Me Arrepiento

Hoy les voy a hablar de bienes raíces. Ya se, es mi blog personal, pero estos días he tenido encuentros con personas que me están dando lecciones de bienes raíces y ¡ni siquiera se dedican a eso!

Son mis posibles clientes con los que he platicado por teléfono ó tambien he visto en persona.

evelyn-paris-100373-unsplash

Me han sorprendido porque todos me han hecho arrepentirme de algo en específico.

Me arrepiento de no haber invertido un poco más en propiedades cuando estaba en mis veinitantos años de edad.

Me arrepiento.

Si tuviera la oportunidad de volver al pasado, creo que algo que hiciera fuera comprar propiedades.

Donde sea. En México, en Estados Unidos, Europa.

Donde sea que te encuentres, busca la manera de invertir tu dinero en bienes raíces.

¿Porque bienes raíces?

Muy fácil.

Con mucha seguridad puedo decirles que invertir en propiedades, en tierras, en casas es de las maneras más seguras de mover el dinero e incrementarlo.

Las casas suben de valor (un porcentaje muy alto así lo indica).

Las casas se pagan solas si las compras y las rentas. Imagínate tener inquilinos que te esten pagando tu casa.

multifamily-money2_0

Todos necesitamos una casa. No es un lujo, es una necesidad.

Me arrepiento no haber conocido más de esto. No es culpa de nadie, es solo cuestión cultural.

Nuestra sociedad nos dice que debemos trabajar para pagar nuestras deudas. Hacer dinero para tener una linda casa y carros. Ganarse la vida para darle a los hijos vida buena. Buenas escuelas, viajes, comodidades.

Si no te va bendecidamente bien, es decir, si no vives bastante holgado, lo menos que se te ocurre hacer con el dinero que te sobra es invertirlo.

Lo ahorras, lo guardas, te lo gastas, se evapora.

jordan-rowland-716475-unsplash

Ugh.

He tenido varios encuentros con mi conciencia estos últimos días con las pláticas que he tenido con mis clientes.

Hay un tema en común en todos ellos. “Quiero tener dinero para cuando ya no pueda trabajar“.

Me llena de escalofríos eso. “Para cuando ya no pueda trabajar“.

¡Cuánta sabiduría!

Se nos olvida que cada día nos hacemos más viejos, más cansados y nos contratan menos en los trabajos.

Hay muchas maneras de invertir en bienes raíces.

Gina, pero se necesita mucho dinero para hacerlo“, me dice la mayoría.

Pues no necesariamente.

Todo es cuestión de preguntar y asesorarse. No puedo generalizar y decirles que con X cantidad ya les sueltan el préstamo para una casa. Cada persona tiene una situación diferente, un historial y comportamiento crediticio distinto e individual.

¿Cuáles son los tipos de inversiones más frecuentes?

a) El llamado FLIP, que consiste en comprar una casa que está descuidada, vieja, en condiciones no óptimas. Se compra la propiedad, se le invierte una cantidad de dinero y se pone a la venta. Un buen FLIP puede ser con un margen de ganancia de 18% a 20%. Pero si tienes una ganancia menor, por decir algo 10%, todavía es muy buen dinero ganado en poco tiempo.

b) La compra de duplex, triplex, quads. Esto viene a ser la compra de mas de una unidad pero menos de 5 unidades en una propiedad. Aquí lo interesante es que el pago de hipoteca es uno solo y tus ingresos pueden ser de hasta 4 rentas según lo que compres. ¿Porqué no 5 unidades ó mas? En varios estados de la Unión Americana, cuando tienes mas de 5 unidades en una propiedad, entonces se necesita de un gerente de propiedad, un ‘property manager’ que viva en una de las unidades para cuidar todo. No conviene para la inversión hacer esto al menos que sean muchas unidades.

