Challenge Accepted

Mujeres.

Por todas las redes sociales estamos. Fotos blanco y negro inundan las plataformas más vistas. Mujeres de todas las razas, colores y situación económica comenzaron a tapizarnos con sus fotos maravillosas.

Millones de mujeres en todo el mundo subieron fotos con su respectivo #challengeaccepted, que quiere decir “acepto el reto”.

¡Ah, mujeres! Tan hermosamente complicadas que somos. Y yo puedo decirlo porque soy una mujer que a veces cae en su total feminismo de ser totalmente irracional, pero siempre sabemos lo que hacemos.

Funcionamos tan maravillosamente que ninguna computadora tiene nuestra memoria al detalle, desde a qué olía el ambiente en tal recuerdo hasta que ruido había en el fondo. Manejamos nuestro complejo cerebro a la perfección, pero es que estamos diseñadas para ser así.

¿Saben? Las personas que más me aman y quizá mis únicos enemigos son mujeres. Me llevo muy  bien con los hombres, desde mis mejores amigos hasta con los jefes y compañeros de trabajo que he tenido que tratar. Con ellos nunca he tenido problemas para sobrellevar las relaciones, cualesquiera que esta sea.

¡Ay, pero mis mujeres! Mis bullies de niña eran mujeres. Las que te hacían feas caras en las piñatas ó no se juntaban contigo porque venías de fuera. La que me rompió el techo de mi convertible hace mil años en Mexicali fue una mujer (y ahora es mi amiga). ¡Sí! Parece que me contradigo, pero no. Todas las mujeres que me leen saben de que estoy hablando.

Somos seres apasionados y maravillosos, no cabe duda.

Por eso cuando recibí la invitación de Cynthia Loera y de Elsa Rincón para participar en el reto #challengeaccepted, no dudé en hacerlo.

Este reto consiste en subir una foto blanco y negro a las redes sociales con leyendas como “Mujeres apoyando a mujeres”, como un juego de solidaridad, de hermandad.

La respuesta que ha tenido a nivel mundial ha sido impresionante. Millones en el # (hashtag), con fotos maravillosas y donde el hecho de no tener color hace que el alma de cada mirada de mujer brille aún más.

Comencé a etiquetar amigas y conocidas y unas lo hicieron (otras no). Me puse a leer en NY Times acerca del movimiento y cómo tal vez tenga un tono político porque a una miembra del Congreso de USA le faltaron al respeto. Tambien se debe a la violencia doméstica que se ha elevado en este tiempo de encierro. Sea cual sea la razón, fue un reto que todas estamos haciendo (porque esto va para largo).

Ví tambien en las redes sociales como comenzaron los ‘haters’ a publicar cosas que desacreditaban el movimiento. Ponían fotos de cebras, pandas, uniformes de rayas blanco y negro (presos), etc. con la leyenda #challengeaccepted.

Al principio me dió risa y luego me enojé. ¿Porqué siempre tiene que haber alguien que no apruebe un movimiento que no le hace daño a nadie?

Es por eso que decidí hacer el blog de esto y tambien hice un video con las mujeres que más me leen cada miércoles (quizá como para agradecerles un poco su tiempo y cariño).

Me “robé” fotos de todas aquellas que no habían participado aún en el reto y tambien de las que ya andaban circulando públicamente.

Comencé a editar las fotos, a subirlas y cuando les puse música para ir viendo como se veía, me dieron unas inmensas ganas de llorar. (No se que me pasa pero por todo lloro últimamente. Muy inútil de mi parte la verdad).

Y pensaba ¿porqué lloro?

Veía el video y lloraba cada vez mas. Lloraba y lloraba. Y capté lo que en realidad veía en cada foto. Veía a mujeres reales.

Mujeres, cada una de ellas (de ustedes) con una historia detrás de cada mirada.

Mujeres fuertes y determinadas. Honestas y fieles. Fuertes y dominantes. Sumisas y tiernas.

Cada vez que lo veía, veía una parte de mi en todas.

Madres, hermanas, tías, abuelas, primas, amigas, comadres..

Emprendedoras, empresarias, motivadoras, empáticas, asustadas, con miradas que sabemos que han derramado lágrimas.

