IX

Nueve años.

Como cada enero, WordPress me recuerda la fecha exacta en la que comencé este blog. Eso fue en enero del 2011.

81990879_470088953688991_4260754948024696832_n

No puedo creer que comencé a escribir cuando apenas tenía 38 años. Siento que tengo poco escribiendo y sin embargo pensar en mis 38 años me hace viajar hacia otra dimensión, un pasado tan surreal que casi pudiera jurar que lo imaginé todo.

No me mal interpreten, mi pasado me gusta. Pero soy tan distinta a aquella persona ingenua y simple. Si soy otra y tal vez eso no sea tan malo.

Ni siquiera sé porqué comencé un blog. ¿Sería por egocentrismo? Eso me han dicho. Nadie escribe tanto de sí mismo salvo que sea una persona egocentrista. No creo ser egocentrista, es decir, no me siento con las suficientes cualidades como para querer presumirme.

Creo que escribía en ese tiempo como una manera de escapar de mi realidad. Era la única manera que sentía que mínimo 1 persona en el mundo iba a leer ‘entre líneas’ mi subconsciente.

Pero, al final, ese es el fin de escribir. Ver la interpretación que cada uno le dará a mis palabras. Unos me entienden perfecto. Otros se imaginan que soy otra. Y las dos cosas están bien. La magia de lo escrito es la que le quiera dar el lector.

Me puse a ver cada año los blogs. Tengo unos muy buenos que hasta yo me vuelvo a sorprender al leerlos. Tengo unos tristes y oscuros. Tengo unos tan llenos de metáforas que confundo al lector entre lo que fue y lo que imaginé.

Unos han gustado más que otros. Pero cada uno lo he escrito desde el corazón, aún aquellos que hice a última hora por perder la noción del tiempo.

Me leen en muchos países y eso me da mucho gusto. Se siente raro el estar tan expuesta pero al final todos lo estamos con las redes sociales.

81209594_644207166119212_2408741324590153728_n

 

Al final de cuentas, en esta foto se ve tan pequeño el mundo. 🙂

Resumen por año:

2011.

EL MAS LEIDO: “¿Porqué comí?” (hablo de mi bulimia cuando era jovencita)

MIS FAVORITOS: “El Síndrome de Chabelo” (no nos queremos hacer viejos los de la generación X); “La chamarra del closet” (amistades olvidadas); “..no es malo estar triste..” (casi creo que DISNEY PIXAR tomó mi blog y lo hizo película “Inside Out”, que conste que a mi se me ocurrió primero el blog 😉 )

EL MENOS LEIDO: “Sólo cenizas quedan” (donde reflexiono acerca del principio de Cuaresma sin meterme en temas de religión)

2012.

EL MAS LEIDO: “Estar alertas” (escribo acerca de lo fácil que es que te secuestren)

MIS FAVORITOS: “El año bisiesto” (dedicado a la muerte que me marcó la vida, la de mi tía Norma); “El asterisco” (Cuando me quemé el cabello por no leer el asterisco del tratamiento casero); “Inspirados mejor que expirados” (todos mis amigos me inspiraron a hacer este blog)

EL MENOS LEIDO: “Vete” (reflexión de una mujer. A mi me gustó pero no se porque no fue muy leído)

2013.

EL MAS LEIDO: “Nos quieren, pero…” (hablo de la misoginia y como me afecta)

MIS FAVORITOS: “Escribe borracho, edita sobrio” (un blog escrito mientras tomaba vino y lo publiqué sin editarlo mucho); “Las fichas de Poker” (como armamos ó desarmamos a nuestros hijos); “Julieta” (un homenaje a Julieta Sánchez, amiga y fan del blog que falleció); “Los Tenis Rojo” (una enseñanza de la importancia de tener fe)

EL MENOS LEIDO: “Texas Giant, la montaña rusa” (una experiencia en un parque de diversiones en Texas)

2014.

EL MAS LEIDO: “Yayo y el CRIT” (un homenaje a mi sobrino Yayo y su experiencia en el CRIT TELETON TELEVISA)

MIS FAVORITOS: “Carta a mi hija Luisa Fernanda” (mi hija cumple 15 y le escribo); “Pink Power” (sobre la experiencia de ayudar a Martin Gavica y su proyecto de ayudar el cancer de mama); “La Paleta Tutsi Pop” (Hice el experimento de cuántas chupadas a la paleta para llegar al centro); “El Experimento Smiley Face” (Hice sonreír a muchos y me reencontré con personas que he amado toda la vida)

EL MENOS LEIDO: “El granito en la nariz” (ni al caso este blog, a nadie le importa una espinilla de mi nariz)

2015.

