Dos Años

Hace dos años ya.

DOS AÑOS.

Todavía recuerdo lo que sentía cuando empacaba una vida entera en unas cuantas cajas que había comprado en LOWES.

Me acuerdo andar como aturdida, como esa sensación que da cuando se te tapan los oídos en las alturas. Escuchaba todo pero no entendía nada.

Con el dolor de perder a mis mejores amigos que no supieron estar conmigo cuando más los necesité y ese sentimiento tan feo de despedirme de la familia que en un total de 18 años fui adoptando y amando. Esos amigos que fueron más que amistad y se conviertieron en verdaderos lazos.

Ese momento de libertad tan llena de peso y miedo.

Empaqué mis mejores recuerdos y dejé en Texas todo lo que me hizo llorar un día. Sin rencor, sin malos pensamientos y decidida llegué a San Diego.

san diego at night

La ciudad que desde que era muy chiquita pensaba “un día viviré aquí”.

San Diego.

Hace dos años me decían muchos “no te va a alcanzar”, “tan caro que es”, “mejor vete a otra ciudad”, como si me fueran a mantener opinaban como tratando de convencerme que no debía estar en San Diego.

Hace dos años llegué, exactamente el 17 de julio del 2017.

Llena de miedo, de incertidumbre, con la cabeza llena de sentimientos encontrados de tanta gente que me decía que me equivocaba y opinaba sin que les hubiera yo pedido consejos.

Hace dos años me dieron la llave de mi departamento que había rentado por internet, a ciegas, sin ver como era y con la tranquilidad que donde fuera que estuviera estaríamos bien.

Desempacaba pocas cosas en mi nueva casa que hasta la fecha se siente como un resort en el cual estoy de vacaciones a pesar de que pago la luz, renta, cable, agua todos los meses.

En estos dos años he desempacado poco a poco a la Gina Dewar que ha quedado atrapada en los escombros del tiempo, la presión del autoestima y la exigencia propia de ser mejor cada día.

Creció en este tiempo mi obsesión por la mujer maravilla, no porque me sienta la Wonder Woman, pero me recuerda que cada quien es su propio héroe.

En estos dos años me siento cada día más libre, más ligera (aunque la cheve artesanal y tanta comida rica me hagan pesada, jeje) y por primera vez puedo decir que no tengo miedo.

No tengo miedo.

No tengo plan, ni nada es seguro pero ya no tengo miedo.

En estos dos años he aprendido el valor del dinero y como hacerlo rendir.

Cliente frecuente de las “thrift shops” y doñita de cupones manejo y domino los supermecados.

Experta en saber donde hay “happy hour” de comidas y bebidas en todos los barrios de San Diego me han permitido vivir al máximo la experiencia en esta ciudad que es cara por ser turística.

No tengo plan y aún sigo cayendo en ese clavado que me aventé.

Pero ya no me da miedo.

Mis hijos comienzan a volar y van lejos. Van llenos de oportunidades y sueños por cumplir, apoyados por tantas cosas que la ciudad y el estado (California) les ofrece.

Yo tengo desarrollando en estos dos años muchos proyectos. Y ¿saben qué? Los estoy cumpliendo poco a poco. Ahi la llevo.

Antes me detenía el miedo.

En estos dos años he llorado, reído, disfrutado, descubierto, convivido, aprendido, me he desesperado, me he deprimido, he caído y me he levantado.

No sé cuánto dure en esta ciudad. No se qué hay para mí en mi futuro. Quizá muera aquí, quizá en un tiempo me vaya a otro lugar a buscar nuevas aventuras. Estoy en manos de Dios y Su plan.

Pero ya no me da miedo.

Hace dos años muchas cosas que creía imposibles me han pasado y he logrado.

Aprendí en el camino que visualizar lo que uno quiere es la clave de lograrlo.

Dos años ya.

“Como has cambiado”, me dijeron… y hasta la fecha creo que ha sido el mejor cumplido que he recibido.

GRACIAS POR SEGUIR LEYENDOME CADA SEMANA..

NOS VEMOS EL PROXIMO MIERCOLES 🙂

50458280_10156262066573337_3705578039300587520_n

 

El Globo y el Alfiler

No quería escribir hoy. No por falta de temas sino porque no tenía ganas de hacerlo.

Es muy curioso.

Cuando más triste he estado es cuando más inspirada me encuentro.

Sin embargo el día de hoy, no puedo escribir bien.

Todos los temas se me hacen tontos, nulos y sin razón.

No se que siento.

Es realmente un ‘collage’ de sentimientos.

“Collage” es una palabra francesa que significa “estar pegado, engomado”.

Creo que es realmente lo que traigo. Este montón de sentimientos pegosteados en mi cabeza hacen que no me explote.

¿Alguna vez han hecho el experimento del globo y el alfiler?

Tomas un globo y lo inflas con aire de tu boca (ó usas una bomba pues, para que no te desmayes).

Cortas dos cintas adhesivas (scotch tape) y las pones en el globo.

Tomas un alfiler y lo ensartas justo en medio de ese tape.

El globo permanece intacto! No se rompe, no explota.

2f1293747348a43c6a0e034fe8c7c2cd

La física nos explica que ese ‘tape’ mantiene unido el globo por medio de un refuerzo. Une las micropartes del globo y no le pasa nada si algo como un alfiler lo perfora porque quedan unidas y fuertes.

No tienen idea la necesidad que tenemos de esa cinta adhesiva para no explotar.

Ese collage de pensamientos y sentimientos hacen que me haga fuerte para poder estar allí para mi familia que ahorita me necesita más entera que nunca.

Esa montaña rusa de stress, miedo, duda, esperanzas, FE en Dios, risas, unión familiar son el collage, el pegamento que necesitamos para no reventarnos.

Este fin de semana que pasó, a pesar de traer un pendientazo con la salud de mi sobrinito Sergio Miguel, pude llenarme de amor de mi familia y de muchas amistades.

23584763_10155281718503337_1113191895_n

El cariño verdadero de tanta gente que acompaña a mi hermana Michele y a mi cuñado Sergio me hacen sentirme orgullosa de conocerlos. Aquí no hay hipocresías ni poses sino auténtico cariño de cada una de las personas que quiere ayudar y apoyarnos.

El sábado 11 de noviembre fuí a una reunión para festejar los 30 años que salimos ya de la secundaria en 1987. Vi personas que sólo alcanzo a saludar ó leer por medio de Facebook. Algunas tenía 30 años sin ver!

Hicieron de mi sábado una noche para recordar porque tenía mucho tiempo que no me reía tan agusto. Mis amiguitos de la secundaria se portaron igual que aquellos niños de 15 años, ó tal vez peor.

Me hubiera gustado que fueran todos, porque quiero que sepan que esa generación (1984-1987), en esa escuela del Instituto Salvatierra en Mexicali BC, la conforman unos verdaderos personajes! (Por eso se facilita el bullying, aún 30 años despues!) 🙂

23415449_10155196291517252_1063796320119722490_o

Gracias otra vez por hacerme reír tanto, por ser parte de mi vida y porque de alguna loca manera ustedes también forman parte de ese “tape” que logra mantenerme entera.

Todo estará bien. Con el favor de Dios. Así será.

NOS VEMOS EL PROXIMO MIERCOLES 🙂