de cocina las guardábamos como tesoros y más si estaban escritas a puño y letra de las abuelas.

Nos enterábamos de las noticias hasta que salían en los noticieros ó en los periódicos.

Me considero afortunada, así como todos los que vivimos antes de 1989.

Hemos experimentado la vida con un antes y un despues de la www.

Vivíamos en la realidad y no en la virtualidad.

NOS VEMOS EL PROXIMO MIERCOLES 🙂

 

Bingo!

El día de ayer en la ciudad de Mexicali, un grupo de ángeles (porque no puedo llamarlos de otro modo), se organizaron para crear un evento a beneficio del tratamiento médico de mi sobrino Sergio Miguel (tiene insuficiencia renal crónica etapa 3 por hidronefrosis severa bilateral).

Su situación es delicada, pero gracias a Dios ahi va con su tratamiento en el hospital Rady’s Children Hospital en San Diego, California.

Gracias a esta enfermedad de mi sobrino, nos dimos cuenta que en la ciudad de Mexicali existe poco ó nada de ayuda médica especializada en nefrología y urología pediátrica. Nos impactó este dato.

La gente de Mexicali tiene que viajar con sus niños con problemas renales severos a otras ciudades como Tijuana, México, Guadalajara ó a Estados Unidos.

No es fácil para una familia hacer esto. No sólo hay que aceptar con valentía un diagnóstico serio de tu hijo, sino que se vienen a la mente los

“¿Cómo le vamos a hacer?”

Es pensar en viajar para los estudios, intervenciones, análisis y evaluaciones periódicas. Es organizar a la familia que se tiene que quedar (hermanitos).

Es pedir permisos de trabajo para los padres (lo que significa perder dinero).

Cuando un hijo se enferma todos sufren en familia.

No sólo el pensar en lo peor que pudiera pasar, sino que en el transcurso tener que ver que va a pasar con los demás.

En nuestro caso, creo que esta enfermedad del niño nos ha hecho ver lo bendecidos que somos como familia.

Yo no me imaginaba que venirme a vivir a San Diego iba a ser algo tan importante para la familia. Por algo estoy en esta ciudad.

Nos hemos dado cuenta del amor y cariño de una sociedad mexicalense que se le nota el amor que nos tienen a todos. Las ganas con las que nos ven, nos abrazan y saludan. De verdad los cachanillas son muy unidos y sinceros.

Hemos aprendido a ver los problemas desde otro punto de vista. Vemos que todo tiene solución y que lo principal es la salud, para todos.

Nos hemos sentido bendecidos por tanto apoyo tambien en San Diego, desde la Dra. Dipp (pediatra del niño en San Diego), como por el Rady’s Children’s Hospital (en especial el nefrólogo pediatra Noureddin Nourbakhsh).

download       32676

El evento fue algo maravilloso.

Los “ángeles” que donaron no solo cosas materiales y dinero sino su TIEMPO en atender a mas de 400 asistentes.

Era algo increíble y nos hizo ver que en realidad podemos comenzar a ayudar a tanto niño necesitado en esta ciudad.

Aunque sea un niño a la vez, pero ir creando una fundación para que las familias tengan una luz de esperanza y sientan que alguien está dispuesto a donar y a ayudar.

Este mes tengo cita con NATIONAL KIDNEY FOUNDATION, aqui en San Diego para que me oriente como podemos comenzar algo formal. Tal vez quieran cooperar con nosotros y extender la fundación hacia Mexicali, obviamente con todos los requisitos. Pero algo va a salir bien de todo esto. 🙂

(Ni crean que se escapan todas las colaboradoras que hicieron posible este evento, eh? Las quiero y gracias a cada uno de ustedes. Van a ver como todo lo que donan en tiempo y cariño se les va a regresar multiplicado por miles).

En nombre de la Familia ANGULO DEWAR, les damos las gracias por todo.

Les dejo un video que hice con mucho cariño para mi Sergio Miguel… Espero que lo disfruten mucho!

 

Y tambien este…. 🙂

 

NOS VEMOS EL PROXIMO MIERCOLES 🙂