Los Platos de Schrödinger

Los Platos de Schrödinger

Observen bien esta foto de los platos. Son los platos de Schrödinger (aunque el ejemplo real es con un gato) que están, según la mecánica cuántica de Schrödinger, enteros y rotos al mismo tiempo.

Es decir, Edwin Schrödinger nos diría que esos platos están enteros pero dejarán de estarlo si alguien abre la puerta de la vitrina.

(El ejemplo era con un gato, vivo y muerto a la vez según un experimento).

A mi me gustó el de los platos. Es una imagen muy fuerte y me quedé impresionada porque me identifiqué totalmente.

¿A poco no es una maravilla de imagen?

Me le quedaba viendo minutos enteros y me llevaba a pensar en todas las situaciones actuales de mi vida.

Tengo tantas cosas así, como esos platos. Sé que si le muevo poquito, si pregunto, si cuestiono, si me atrevo, si acepto, si lo hago, esos platos se van a romper en su totalidad.

Mientras no le mueva, siguen exisitiendo intactos aunque todos sabemos que son platos que van a romperse. Estan enteros y rotos al mismo tiempo si tomamos en cuenta la mecánica cuántica.

(Así me debieron explicar física en la prepa pues. Otra cosa sería).

Yo se que tú que me lees tienes esos platos en algún aspecto de tu vida. Allí los ves, te incomodan cuando los volteas a ver pero sabes que mientras no abras esa puerta, tus platos siguen enteros.

Estudiando la vitrina, pude deducir que esos platos se pueden salvar todavía. Si compro un exacto y corto el vidrio de abajo con mucho cuidado, puedo meter mis manos y salvarlos uno por uno.

Necesito tiempo, precisión, dedicidirme a arriesgarme y sobre todo tener un buen pulso sin nervios para lograr salvarlos.

Si no logro salvarlos todos, sé que puedo salvar a la mayoría. Pero me da mucho miedo hacerlo. Me da miedo fallar y romperlos todos.

Como que si alguien abre la puerta y se caen solos, no es mi culpa. Pero yo quebrarlos significa que tengo todavía más culpa (por saber exactamente qué pasaría con ellos).

Quizá ver esos platos enteros y rotos al mismo tiempo me da más tranquilidad de seguir como si no pasara nada.

Tantos ejemplos se me vienen a la mente con esto.

No ir al doctor a revisarte esa bola rara.

No checar tu puntuación en los burós de crédito

No abrir ese email

No hacer esas preguntas incómodas porque sabes la respuesta

etc.

Ahora bien, esa vitrina tiene puerta transparente y podemos ver exactamente la posición de cada plato.

¿Qué pasa cuando en nuestra vida tenemos muchos de esos platos en gabinetes de madera y no podemos ver lo que hay dentro hasta que los abrimos?

Sí, a veces pasamos mucha de nuestra vida barriendo platos que cayeron por abrir gabinetes sin ni siquiera imaginar qué había dentro.

En esos gabinetes ni siquiera tenemos la opción de planear cómo rescatarlos. Simple y sencillamente esos platos son de Schrödinger, enteros y rotos al mismo tiempo. Solo esperando a que se abra la puerta.

NOS VEMOS EL PROXIMO MIERCOLES 🙂

O sea Sí, pero NO.

¿Alguna vez te has encontrado en una situación en la que todo te indica que SI pero hay algo muy dentro de ti que te dice que NO?

Yo creo que todos hemos pasado por allí. La situación es perfecta, todos nos dicen que SI, el tiempo es el indicado… pero algo muy dentro de ti te dice NO.

Tal vez sea de las cosas más difíciles que tiene que hacer un ser humano: ir en contra de todos porque tienes algo que te dice que no debe de ser.

Este sentimiento que nos surge en el momento menos pensado se llama INTUICION, que no es más que el conocimiento, comprensión ó percepción de algo, sin la intervención de la razón.

“Una corazonada”, dicen las tías.

“Me late”.