Mujeres que este año han tenido que ser mas fuertes que nunca para no desequilibrar el bienestar emocional de la familia.

Mujeres que sonríen porque es más fácil hacerlo que explicar la angustia.

Mujeres que han sido víctimas y han sido héroes.

Mujeres que han brindado una mano al que lo necesita.

Valientes que han luchado contra enfermedades y realmente seres celestes las que han perdido a un hijo en esta vida.

Mujeres que yo se que si las necesito me van a ayudar.

Me ví en la que ha estado dudando de sus decisiones. En la que está a dieta porque pues no hay de otra.

Me ví en esas miradas jovencitas llenas de sueños e ilusiones por lo que falta de vida.

En las persistentes y defensoras de los derechos de todos.

En esas caritas de niña de todas, esas niñas que pensaron que la vida era de princesas y finales felices pero con el tiempo fueron viendo que había más dragones y hechizos.

Me ví en ti que me lees y que das la vida por que todo fluya a tu alrededor.

Me ví en ti que tienes miedo a lo desconocido, al futuro y muchas veces a la vida.

Me puse a escribir de ti y hacerte este video para agradecerte MUJER, el estar aquí, levantando mi ánimo cuando menos lo piensas.

Disfruten el video… lo hice con mucho amor y como agradecimiento por aguantarme, jeje.

 

 

NOS VEMOS EL PROXIMO MIERCOLES 🙂

116417801_1730490080448884_2680280294448939812_n

 

 

Dos Años

Hace dos años ya.

DOS AÑOS.

Todavía recuerdo lo que sentía cuando empacaba una vida entera en unas cuantas cajas que había comprado en LOWES.

Me acuerdo andar como aturdida, como esa sensación que da cuando se te tapan los oídos en las alturas. Escuchaba todo pero no entendía nada.

Con el dolor de perder a mis mejores amigos que no supieron estar conmigo cuando más los necesité y ese sentimiento tan feo de despedirme de la familia que en un total de 18 años fui adoptando y amando. Esos amigos que fueron más que amistad y se conviertieron en verdaderos lazos.

Ese momento de libertad tan llena de peso y miedo.

Empaqué mis mejores recuerdos y dejé en Texas todo lo que me hizo llorar un día. Sin rencor, sin malos pensamientos y decidida llegué a San Diego.

san diego at night

La ciudad que desde que era muy chiquita pensaba “un día viviré aquí”.

San Diego.

Hace dos años me decían muchos “no te va a alcanzar”, “tan caro que es”, “mejor vete a otra ciudad”, como si me fueran a mantener opinaban como tratando de convencerme que no debía estar en San Diego.

Hace dos años llegué, exactamente el 17 de julio del 2017.

Llena de miedo, de incertidumbre, con la cabeza llena de sentimientos encontrados de tanta gente que me decía que me equivocaba y opinaba sin que les hubiera yo pedido consejos.

Hace dos años me dieron la llave de mi departamento que había rentado por internet, a ciegas, sin ver como era y con la tranquilidad que donde fuera que estuviera estaríamos bien.

Desempacaba pocas cosas en mi nueva casa que hasta la fecha se siente como un resort en el cual estoy de vacaciones a pesar de que pago la luz, renta, cable, agua todos los meses.

En estos dos años he desempacado poco a poco a la Gina Dewar que ha quedado atrapada en los escombros del tiempo, la presión del autoestima y la exigencia propia de ser mejor cada día.

Creció en este tiempo mi obsesión por la mujer maravilla, no porque me sienta la Wonder Woman, pero me recuerda que cada quien es su propio héroe.

En estos dos años me siento cada día más libre, más ligera (aunque la cheve artesanal y tanta comida rica me hagan pesada, jeje) y por primera vez puedo decir que no tengo miedo.

No tengo miedo.

No tengo plan, ni nada es seguro pero ya no tengo miedo.

En estos dos años he aprendido el valor del dinero y como hacerlo rendir.

Cliente frecuente de las “thrift shops” y doñita de cupones manejo y domino los supermecados.

Experta en saber donde hay “happy hour” de comidas y bebidas en todos los barrios de San Diego me han permitido vivir al máximo la experiencia en esta ciudad que es cara por ser turística.