c) La compra de departamentos (5 ó mas unidades). Como lo mencionaba anteriormente, cuando uno tiene mas de 5 depas ó condominios, la ley requiere que exista una persona encargada de todo el ‘changarro’ viviendo en las unidades. No en todos lados es ley, pero sí en muchos complejos de vivienda. Comprar departamentos es siempre una buena inversión. Al igual que los duplex, triplex etc., la hipoteca es sólo un pago y las rentas son dependiendo del número de unidades. Aqui entra el factor de vacantes, reparaciones, etc. como parte importante para calcular las utilidades que se obtendrán.

d) Comprar y rentar por períodos de tiempo. Algo que he aprendido en  San Diego, a diferencia de lo que veía en El Paso, es que es muy común que los condominios y depas se renten por ciertos meses. Por decir algo, si tu vives en Mexicali y quieres comprar un condominio en San Diego para rentarlo, puedes decidir que los contratos de renta sean de SEPTIEMBRE a JUNIO (por 10 meses). Así tus inquilinos te pagan la hipoteca en esos 10 meses y tu tienes 2 meses (JULIO y AGOSTO) para ti en tu casa de San Diego para escapar del calor, para que los niños vayan a campamentos y aprendan bien a surfear y a hablar inglés. Funciona perfecto para los estudiantes de fuera que vienen a las Universidades a esta ciudad. Rentan por el ciclo escolar y se regresan a sus casas en el verano.

e) Locales comerciales. Lo comercial es inversión fuerte pero redituable. La renta de locales es fácil ya que son menos personales. Las casas son personales, los comercios son eso, un negocio. En uno son analizar los gustos y sentimientos y preferencias del cliente. En el otro es analizar números y % de ganancias.

f) ETC… Muchas maneras de invertir y jugar al Monopoly.

Por eso me arrepiento de no haber entendido bien la estrategia de invertir mi dinero cuando tenía 30.

¿Qué pasó? Pues la vida pasó.

Se me anda prendiendo el foco ya tarde, jajajaja..

Pero a ver.. si andan en los 40s e invierten una casa para cuando te retires a los 60’s ya la tienen pagada y la renta puede ser una mensualidad muy buena.

Si tienen 50s quizá tengan que dar más enganche ó pagarla en menos años  si para los 60s quieren tener la mensualidad sin hipoteca.

Si tienes 60s ó más, se pueden hacer inversiones con utilidades a corto plazo (como los FLIPS) para disfrutar agusto de la edad donde ya no tienes que preocuparte por los hijos ni de lo que dices ni haces.

Como ven, nunca es tarde para invertir. Estemos en la edad que estemos, bienes raíces suena como una buena idea.

Así que están de suerte, porque aparte de ser su amiga y blogguera, tambien puedo ayudarles con todo lo relacionado en invertir tu dinero en propiedades. Actualmente trabajo el area de San Diego, Valle Imperial (con DEAN AGUILAR GROUP), El Paso Texas, Santa Teresa NM, Las Cruces NM (con REALTY ONE MB), Baja California y Baja California Sur (BODEGA DE CASAS). Todos estos equipos lo forman no sólo colegas de bienes raíces sino amistades de toda mi confianza que los ayudarán a invertir y mover su dinero de la mejor manera.

Con mucho gusto recibo textos al 915-321-1358 (número de Estados Unidos)… o un email a gina@deanaguilargroup.com

Regístrate en mi página de internet http://www.ginadewarrealestate.com

NOS VEMOS EL PROXIMO MIERCOLES 🙂

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El “win” de la semana

Como mucho de ustedes saben, tengo apenas un mes con la licencia de California para bienes raíces. Ha sido para mi un triunfo personal porque se me hizo muy difícil sacarla con todo lo que estaba pasando en mi vida. Entre cambio de ciudad, estabilizar a mi familia, pendientes personales, salud de mi sobrino pude darme la oportunidad de sacar esta licencia que abre muchas puertas (literal), pero también cierra otras.

30126405_10155649147068337_2870680_o

Mis planes era quedarme con la misma compañía de El Paso (Realty One Group) aquí en San Diego. No son la misma compañía pero pertenecen al mismo Corporativo.

No se como pero me topé en LinkedIn con una empresa que buscaban agentes de bienes raíces y apliqué. Me fueron entrevistando por teléfono, video llamada y despues en persona.