EL MAS LEIDO: “Wicked (¿asi naces ó te haces?)” (Uso mi experiencia de ver la obra de Broadway WICKED con algunos pensamientos)

MIS FAVORITOS: “¿Hookah ó no Hookah?” (mi opinión acerca de los cigarros de vapor y como pueden ver que predije los daños que ocasionarían); “Magaly” (la mujer de Guatemala que cambió mi vida); “Contrastes” (mi viaje a New York y Washington DC)

EL MENOS LEIDO: “Juego de ajedrez” (a mi me encantó pero no fue muy leído)

2016.

EL MAS LEIDO: “Carta a la Familia Paz Ayala” (dió la vuelta al mundo mi defensa a #ladycoralina)

MIS FAVORITOS: “Zulema Cassandra Andrade” (cuando usaron mis fotos y perfil para robar mi identidad); “Las sábanas” (este blog me hace llorar cuando lo leo); “La Señora de las Uñas” (la historia de una persona que conocí poniéndome uñas)

EL MENOS LEIDO: “La Rumorosa de Noche” (una aventura con mi hermana en la peligrosa carretera)

2017.

EL MAS LEIDO: “Por 13 razones (Thirteen reasons why)” (mi opinión acerca de esta serie en NETFLIX que habla del suicidio)

MIS FAVORITOS: “Seguimiento” (Mi experiencia de visitar la cárcel de mujeres mientras andaba de misionera católica en Texas); “La Despedida Emotiva” (decirle adiós a toda una vida en El Paso); “El Tope de Cibuta” (un viaje maravilloso a Hermosillo, Sonora)

EL MENOS LEIDO: “La Esperanza de Kassy” (mi participación en el guión de una película inspirada en el suicidio de una mujer embarazada)

2018.

EL MAS LEIDO: “Pink Tax” (blog sobre como los productos de mujer aunque sean idénticos a los de los hombres nos cuestan más)

MIS FAVORITOS: “Quedo de Usted” (una carta sin dedicatoria donde me pongo a las órdenes de quién me necesite); “No son encuentros accidentales” ( todo el que toca nuestra vida tiene su propósito); “Agarra aire” (el blog de los 70 años de mi tia)

EL MENOS LEIDO: “El refractar de la luz” (una manera diferente de ver los premios Oscar)

2019.

EL MAS LEIDO: “Eres Romántica” (Una historia de Mariana Eres, personaje ficticio que nació en mi imaginación y que seguirán leyendo acerca de ella, una mujer sin epoca, de todas las edades y en todas las situaciones que podemos vivir en nuestra existencia)

MIS FAVORITOS: “Dos años” (Cumplí dos años de vivir en San Diego): “Pink Glitter” (movimiento feminista y mi opinión): “Se solicita señorita” (las desventajas de pedir trabajo a mi edad)

EL MENOS LEIDO: “Toda Hongo” (andar sola, y luego que muy poco lo lean, jajajaja. La ironía)

2020.

Vamos a ver que nos trae este año. Me estoy inspirando a ver si me descubren. No es por sangrona ni presumida pero creo que soy un talento que no han descubierto.

🙂

0652a7113e7c7331d3f97a4ee58e80a1

GRACIAS POR ESTOS 9 AÑOS.

NOS VEMOS EL PROXIMO MIERCOLES 🙂

81977863_2213247648981820_2354973380630806528_n (1)

 

Carta para ti

Querido lector,

Antes que nada, quiero agradecer el tiempo que dedicas a leerme. En una época donde todos preferimos ver un video en vivo, escuchar un ‘podcast’ ó ver una foto convertida en ‘meme’, el que tú te detengas a leer este promedio de 1000 palabras cada miércoles significa mucho para mí. Así que, ¡gracias!

¡Ah, mi lector! Tantos años escribiendo en este monitor blanco que parpadea letras negras acomodadas de tal manera que te provoquen una sonrisa, una reflexión ó un consejo que puedas aplicar. 