No tengo plan y aún sigo cayendo en ese clavado que me aventé.

Pero ya no me da miedo.

Mis hijos comienzan a volar y van lejos. Van llenos de oportunidades y sueños por cumplir, apoyados por tantas cosas que la ciudad y el estado (California) les ofrece.

Yo tengo desarrollando en estos dos años muchos proyectos. Y ¿saben qué? Los estoy cumpliendo poco a poco. Ahi la llevo.

Antes me detenía el miedo.

En estos dos años he llorado, reído, disfrutado, descubierto, convivido, aprendido, me he desesperado, me he deprimido, he caído y me he levantado.

No sé cuánto dure en esta ciudad. No se qué hay para mí en mi futuro. Quizá muera aquí, quizá en un tiempo me vaya a otro lugar a buscar nuevas aventuras. Estoy en manos de Dios y Su plan.

Pero ya no me da miedo.

Hace dos años muchas cosas que creía imposibles me han pasado y he logrado.

Aprendí en el camino que visualizar lo que uno quiere es la clave de lograrlo.

Dos años ya.

“Como has cambiado”, me dijeron… y hasta la fecha creo que ha sido el mejor cumplido que he recibido.

GRACIAS POR SEGUIR LEYENDOME CADA SEMANA..

NOS VEMOS EL PROXIMO MIERCOLES 🙂

50458280_10156262066573337_3705578039300587520_n

 

Entonces seremos WONDER WO

Este fin de semana resulto muy lindo e IMPROVISADO, tal y como lo prometió mi amiga Lourdes Cadena.

Nos invitó a su rancho en Julian, CA y fué un fin de semana maravilloso. Pensaba que iba a estar triste por la ausencia de mis hijos estos días, pero estuvo muy padre el convivio con mi hermana y familia, mi amiga Ale Schroeder y familia y los anfitriones Adame Cadena.

28555062_10155544700323337_582527957_o

Me gustó mucho el pueblito, pintoresco y con paisajes nevados que me transportaron a otros lugares.

 

Estuvimos agusto, sin stress, poniéndonos al corriente con nuestras vidas porque la verdad tenía años sin ver a todos.

 

En la madrugada del domingo, me puse a Facebookear y ví un post de mi amigo Tony Woo que me llamó mucho la atención.

No sé qué tan real sea el artículo pero básicamente era sobre los FEMINISTAS y sus movimientos y protestas para eliminar todas las palabras que tengan el vocablo MAN (que significa HOMBRE), alegando que todo gira alrededor del género masculino y eso no debe de ser.

(Inhalando aire y volteando los ojos hacia arriba)

Los feministas quieren cambiar el idioma (ó los idiomas) y creo que no tiene mucho sentido.

Desean cambiar la palabra MAN en varios oficios y ponerle sólo PERSON.

Un ejemplo:

FIREMAN… Sería entonces FIREPERSON

No soportan la palabra MAN.

Si eso sucede, mi sobrino Damián, al que llamamos MAN quedaría sin apodo. Jajajaja..

No puede ser, ¿verdad?

Al ver la fuente (Fox News) de donde venía el video publicado, quise verme muy TRUMP y dije “Noticias falsas”, pero eso me hizo investigar un poco más.

Y efectivamente, los feministas están haciendo mucho ruido con eso. Están juntando firmas, etc, tratando de eliminar el vocablo MAN.

En el español, uno no tiene tanto problema porque sólo le pones una A a todo.

CARPINTERA, MESERA, DOCTORA, LICENCIADA, etc

Pero va más allá todavía.

No es sólo “incluir” al sexo femenino en el idioma, sino que alegan que no debe haber diferencia de género para nada. Todos somos iguales, somos personas.

We are Human… Lo que ahora tendría que ser HUPERSON, ó simplemente HU.

feminism-men-women

No puedo con esto, no me cuadra, no me convence.

Manhattan, Manchester, Manitoba, Manila, Manuscrito… sería ahora HATTAN, CHESTER, ITOBA, PERSUSCRITO.

La palabra MANKIND (humanidad) sería PERSONKIND. jajajaja.