“Algo me dice que no”

“No me cuadra”

“No me llena al 100”

Muchos nos dicen románticamente que la intuición es cuando el alma nos habla y nos previene porque sabe que nuestro cerebro está a punto de cometer un error.

Lo que nunca nos dijeron es que muchas veces esa intuición se puede entrenar y casi puede convertirse en un razonamiento tal. Aprendes a leer tus propios sentimientos.

Yo me acuerdo que cuando tenía exámenes en la escuela, la primer respuesta que creía correcta era la que escribía. Sobre todo en esas preguntas que eran capciosas y dudaba de la respuesta. Mi intuición era la primera en responder cuando no me sabía la respuesta por razón.

¿Te acuerdas qué pasaba cuando volvías a leer tus respuestas antes de entregarlo al profesor? Cambiabas la respuesta por otra y en un gran porcentaje con esto te equivocabas.

“Chin, ¿para qué la cambié?”… (tuve muchas de esas)

La intuición es algo que podemos aprender a desarrollar mediante la meditación para poder lograr conectarnos con nuestro subconsciente que nunca escuchamos porque estamos demasiado distraídos con tantas cosas durante el día.

La intuición la podemos mejorar si nos ponemos a pensar con lógica y algunos otros pasos como:

  1. Ver hacia el pasado con mucho detalle. Recordar si alguna vez hemos pasado algo similar ó alguien ha pasado por algo similar para tomar una cierta estadística. Ver bien qué cosas ignoramos en una toma de decisión pasada y ponernos en la figuración de “¿qué hubiera pasado si en lugar de x hubiera escogido y?”
  2. Preguntar a los demás, como encuesta. Esto puede servir como un ‘descanso emocional’ a la presión que tengamos de tener que tomar una decisión. Aunque decidas en contra de todos, el hecho de escuchar otras opiniones te hace a ti más lúcido para escuchar a tu alma.
  3. Simula en tu cabeza que ya tomaste una decisión. ¿Realmente estás convencido ó existe una duda? Las emociones juegan un papel importante aquí.
  4. Medita, eliminando todo ruido que pueda rodear tu mente. A veces el momento brillante de inspiración llega en la regadera, caminando (en mi caso yo pienso mucho cuando camino a mi perrita) y últimamente, ya para dormirme, mi alma me dice lo que piensa.

Así que ya lo saben, cuando se sientan presionados para tomar una decisión escuchen muy bien lo que su alma les está dictando.

No importa que les tengan que decir a todos, “O sea SI, pero NO”.

Preferible a despues tener que lamentarse diciendo “Le hubiera hecho caso a mi sexto sentido”.

NOS VEMOS EL PROXIMO MIERCOLES 🙂

Costos Ocultos

@ Llegas al hotel a registrarte y según tú ya tenías liquidado el viaje y…. te cobran un costo diario llamado RESORT FEE que nadie te mencionó a la hora de pagar en línea tu hotel.

@ Cuando menos piensas, el recibo de tu cable se va de $100 dólares a $150 dólares al mes porque expiró una promoción que ni sabías que tenías.

@ Sacar dinero de cajeros automáticos en otros bancos/estaciones. Y las internacionales se cobran el doble.

@ En los negocios últimamente, donde no pagas en efectivo, te dicen que si pagas con tarjeta te van a subir un porcentaje. ¿Será que no están declarando el efectivo a los impuestos?

@ Los aviones que te cobran el asiento, el aire que respiras, wifi, maletas, bebidas y comidas… todo.

@ Los restaurants últimamente te incluyen un porcentaje extra por la inflación, por la pandemia y automáticamente el 18% de propina en las mesas de mas de 5 personas, sin preguntarte si el 18% está bien.

@ Al ir al mecánico a cambiar el aceite al carro y te dice que es mejor un aceite que otro y pues le haces caso.

@ Las tiendas que le suben 30% a todo lo que venden y luego te dicen que TODA la tienda tiene el 20% de descuento. Allí ya les pagaste un 10% más de lo que costaban antes las cosas.