Te confieso que hay días en los que sólo escribo lo que traigo en la mente sin detenerme a pensar en tí y qué te gustaría leer ese día.

Pero hoy es diferente. Hoy pienso en tí.

Se me vienen tantas preguntas a la mente.

¿De qué parte del mundo me lees? Probablemente de algún lugar cercano a mí ó tal vez estás al otro lado del mundo y nos hemos conectado por medio de esta mágica plataforma universal. Me lees en el baño como mi amiga Rossana, ó quizá estás en tus 5 minutos para ti mismo, con un café delicioso leyendo mis ocurrencias. Tal vez siempre me lees ó tal vez hoy es la primera vez que te topaste con mi sitio en internet. 

Quizá me leas mientras bebes un merlot una noche tranquila. Tal vez alguna persona te lo recomendó. 

Mi lector, yo no sé que haría a veces sin ti. Porque siempre digo que no escribo para que me lean sino porque es una terapia emocional pero cuando me lees y me comentas puedes hacer que mi día y semana den un giro a lo positivo de una manera increíble. 

Esta plataforma mágica me dice el número de lectores que abrieron mi publicación en un día. Sí puedo ver cuando me lees y la frecuencia con la que lo haces. 

Es muy chistoso. Cuando me preparo muy bien con un tema, no me lees. Sin embargo, cuando escribo sin ganas ó muy a fuerza, me comentas y hasta siento la necesidad de pedirte perdón por hacerte perder el tiempo. Pero siempre estás contento por haberme leído y eso te hace especial para mi.

Me gustaría ver tu cara al leerme. Creo que casi puedes distinguir el tono de mi voz en cada palabra. Si me conoces entonces la recuerdas. Si soy una escritora que jamás has escuchado entonces te imaginas mi voz y su timbre. De cualquier manera, sé que sabes que soy norteña y fuerte cuando hablo. Suelo ser más dulce al escribir que al hablar. Aunque te confieso que me atrevo a decir más cosas en esta plataforma que  en persona.

Aquí nada nos distrae, querido lector. Sólo somos tú y yo y todas las preguntas que tienes te las puedo adivinar y decirte que tus planes saldrán bien. 

¿Sabes? Somos muy parecidos. Los dos tenemos sueños, miedos, amores y desamores. Hemos dudado de nosotros mismos y nos hemos echado porras solos sin que nadie se entere de nuestros logros personales . Nos hemos reído de lo cómico que puede ser el mundo y nos hemos preocupado con lo injusto de la vida tambien.

Todas las veces que pienso en dejar de escribir, lo único que me motiva a seguirle eres tú. Tú y tu manera tan simple que le das importancia a lo que tengo que decirte. 

woman-865111_960_720

Por eso te escribo el día de hoy, para agradecerte desde el fondo de mi corazón todas las veces que me leíste, criticaste,  compartiste mis publicaciones  y me hiciste sentir importante. 

Gracias por que al escribir recibo más de lo que doy. Me llenas de inspiración, me motivas de querer seguir diciendo lo que pienso.  

Esta semana te escribo desde mi corazón, con unas ganas de verte pronto en persona, pero mientras eso ocurre, me conformo con un comentario, una sugerencia, un tema que quisieras que desarollara para ti. Ficción ó no. Real ó no. Algo tuyo y mío. Dime.

Blank Pinterest Pin

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

NOS VEMOS EL PROXIMO MIERCOLES 🙂

 

 

 

 

 

Bingo!

El día de ayer en la ciudad de Mexicali, un grupo de ángeles (porque no puedo llamarlos de otro modo), se organizaron para crear un evento a beneficio del tratamiento médico de mi sobrino Sergio Miguel (tiene insuficiencia renal crónica etapa 3 por hidronefrosis severa bilateral).

Su situación es delicada, pero gracias a Dios ahi va con su tratamiento en el hospital Rady’s Children Hospital en San Diego, California.

Gracias a esta enfermedad de mi sobrino, nos dimos cuenta que en la ciudad de Mexicali existe poco ó nada de ayuda médica especializada en nefrología y urología pediátrica. Nos impactó este dato.

La gente de Mexicali tiene que viajar con sus niños con problemas renales severos a otras ciudades como Tijuana, México, Guadalajara ó a Estados Unidos.

