Karma.

Me gusta tanto decir esa palabra aún cuando no se usaba decirla.
Siempre medio tabú por tratarse de estudiar otra religión y creencia no crisitiana, siempre se me hizo interesante aprender de ella y he comprendido que no tienen nada que ver con religión sino con el simple hecho de querer ser mejores personas.
Karma, en las religiones hindúes, no es mas que el principio espiritual de lo que es la causa y el efecto. Para esto, voy a escribirte las 12 leyes del karma y la interpretación que yo le doy, sin ser una experta en la materia ni mucho menos.
LAS DOCE LEYES DEL KARMA
- LA LEY ESENCIAL. Esta ley es la que todos conocemos. Lo que haces se te regresa. Lo que das, recibes. Lo que siembras, cosechas. Causa y efecto. Y luego lo que da mucho miedo: Lo negativo que hacemos ó deseamos se nos regresa 10 veces más. “Cría cuervos y te sacarán los ojos“.
- LEY DE LA GENERATIVIDAD. Esta ley es muy parecida a la primera. Nos dice que atraemos lo que somos y no lo que deseamos. Aquí entran los refranes tan famosos “Dime con quién andas y te diré quién eres“. Uno tiende a juntarse con las personas que comparten nuestras creencias y valores humanos.
- LEY DE HUMILDAD. Cuando solo vemos lo negativo de alguien ó de una situación, menos podemos ver ó recibir lo bueno. Veamos lo bonito de todo y cuando menos pensemos nos sucederán cosas bonitas. Tambien el mentir de quien somos en realidad hacemos que nos falte humildad. “Dime de que presumes, y te diré de qué careces“
- LEY DE LA RESPONSABILIDAD. Todo lo que nos pasa es por algo que hicimos. Si nos enfermamos, tal vez no fuimos cuidadosos con nuestro cuerpo. Si fracasamos en el amor, tal vez fuimos poco serios de la relación. Si dejamos que un evento difícil nos atrape, nos pasarán cosas negativas como consecuencia.
- LEY DE CONECCION. Todo lo que pasa en el Universo está conectado. Alguien tiene que comenzarlo, como efecto dominó. Hasta lo más insignificante. ¿Cuántas veces no se nos ha hecho tarde y luego nos enteramos que a la hora que hubieramos salido temprano hubo un accidente? Tal vez la persona que chocó tuvo que ver un mensaje. Ese mensaje lo envió otra persona que tuvo la necesidad de accionar. Etc. Para que algo te pase, tiene que comenzar con una serie de actividades ajenas a ti. ¿No se te hace fascinante?
- LEY DE DESARROLLO. Por naturaleza, nunca permanecemos estáticos. Todo a nuestro alrededor va cambiando y nosotros tenemos que cambiar junto con eso. Tenemos que actualizar y mejorar nuestra mente. Una vez que lo logremos, todo fluye.
- LEY DE ENFOQUE. Estar atentos a cada paso que vamos, uno por uno para no distraernos de nuestra meta. No podemos brincarnos pasos porque despues no podemos remediar problemas que no experimentamos una vez estando en la cima. Las escaleras se suben un eslabón a la vez. Puede que llegues más rápido brincando de dos en dos pero el riesgo de caer hasta abajo es mayor. Vamos mejor lentos pero seguros. No perdamos el rumbo.
- LEY DE LA GENEROSIDAD. Hay que dar al que no tiene. Ser empáticos con todos los seres humanos nos hace crecer como personas. Curiosamente todas esas fundaciones para ayudar al prójimo, todas aquellas actividades altruistas son benéficas para el que recibe pero tan enriquedecoras para el que da. Es un placer ayudar y entre más lo hagas, más quieres hacerlo.
- LEY DEL AHORA. Ley de aquí y ahora. No debemos de vivir pensando en el pasado ni en el “hubiera”, porque ya no se puede hacer nada. Nos seguimos atormentando por cosas que ya pasaron y perdemos el enfoque de lo que podemos lograr en un futuro.
- LEY DEL CAMBIO. Hay una ley muy poderosa en el Karma. Esta es la ley del cambio que nos enseña que la historia tiende a repetirse hasta que aprendemos la lección. ¿Cuántas veces nos han dicho “ay, pero no aprendes”? Se refiere a esta ley. Repetimos patrones, relaciones, errores hasta que maduramos y vamos aprendiendo la lección.
- LEY DE LA PACIENCIA. De las leyes más difíciles. La paciencia es un don espiritual, una mera virtud. Cuando trabajamos en algo, lo cuidamos y hacemos crecer, nos esperamos con paciencia, al momento de cobrar frutos los vamos a disfrutar más. ¿Cuántos planes hemos destrozado por no tener paciencia?
- LEY DE LA INSPIRACION. Esta ley nos dice que todo lo que hagamos, sea con toda la importancia e inspiración para que resulte. Cuando algo lo hacemos mediocremente, tenemos resultados mediocres. Incluso debemos de apoyarnos de los errores que tengamos en el camino, porque tambien de ellos se aprende.

No soy experta en esto pero siempre me ha gustado estudiarlo. Si alguno de mis lectores me quiere corregir ó quiere agregarle al texto, con mucho gusto recibo sus comentarios.
NOS VEMOS EL PROXIMO MIERCOLES 🙂