Dean Aguilar Group me quería en su equipo y la verdad me gustó mucho la dinámica del broker Dean Aguilar, su equipo pequeño y que trabaja con su esposa lo que hace la compañía algo familiar.

Decidí dejar Realty One Group en California, aunque en Texas y NM seguiré trabajando con mis compañeros de allá.

Tengo ya desde febrero entrenando con ellos casi todos los días y últimamente solo nos vemos por Zoom! videollamadas así no tenemos que manejar hasta la oficina diario.

30224093_10155650732393337_1896478353_o

Los lúnes es el único día casi “obligatorio” que tenemos que estar presentes en la junta semanal.

Es una motivación adicional al lúnes el arreglarte para ir a la reunión.

Se tocan varios temas.

Problemas que tuvimos con clientes, tratos, etc. Posibles casas en venta. Posibles ofertas. Tendencias del mercado, de la gente, de los Open Houses y noticias en general.

Aquí lo fascinante es que la junta se abre con un WIN.

  1. WINS

Win… Equivale a victoria en la semana que pasó. ¿Qué vas a compartir con tus compañeros qué hizo que tu semana valiera la pena?

Aquí puede ser un logro en el trabajo con un cliente, un trato, etc. Pero más bien es un logro muy personal que quieras compartir.

Me encanta esta parte de la junta donde me entero que la bebé de América ya está hablando más. Me gusta saber que Jesse llevó a su mamá a festejar su cumpleaños. También Jessica nos platica que va a ser niño su sobrino que está por nacer. Annie encontró un juguete para sus gatos. Anjanette está triunfando con sus videos en Instagram. Valerie va a cerrar todos sus tratos al mismo tiempo. Emma terminó su jardín vertical de su balcón. Kandace por primera vez va a meter un contrato y está muy contenta. Afroditis y Dean celebraron la pascua griega y no trabajaron en domingo por primera vez en sus vidas. Etc.

En lo que cada uno decía su triunfo de la semana yo pensaba y pensaba. No se me ocurría nada.

¿Respirar?

¿Terminar de lavar toda la ropa sucia del canasto?

Yo quería tener un super triunfo y no se me ocurría nada.

Cada que pasaban a decir cada uno de mis compañeros lo que les había pasado, más mensa me ponía y menos se me ocurría algo.

Total, llegó mi turno y solo se me ocurrió decir:

“Fuí turista en mi ciudad el viernes y me encontré en ISOLA PIZZA un ‘Happy Hour’ de 3pm a 6pm. Pizza Margherita mediana a $5, Focaccia a $3 y copas de vino a $5”.

Me sentí muy inútil como profesionista el no tener un triunfo maravilloso en mi trabajo. jajaja.

30173971_10155649150063337_861447164_o

Todos aplaudieron a mi triunfo. Me hicieron sentir muy bien.

En sí el lúnes no estuvo lo máximo porque tengo muchos pendientes que no está en mis manos solucionar. Es solo esperar y Dios no me hizo paciente.

Traigo muchas cosas “grises”, es decir, no me dan una solución. Necesito que me digan SI ó NO en algunas situaciones. Pero me van ‘llevando’ y pues me desespero.

Lo que quiero aterrizar en este blog es que el comenzar la semana de trabajo con una junta donde aplaudimos el más mínimo acto positivo que nos pasó me hizo sentir bien, relajada y por primera vez en muchos días pude respirar un poco.

Necesitamos comenzar la semana, el día, con un WIN. Un logro, por más insignificante que sea para recordarnos que hasta lo más simple nos hace sonreír. Siempre hay algo que nos haga sonreír.

Saliendo de la junta se me vinieron a la mente varios WINS que no dije por sope. La verdad me atonté por estar atorada en la negatividad, ó por estarme presionando mucho a lograr cosas que tardan en llegar. Como me dice mi hermana, “Vas muy bien”… (pero no le creo porque es mi hermana y me quiere).

Aquí les pongo otros WINS de mi semana, para que vean que es fácil contar lo bueno que nos pase. Entre más contamos lo bueno, más se cancela lo malo.