No es fácil para una familia hacer esto. No sólo hay que aceptar con valentía un diagnóstico serio de tu hijo, sino que se vienen a la mente los

“¿Cómo le vamos a hacer?”

Es pensar en viajar para los estudios, intervenciones, análisis y evaluaciones periódicas. Es organizar a la familia que se tiene que quedar (hermanitos).

Es pedir permisos de trabajo para los padres (lo que significa perder dinero).

Cuando un hijo se enferma todos sufren en familia.

No sólo el pensar en lo peor que pudiera pasar, sino que en el transcurso tener que ver que va a pasar con los demás.

En nuestro caso, creo que esta enfermedad del niño nos ha hecho ver lo bendecidos que somos como familia.

Yo no me imaginaba que venirme a vivir a San Diego iba a ser algo tan importante para la familia. Por algo estoy en esta ciudad.

Nos hemos dado cuenta del amor y cariño de una sociedad mexicalense que se le nota el amor que nos tienen a todos. Las ganas con las que nos ven, nos abrazan y saludan. De verdad los cachanillas son muy unidos y sinceros.

Hemos aprendido a ver los problemas desde otro punto de vista. Vemos que todo tiene solución y que lo principal es la salud, para todos.

Nos hemos sentido bendecidos por tanto apoyo tambien en San Diego, desde la Dra. Dipp (pediatra del niño en San Diego), como por el Rady’s Children’s Hospital (en especial el nefrólogo pediatra Noureddin Nourbakhsh).

download       32676

El evento fue algo maravilloso.

Los “ángeles” que donaron no solo cosas materiales y dinero sino su TIEMPO en atender a mas de 400 asistentes.

Era algo increíble y nos hizo ver que en realidad podemos comenzar a ayudar a tanto niño necesitado en esta ciudad.

Aunque sea un niño a la vez, pero ir creando una fundación para que las familias tengan una luz de esperanza y sientan que alguien está dispuesto a donar y a ayudar.

Este mes tengo cita con NATIONAL KIDNEY FOUNDATION, aqui en San Diego para que me oriente como podemos comenzar algo formal. Tal vez quieran cooperar con nosotros y extender la fundación hacia Mexicali, obviamente con todos los requisitos. Pero algo va a salir bien de todo esto. 🙂

(Ni crean que se escapan todas las colaboradoras que hicieron posible este evento, eh? Las quiero y gracias a cada uno de ustedes. Van a ver como todo lo que donan en tiempo y cariño se les va a regresar multiplicado por miles).

En nombre de la Familia ANGULO DEWAR, les damos las gracias por todo.

Les dejo un video que hice con mucho cariño para mi Sergio Miguel… Espero que lo disfruten mucho!

 

Y tambien este…. 🙂

 

NOS VEMOS EL PROXIMO MIERCOLES 🙂

Agradezco

Mi blog de esta semana tal vez sea un ‘cliché‘ porque escribo sobre dar gracias por aquello que los que vivimos en la frontera ó en los Estados Unidos celebramos cada 3er jueves de noviembre: el Thanksgiving Day.

Muchos dicen que es una fiesta inventada por los norteamericanos para suavizar la relación entre los ‘peregrinos’ que llegaron en el barco MAYFLOWER y los nativos indios de las américas (que al final de la historia fueron arrebatados de sus tierras, costumbres y tradiciones).

(Ok, no voy a politizar ni hacer de este blog una clase de historia).

Quiero que al leer este blog reflexionen junto conmigo y agradezcan (a la fé que crean, a Dios, al Universo, etc) lo que tenemos. Tómate un momento para enlistar y dar gracias por las bendiciones y los problemas que tenemos. (Los problemas se agradecen porque sin ellos no aprendemos ni crecemos).