@ Entre otras cosas.

Me inspiré en este tema porque mi primo Jesús Molina me mandó un meme:

Una BIG MAC no te cuesta $3.99. Te cuesta tu salud……

NETFLIX no te cuesta $17.99, te cuesta tu tiempo….

LAS REDES SOCIALES no son gratis, te cuesta tu atención.

Costos Ocultos. Esos gastos que nadie te dijo que te iban a cobrar y ya es demasiado tarde cuando te das cuenta (probablemente los pagaste ó ya no te queda otra más que hacerlo).

Ahora bien, lo que mencioné en la lista se refiere a dinero, pero lo que dice ese meme de mi primo es todo eso que nos cuesta, que desperdiciamos y no tenemos la manera de cuantificarlo por eso no lo vemos.

Sí, comer comida barata con el tiempo nos enferma pero ¿Sabían que con $8.00 dlls comen dos personas en In N Out y con esos mismos $8.00 dlls en WHOLE FOODS me compro 1 aguacate y 2 manzanas? No es que tomemos decisiones irresponsables a la hora de comer. Es que está exageradamente cara la comida sana, orgánica y libre de químicos. (Ya hice un blog de esto).

A mi me cuesta mucho tiempo estar en redes sociales y me roba mi atención. Sí, de allí acabo de sacar mis últimos 2 clientes de bienes raíces pero sí es mucho el tiempo que le dedico a estar leyendo y comentando y sobre todo publicando simplezas. Me hace feliz por eso siento que eso lo cancela. A mi no me da miedo aceptar lo feliz que me hacen mis redes sociales. No me siento sola por eso. Al contrario, tengo a todos los que quiero a un texto de distancia. Pero sí, me roba tiempo y dedicación.

Netflix me quita mucho tiempo tambien. Hay noches que no queremos salir, apagamos los celulares y todo para terminar de ver series empezadas. Una adicción increíble que me quita tiempo pero a la vez me ha unido tanto a mis hijos. Ha sido nuestra terapia, lo que nos permitió no asesinarnos en la pandemia y lo que nos hizo conocernos más porque cada uno de nosotros tenía opiniones diferentes en los capítulos. Pero sí, mucho de mi tiempo me lo ha quitado NETFLIX.

A mi siempre me han dicho que hago muchas cosas, demasiadas, que me quitan mucho tiempo y no me dejan dinero.

Pero ¿saben qué? Me hace feliz hacerlas. Y ahorita, como está el mundo, lo que sea que me haga feliz lo atesoro, lo cuido y lo hago seguido.

Sé manejar mi tiempo. Si quisiera hiciera el doble de cosas. Pero así, a este ritmo funciono.

NOS VEMOS EL PROXIMO MIERCOLES 🙂

El Folder DRAFT

Como cada lúnes y martes, no se de que escribirles este miércoles. No porque no tenga tema, sino todo lo contrario. Tengo demasiadas cosas en la cabeza y muchas opiniones diferentes. No me decido.

Por eso me puse a revisar blogs publicados para no repetir temas y me encuentro en mi plataforma WordPress un folder llamado DRAFT.

Tenía rato que no lo revisaba. Es más, hasta se me había olvidado que existía.

Para mi sorpresa vi 12 archivos DRAFT de años atrás. Unos empezados con un par de enunciados. Otros terminados. Y algunos otros con algunas ideas nada más. DRAFT=borrador (en español).

Me puse a leerlos y me pusieron un poco melancólica.

Blogs que lo más probable se queden escondidos en el folder oscuro. ¡Cuánto sentimiento en cada palabra escrita!

Les confieso que me sorprendieron sus contenidos. Yo nunca me sentí tan deprimida como esos blogs. Me asusté porque no puede ser que tenga amnesia de aquellos momentos en los que los escribo.