Mis LOGROS (wins) fueron:

  • Pude acompañar a mi hermana al Rady Children’s Hospital con mi sobrino Sergio Miguel y pude valorar muchas cosas. Nos sentimos bendecidas en muchas cosas.30174665_10155649150138337_916479459_o
  • Me tocó pasar el cumpleaños de mi sobrino Damián aquí en San Diego y fuimos a comer al BUBS at the BALLPARK, las mejores alitas del mundo. Padrísimo día con todos.30185424_10155650741443337_274677056_n
  • Mi mamá sobrevivió estar en mi casa con dos perritos sin traumarse. (Kiara y Benito)
  • Fui a Coronado con mi amiga Ale Schroeder y nuestros hijos. Un día muy padre.30118477_10155650744488337_705850589_n
  • Fui a IKEA por segunda vez desde que estoy en San Diego (es que no me gustan las tiendas pero necesitaba unas cosas).
  • Muchas sonrisas provocadas por Whatsapp!
  • Hablé por dos horas por teléfono con mi amiga Maritza hasta Michigan. (Me sentí en los 80s)
  • Encontré gasolina a $3.19 en San Diego… Casi echaba en mi termo del café y en una ziploc que traía.
  • Etc.30174444_10155649150103337_1692876850_o

Como pueden ver, tuve una semana llena de logros y WINS. El lúnes amanecí totalmente apagada y el hacer el recuento de lo maravilloso que la pasé me hizo sentir mejor.

A contar las bendiciones todos los días antes de acostarnos para cancelar todo lo malo que nos haya pasado.

Haciendo eso y con paciencia y fé podremos lograr todo.

NOS VEMOS EL PROXIMO MIERCOLES. 🙂

 

 

 

 

 

 

 

 

Serpientes y Escaleras

Este fin de semana que pasó estuvo muy lindo. Vinieron mi hermana y toda su familia, así como mis primas a unas compras y pendientes.

La noche del viernes estuvimos jugando un juego de mesa de Disney llamado PICTOPIA, una trivia de películas y todo lo relacionado con Walt Disney. Vas avanzando con los dados y respondiendo correctamente unas preguntas.

Tenía rato que no lo jugaba y fue muy entretenido. Se nos olvidan lo divertido que son los juegos de mesa por estar pegados a los celulares ó cualquier aparato tecnológico.

Nos fuimos a unas tiendas el día siguiente. Yo pensando en tantas cosas que nos han pasado y nos van a pasar estos próximos meses me tenìan distraìda.

Es muy rara la sensación de saber qué sigue. Casi siempre nos toman por sorpresa muchas cosas.

Mientras esperaba que se midieran alguna ropa, entre un vestido y otro, me puse a pensar en los juegos de mesa y como la vida es un tablero parecido a SERPIENTES y ESCALERAS.

Chutes&Ladders1

Sé que hay un juego llamado LIFE que te pone diferentes escenarios de una vida con diversos problemas que tienes que solucionar pero ojalá fuera tan fácil.

Yo más bien me he sentido en un juego de Serpientes y Escaleras…. trepando y trepando… cayendo y deslizando… y luego te topas otra escalera y vuelves a escalar.

Tal vez digan “Ay, si. A todos nos pasa igual”. Pues sí, es verdad. Todos pasamos por cosas así en nuestra vida.

Cosas que nos paralizan. Situaciones que nos hacen trepar hasta la cima y casi podemos alcanzar nuestra meta. Y luego hay ocasiones en las que caemos desde lo más arriba, ya con la meta a dos pasos.. y deslizamos hasta el cuadrito número uno.

En lo personal, hablando de trabajo, así me siento. En El Paso, creo que dominaba el mercado de bienes raíces en cuestión de saber exactamente como se trabaja. Conocía a los mejores bancos, casas de título, a todos los agentes y podía sacar el precio de una casa muy parecido al de un valuador profesional.