  • Agradezco primeramente que este 2018 estuvimos muy unidos mis hijos y yo con mi mamá, hermana, cuñado y sobrinos. En especial porque hemos ido llevando bien una prueba grandísima con la salud de mi sobrino. Siempre avanzando, siempre positivos, siempre llorando cuando los niños no nos ven, siempre con una fé de que todo saldrá bien. Agradezco haber estado en San Diego, cerca de mi hermana y sobrino para ayudarlos en lo que haya podido. Me sentí bendecida de vivir en esta ciudad y ahora entiendo porque estoy aquí.
  • Agradezco que no tengo que andar caminando por países ajenos con mis hijos, sin saber qué voy a comer esa noche ni qué será de mi futuro. Pagados ó no, acarreados ó no, con fines políticos ó no,  las caravanas de centroamericanos son víctimas de sistemas viciosos de control y poder. Seamos más empáticos con ellos.
  • Agradezco que tengo un techo (aunque no es mío el departamento, tengo para pagar la renta), tengo tambien una cama calientita con sábanas limpias que huelen a suavizante rico. Siempre que me meto a mi cama despues de un día cansado doy gracias a Dios por mi camita, muchas veces mi refugio y dónde me siento más segura en mis días con mucho stress. Literalmente mi cama es como un escudo y siento que nadie me puede dañar si no salgo de ella.
  • Agradezco que sin pensarlo decidí aceptar a Kiara, nuestra Yorkie hermosa que me enternece todos los días con su amor tan incondicional. Se siente muy lindo ser lo máximo para alguien, aunque sea una perrita bebé. La verdad creo que nunca antes tuvimos perrito porque no existía la Princess Kiara. No había nacido nuestra perrita hasta este año.
  • Agradezco mi trabajo, aunque ha sido mucho más difícil en todos los aspectos, he aprendido mucho, en especial he conocido tanta gente que vive con la esperanza de comprar una casa ó venderla. La satisfacción de yo poder ser parte de lograr sus sueños me recuerdan el porqué es bonito éste trabajo de bienes raíces (porque tambien hay muchos tiburones, geeeeez!)
  • Agradezco que me tengo que poner a dieta porque eso quiere decir que he disfrutado de los placeres de la comida y sobre todo he conocido en este año todas las cervezas artesanales de la región. He vivido experiencias culinarias de primer mundo.
  • Doy gracias por la gente que sigue en mi vida, nos veamos seguido ó no, platiquemos diario ó no, pero siguen al pié del cañón.
  • Agradezco a mis nuevas amigas (aunque las conozco de toda la vida) con las que he coincidido aquí en San Diego y han servido de terapia semanal (sobre todo los lúnes)
  • Agradezco a todos los que leen este blog, desde dónde sea. Haciendo fila, en la mañana tomando café, en el baño (como la Ross y la gran mayoría de lectores). Me impulsan a seguir escribiendo lo que pienso y de alguna manera nos conectemos aunque sea de manera virtual. (Un saludo especial a todos los colombianos que siguen mi blog. 🙂 Colombia es el país sudamericano que más me lee “¡Puya al burro!”)
  • Agradezco mis redes sociales que me acercan a mis seres queridos. Agradezco sus fotos y sus historias. Sus memes y sus chistes. Me encanta saber de cada uno (aunque algunos me bloquean de ciertas cosas, jejejeje). Me gusta ver el avance de sus proyectos, de sus embarazos, de nuevas parejas, de nuevos retos. Me acercan las redes sociales en los momentos de miedo y de luto. Sin Facebook, mi vida sería tan diferente. Recordaría a la mayoría nomás como conocidos de un pasado. No platicaría con la gente nueva presente en mi vida ni hubieran iluminado mi caminar en momentos muy difíciles.
  • Agradezco esa inspiración que me tiene escribiendo lo que no me había atrevido antes escribir. Mercí beaucoup 😉 .
  • Agradezco mis achaques porque gracias a ellos voy a hacer cita a fin de año con el doctor para que vea que anda mal. (Me choca ir porque es como cuando llevas el carro al taller y TODO le tienes que arreglar o se te desviela, ugh!)
  • Agradezco que existe NETFLIX porque se ha convertido en el pasatiempo sagrado con mis hijos viendo series de todo tipo sin celulares. Los 3 juntos viendo la televisión y ya.
  • Agradezco que debo tomar vino tinto para mantener mi presión arterial normal.
  • Doy gracias por las velas con olores,    el papel de aluminio,   el sacacorchos,   los bras sin varilla,   el aceite de bergamota,   la vitamina B12,   el jabón liquido con olor a coco,   los cargadores para carros,   las luces de bengala,   el Océano Pacífico porque es mi amante,   la Dollar Tree,   el café de la mañana,   las engrapadoras, todo lo que venden en Lowe’s,   el Tajín,   el lápiz labial rojo sangre,   mis 6 sentidos, la ropa de color negro,   la trova que nunca pasa de moda,   los aguacates en su punto,   las comidas en casa de mis tíos,   mi familia toda,   la secadora de ropa,   el Whatsapp y sus grupos tan chistosos,   el happy hour en los restaurants,   el chocolate Hershey, los mensajes de buenos días y los de buenas noches y la ilusión de lo que se acerca en mi futuro.