“ERES LA INVITADA” (DRAFT AGOSTO 2020) este draft tal vez si se publique porque está empezado con una idea nada más. Es de Mariana Eres, mi personaje ficticio que cuenta historias reales. No me acuerdo porqué lo dejé de escribir. Mariana es la invitada a un “talk show” y está muy nerviosa por lo que se puede descubrir estando enfrente de cámaras. Hasta allí va la historia y se me ocurren muchas ideas para terminarlo.

“FILOSOFANDO” (DRAFT JUNIO 2019) este draft comienza con unas palabras que me llenan de angustia. Estoy escribiendo que no puedo respirar por tanto stress. Solo eso. Describo que me estoy asfixiando físicamente pero no me acuerdo porqué. Ya vivía aquí en San Diego. Y no entiendo hacia donde iba dirigido el titulo de ‘filosofando’.

“HABEMOS PERSONAS” (DRAFT MAYO 2019) este draft está muy chistoso pero creo que pudiera herir los sentimientos de muchos. Es una breve descripción de “habemos personas que hacemos esto mientras hay otro tipo de personas que hacen aquello”. Critico a personas. No lo que son sino lo que hacen. No lo pienso publicar.

“NO PREGUNTES” (DRAFT OCTUBRE 2017) este draft quizá lo termine un día. Comienzo a escribir sobre como no debes de preguntar si no estás listo para escuchar la respuesta. Por eso el mundo se hace ‘guey’ y deja de andar investigando cosas que no quiere descubrir. Para cada pregunta existe una respuesta real. Este blog si lo voy a terminar de escribir.

“MENSAJE SUBLIMINAL” (DRAFT ABRIL 2017) este draft está totalmente en blanco. Sólo existe el título. Vivía en El Paso y esos días si estaba muy distraída, estresada y triste. ¿Mensaje Subliminal? hmmmm…. me gusta el título para escribir una buena reseña.

“JUSTAMENTE ALLI” (DRAFT MARZO 2017) otro draft con sólo el título. ¿Qué pasaría por mi mente? Parece título de novela erótica. Jejeje, quizá escriba algo de erotismo… una novela de muchos quereres.

“HAZME EL FAVOR” (DRAFT ENERO 2016) Sólo un par de palabras y lo demás en blanco. Me gusta para continuarlo con algo polémico, que incomode. Quizá un día de aburrimiento me siente a expresarme fuertemente.

“PROVERBIOS” (DRAFT JUNIO 2015) Una pequeña reflexión real acerca de los proverbios de la Biblia y como nos quedan hoy en día.

“EN EL LIMBO” (DRAFT MARZO 2014) “Así me siento. Ni en la Gloria ni en el Infierno. Me encuentro en un lugar que NI FU NI FA”…. que fuertes declaraciones y que lejana esa persona de la que ahora les escribe.

“DECIR ADIOS ES DECIR HOLA” (DRAFT DICIEMBRE 2013).. Oscuras palabras. Siento que gritaba y nadie me escuchaba. No. Este blog es sólo para mi, al menos ahorita no lo quiero compartir. Yo ya no soy esa persona que lo escribió.

“¡QUE CHAFA!” (DRAFT AGOSTO 2013).. Otra vez, el puro título con alguna idea hace 8 años. Se me ocurren muchas otras cosas chafas de que escribirles.

“¿NO LO VEN?” (DRAFT NOVIEMBRE 2012).. Este blog me hizo llorar. ¡Cuántos gritos de auxilio y nadie lo veía! Este blog lo escribí con toda la intención de que nadie lo leyera.

El folder DRAFT… lleno de ideas y planes. Unos empezados, otros terminados listos para publicarse y otros más, que aunque sean perfectos, jamás saldrán publicados.

Me llenó de orgullo regresar a un pasado escrito y guardado del cual, sin darme cuenta, he aprendido y me ha forjado a ser la mejor versión de mi.

Y a tí, ¿Cuál de esos blogs te gustaría que yo publicara?

¿Què tienes TU guardado en ese folder DRAFT? Una renuncia, un reclamo, una confesión de amor, un plan de negocios… ¿Ya lo revisaste?