“Lo que Dios ha unido, que no lo separe una persona”…  (Así se tendría que decir)

Me imagino en una tienda comprando tortillas de teca.. (Ya no se podría decir MANteca).. (ok, exagero pero no lo dudaría)

No se podrá decir “Estimados Padres de Familia”, sino “Estimadas Personas Tutoras de Familia”… ay, no!

No entiendo el extremo feminista de querer borrar de todos lados lo que implique que el sexo masculino nos madrugó con todo en los idiomas, jajaja!

A mi en lo personal no me importa como me digan, mientras el trato sea justo y sin ofender.

Se están equivocando los feministas en esto.

Yo preferiría que igualaran otras cosas en muchas partes.

  • El pago igual en los trabajos (si trabajas igual y tienes las mismas capacidades, te mereces el mismo pago)
  • Enseñar a las mujeres a estar orgullosas de su género.
  • A no hacer chistes tan ofensivos porque tenemos ciertos días en el mes.
  • No culparnos de nuestra personalidad por la edad que tengamos (menopausia)
  • Que los jefes nos consideren para los proyectos importantes y no solo a los compadres porque ‘es más fácil’.
  • Que no juzguen a las mujeres solas ó divorciadas.
  • Que no se castigue ó sentencie a una mujer por disfrutar de su sensualidad.
  • Que se cuiden los puestos que están siendo cubiertos por la ausencia a causa de la incapacidad por maternidad.
  • etc

Yo creo en la igualdad de las personas, pero también creo que los géneros somos complementos para formar un todo.

Es más, cada uno de nosotros es individual y traemos a la sociedad algo que es único. Nadie es como tú y nadie es como yo. Pero al final de la historia, formamos un mundo de seres HUMANOS. (Sorry feministas, no podré acostumbrarme a quitar el vocablo MAN)

Yo soy mujer y me gusta serlo. No me estresa que el idioma haya sido inventado por un hombre.

Tampoco me molesta que Dios primero creó al hombre y luego nos sacaron de una costilla. Eso no es problema.

Me molesta que quieran IGUALARNOS cuando lo mejor que tenemos es nuestra INDIVIDUALIDAD.

Así que ya lo saben. No sé si logren algo los feministas con este movimiento. Lo único que puedo decirles es que va a ser muy difícil decir SUPERPERSON, AQUAPERSON, SPIDERPERSON…

Lo que va a ser imposible es poder decir “TODOS SOMOS WONDER PERSON”, ó peor aún, “TODOS QUEREMOS CONOCER A BATPERSON”, porque Wonder Woman es Wonder Woman y mi Batman es Batman.

BN-CL822_justic_G_20140421184947

NOS VEMOS EL PROXIMO MIERCOLES 🙂

 

 

 

La Wonder Woman

dc-eventually-restored-wonder-woman-to-a-more-normal-status_g5bs.640

“Nomás falta que se crea la Wonder Woman”

“¿Y esa nueva obsesión con la Wonder Woman?”.

“Que rara es la Gina y sus posts”.

Tengo varios días publicando muchas fotos que me encuentro en internet sobre la Wonder Woman. Mi Instagram está lleno de fotos de ella y me encanta como se ve!

Me han preguntado que si que rollo.

Y pues si,de la nada, tal vez por la película (que no he visto) ó tal vez porque hace poco cumplió 75 años la mujer super héroe de mi infancia, pero he retomado la obsesión por ella. De niña me encantaban sus caricaturas y mas porque era la única superhéroe mujer en las aventuras.

La necesito. Me gusta leer sus comics, su filosofía y su fuerza.

No, no me creo la Wonder Woman físicamente (no estuviera escribiendo este blog si tuviera ese físico). La única mujer que ha sido idéntica es mi tía Lupita Carbajal (de Espinosa) (q.e.p.d), hermosa Wonder Woman por dentro y por fuera.

18274976_10155280385699269_7732628099657422794_n

Yo creo que soy Wonder Woman, al igual que toda y cada una de las mujeres que conozco, sin excepción.

Ya se, van a pensar que será un blog feminista, Girl Power, somos mejores!! Pues no, no creo que un sexo sea mejor que otro.