La vida me hizo tirar el dado para ver que seguía después de tomar una decisión muy fuerte y me tocó una serpiente en cuestión laboral. Me deslicé hasta volver a empezar. Fue volver a la escuela para prepararme para mi licencia de bienes raíces en California. Fue estudiar y pasar un examen bien difícil (ó ya estoy bien vieja para andar haciendo exámenes).

Claro, esa deslizada me hizo llegar a la ciudad más bonita que conozco. Siempre había sido mi sueño vivir aquí. Hubo unos años en que pensé que jamás lo lograría, sin embargo, creo que mi subconsciente no me dejó en paz hasta que lo logré.

A nadie le importaba mi sueño y fue cuando decidí que la única persona que puede realizar tu sueño es tú mismo.

Aquí la serpiente me deslizó hasta el principio en lo laboral (aunque con la experiencia sé que volveré a trepar rápido), pero caí en lo que siempre había querido: vivir en San Diego, Ca.

El día 1 de Febrero comienzo oficialmente ya con DEAN AGUILAR GROUP.. http://www.deanaguilargroup.com

 

Me decidí por este grupo porque son una familia muy pequeña, y es justo lo que necesito para comenzar a trepar. Escaleras chiquitas, baby steps, pero muy firmes.

No se si viva aquí siempre, pero mientras esté en San Diego lo voy a disfrutar mucho.

Creo que con mis hijos, hemos tenido puras escaleras y las hemos subido poco a poco. Los deslices han sido muy pocos y verlos a ellos planear a futuro me hace sentir muy orgullosa de todo lo que hemos logrado.

Tenemos todavía el pendiente de mi sobrino Sergio Miguel. Aquí creo que fue una gran serpiente la que nos hizo tocar fondo con su crisis renal inesperada hace 2 meses. Nos sacudió el piso de como un niño tan sano por fuera pudiera estar tan delicado por dentro, sin síntomas ni antecedentes.

Hemos subido escaleritas con algunos diagnósticos. Hemos subido escaleras grandes gracias al apoyo de tantas maneras de mucha gente que nos quiere.

Todo requiere dinero, deducibles gigantes, pólizas de seguros, cuotas no reembolsables.

Sus oraciones y sus apoyos incondicionales hacen que mi hermana, cuñado y sobrinos se sientan muy queridos, y por lo mismo yo me siento bendecida también, al igual que mi mamá y toda la familia Angulo Dewar.

A veces nos enteramos que nos critican ciertas cosas y como que nos deslizamos un poco porque no entendemos qué ganan con hablar negativamente de nosotros, pero luego nos damos cuenta que no es problema nuestro sino de ellos.

Como pueden ver, no siempre bajar por las serpientes es algo malo. Es simplemente un cambio a tu camino y no pasa nada.

Ahora que por fin pudo visitar el Rady’s Children’s Hospital mi sobrino, sentimos que estamos otra vez en el principio del juego. Con una meta gigante y medio lejos, pero de alguna manera ya sabemos un caminito mas seguro a lograrlo.

Sí, es un poco estresante no saber que sigue en esto. Sólo es aceptar la fecha a un mes más para otra cita y otro estudio.

Seguimos en lo mismo, con mucha fe y ganas de que ya podamos salir de esto.

Siguiendo con la analogía, en el juego de mesa, subir es positivo y bajar es alejarte de ganar. Un juego de mesa, tiene un principio y un final.

Lo único bueno de jugar Serpientes y Escaleras en la vida real es que si de plano te resbalaste hasta el fondo de una meta, hay dos opciones… O cambias de meta ó le sigues sin parar, tirando el dado y esperando que puedas subir más rápido que de lo que caes.

Aquí seguimos, viviendo al día, disfrutando cada amanecer y cada atardecer. Ya me estoy acostumbrando a tanto cambio diario. Creo que lo hace divertido.

1 (1)

Ahora sí, a trabajar muy duro… vamos a crear un reino lleno de cosas bonitas… para que me visiten, y si se quieren quedar, se queden muy contentos conmigo.

Yo feliz de tenerlos en mi vida.

NOS VEMOS EL PROXIMO MIERCOLES 🙂