NOS VEMOS EL PROXIMO MIERCOLES 🙂

El Dólar

Les platico que estoy en la edad en la que si duermo chueca, si voy al gimnasio, si me enfrío, si estornudo, si me tropiezo, si levanto un sartén, etc. peligro de que me lastime y me dé dolor de espalda.

No se qué hice (creo que fue respirar) que me torcí la espalda baja. Es muscular porque lo sentía jalado. Ya conozco el dolor ese y me dura solo 48 horas y luego desaparece. Se que es aviso a que haga mas ejercicio de flexibilidad como antes para que mi espalda esté fuerte.

Por traer dolor, tuve que caminar a la Kiara mi perrita, viendo para abajo.

Dicen que uno debe de caminar con la cabeza en alto porque si te agachas se te cae la corona. Pues lo siento pero no me podía enderezar bien y caminar con mi perrita me quitaba el dolor de espalda.

Caminaba viendo al piso cuando veo algo entre el zacate y medio lleno de tierra. Era dinero.

No traía lentes y me emocioné pensando que era un billete de $20.

Era de $1.

No puedo explicarles la emoción que me dió. Sola grité “woohoo” y me agaché por el como pude.

Un dólar. ¿Porqué me emocioné tanto? Yo digo que porque conozco lo que se batalla para ganarse un dólar en esta vida. Todo mundo quiere todo gratis, no valoran a veces lo que hacemos y cuesta mucho ganarse un dólar con toda la competencia que hay en todos los ámbitos laborales.

Me emocioné porque me lo encontré por andar viendo hacia abajo por andar chueca.

Ya se, que simpleza de blog. Pero para mí fue algo espectacular.

Tenía que ir ese día al mandado y fuí al Ralph’s (cadena de supermercados en USA) porque no había gente. Me dediqué a fijarme “para qué me alcanzaba” con un dólar y me sorprendí con lo que puedes encontrar por esa cantidad.

Cosas que puedo comprar con un dólar en el Ralph’s:

  • 3 plátanos
  • 3 tomates roma
  • 2 cilantros
  • 1 pepino
  • 2 cebollas
  • 1 calabacita
  • 2 limones (están carísimos)
  • 1 morrón
  • 2 ajos
  • 10 zanahorias flacas
  • 1 libra de serranos
  • 1 galón de agua
  • 1 paquete de pan de hot dogs (estaban en especial)
  • 3 sopas Maruchans (y las puedo revender en México por el triple)
  • 1 paquete de papitas Pringles (si ponen mi teléfono les dan descuento)
  • 1 paquete de Poptarts
  • 1 bolsa para hacer puré instantáneo
  • 1 Coca cola
  • 1 foco de 25kw
  • etc

La lista era interminable de las cosas que uno puede encontrar por menos de $1. Y si vas a las tiendas DOLLAR TREE pues te alcanza para una cosa pero hay hasta calcetines.

Aqui tengo ese dólar en mi cartera. No lo he gastado pero creo que voy a comprarme un boleto de la lotería (Lotto). No me decido.

Así de complicada mi primer semana de noviembre, pero al mismo tiempo los momentos difíciles me hacen disfrutar las cosas más tontas de la vida, porque la vida es demasiado corta. Demasiado demasiado corta.

Empezaré por agradecer a la persona que se le cayó el dinero, sea quien sea. Espero que no haya sido lo único que traía. Ni tampoco que se le haya caído a un niño que venía de visitar al abuelo que le da su domingo.

Por lo pronto, soy un dólar más rica el día de hoy.

NOS VEMOS EL PROXIMO MIERCOLES 🙂

Este blog se lo dedico a dos amigos que fallecieron esta semana. Amigos de mi edad, de mi generación, que planeábamos festejar nuestros 50s el próximo 2022. Dos fallecimientos que sacudieron a todos. Descansen en paz Alejandro Gudiño Flores y Marco Mendoza Corona. Los celebraremos siempre.