Gracias de nuevo por leerme. Me motivan siempre.

rawpixel-665378-unsplash.jpg

NOS VEMOS EL PROXIMO MIERCOLES 🙂

 

Agradecimientos Aleatorios

Es semana de dar gracias y creo que a pesar de muchas cosas que no son positivas en mi vida en este momento, son muchas más las cosas que tengo que agradecer.

Cuando uno anda vulnerable por diversos motivos, las cosas que pasan alrededor de uno se intensifican en porcentajes muy elevados. Es decir, las cosas buenas las vemos como muy buenas pero las cosas malas las vemos como super pésimas.

También las cosas por agradecer cambian.

Este 2017 tengo que dar gracias por lo siguiente:

  1. Mi familia entera, comenzando por mis hijos, hermana, sobrinos, primos, mi mami, etc.
  2. Reencuentros de gente que quiero y que vuelvo a ver.
  3. Las vueltas que da la vida
  4. Amistades que te defienden a capa y espada si se encuentran en una situación en la que te están atacando. El amigo no se define por lo que dice cuando estás, sino como te defiende cuando dicen algo malo en tu ausencia.
  5. La manera solidaria que tienen tantos amigos para apoyarnos (sin haberlo pedido) en nuestros momentos más difíciles como familia.
  6. Esos amigos que siguen estando cerca, aunque lejos, procurando hacernos sonreír!
  7. Spandex
  8. La facilidad con la que paso de las lágrimas a las carcajadas. 🙂
  9. Aceite de almendra, la maravilla para una piel super suavecita! Me encanta!
  10. A todos esos gurus cibernéticos que me llenan de buenas vibras con sus oraciones, sus Santos del Día, sus quotes de motivación escritas en hojas amarillas, gracias por el tiempo que se toman en escribir algunas cosas y llenar mis días de esperanza.
  11. Las oportunidades de volver a empezar si la regamos.
  12. Tener el mar a unos minutos para cuando necesito respirar y sentirme viva
  13. Estar segura que siempre hay solución para todo, aunque haya días en que pareciera que no.
  14. El botón de UNFOLLOW, UNFRIEND, BLOCK en redes sociales…. Ahhh.. Que alivio deshacerse de gente mala.
  15. Estar más viva que nunca.

Sí, todos tenemos días feos, deprimentes donde todo nos sale mal, pero eso no significa que estemos mal en todo.

2002a4b33cdd79c8bb5d757851437361

Debemos acordarnos siempre de:

  • Si lo tienes que corretear no es para ti. Lo que es para ti llega solo
  • A veces los psicópatas llegan disfrazados de ángeles en tu vida
  • En la vida se ama más de lo que se odia
  • El amor dura un segundo, aunque ese segundo sea toda una vida
  • Somos más fuertes de lo que pensamos
  • La gente va a hablar siempre, te portes bien ó te portes mal
  • No hay nada más importante que la salud, en especial la de los hijos (sobrinos casi hijos)
  • La gente que menos esperas es la que te va a ayudar
  • Si lloras más de lo que sonríes, cambia de amistades
  • Nadie debe hacerte dudar de tu salud mental
  • Aunque sea muy difícil dejar ir algo que amas, si es por tu bien, lo debes hacer
  • Lo material no llena corazones vacíos
  • Si quieres hacer la diferencia, no seas igual.
  • Cuando le pierdes la confianza a alguien, es muuuuy difícil volverle a confiar y viceversa
  • Atrévete

Qué tengan una semana llena de bendiciones, que comience la época linda de las fiestas y no olvides nunca agradecer por todo. Lo bueno y lo malo. Da las gracias.

thank-you-note.jpg

Un agradecimiento especial a DIOS que dentro de todo pensó que este mundo necesitaba a alguien como yo y pues… aquí estoy!   🙂

 

NOS VEMOS EL PROXIMO MIERCOLES 🙂