Amo, respeto y admiro el sexo masculino y todo lo que representa en la humanidad pero yo soy mujer y es lo único que conozco ser.

No puedo escribir lo que es ser un hombre, pero si puedo describir lo que se siente ser una mujer… una mujer maravilla como tu y como yo. Como tu esposa, prima, amiga, hermana, abuela, hija, jefa, tía, vecina, amante, maestra, consejera, doctora, comadre, empleada.

Todos absolutamente conocemos a una mujer maravilla porque TODAS lo somos.

ww

Ahora que tengo 45 años y he tenido más tiempo de convivir conmigo misma puedo darme cuenta de todo lo que una mujer vive en el transcurso de su vida.

No pueden negar que somos maravillosas, absolutamente todas!

La Wonder Woman que tiene hijos con necesidades diferentes que requieren de toda la atención de mamá. Su entrega a ellos, sus lágrimas de miedo cuando oyen el primer diagnóstico. Sus lágrimas de orgullo en cada paso, en cada momento de sonrisas. Wow!

La Wonder Woman que trabaja en un ambiente frío y de “hombres”. Que tiene que competir y hacer mucho mas para demostrarse a sí misma que puede lograr sus objetivos profesionales por su capacidad y no por que tiene lindas piernas.

La Wonder Woman que es una ama de casa. Wow!! Tener esa responsabilidad tratando de no caer en la monotonía y dejando muchas veces olvidados sueños personales porque primero está la familia. 🙂

La Wonder Woman que a sus mas de 40 años sigue con ese cuerpo envidiable, con ó sin ayuda de alguna cirugía, Wow!! Porque se cuidan, porque tienen esa fuerza de voluntad de ejercitarse, de comer sano y de decirle no! a la cheve artesanal (neta, doble wow!)

La Wonder Woman que se dedica a ser voluntaria en obras altruistas. Las que ayudan en las iglesias, en los orfanatos, en los bancos de comida, en las caridades y misiones. Wow!

La Wonder Woman que ha perdido hijos y sigue adelante porque si ella cae su demás familia tambien se desmorona. Wow! Esa fuerza inexplicable de estas mujeres. ❤

La Wonder Woman que está sola con sus hijos por que se ha divorciado y/o separado. Salir adelante con ese stress y presión social del ‘porque lo hiciste’. Sonreír y decir que todo está bien para no causar incomodidades a tus seres queridos. La que no debe bajar la cabeza al ser juzgada porque nadie sabe lo que cada historia contiene, al menos que seas el protagonista que la escribe. Wow.

La Wonder Woman que no duerme porque ve a su esposo estresado por la economía ó por el trabajo. Esa mujer que logra la calma en su hogar cuando se duermen todos mientras ella al apagar la última luz del día sabe que estará viendo el techo pensando como salir del problema y ayudar a su marido. Wow!

La Wonder Woman que se sabe defender cuando la atacan ó se aprovechan de ser una persona ‘buena’. Wow. Esas mujeres no son buenas, escogen serlo y siguien siendo así aún cuando se aprovechan de su nobleza.

La Wonder Woman que siempre trae Vicks Vaporub, Aspirina y chicles en la bolsa y te salvan siempre. Esas mujeres precavidas, wow!

La Wonder Woman que cocina lo que su familia pide porque quiere darles gusto a todos. Wow! Ese amor que una mujer pone a lo que sirve a la mesa y muchas veces ni se agradece merecen mi respeto!

La Wonder Woman que lucha contra alguna enfermedad grave y no se da por vencida! Wow.. ❤

La Wonder Woman que enviuda y tiene que salir de su dolor para sacar adelante a sus hijos, fingiendo muchas veces una felicidad perdida para que todo fluya. Wow! No es fácil y por eso son maravillosas.

La Wonder Woman que siempre tiene una palabra de apoyo para el que lo necesita, wow! Muchas veces con mil problemas encima y todavía se detiene a solucionar los de los demás.

La Wonder Woman creativa que deja volar su imaginación y hace que este mundo esté lleno de cosas hermosas! wow! Que nadie frene lo que quieres crear.

La Wonder Woman que cuida a sus padres ya grandes, wow! La paciencia que se debe de tener y el amor que debe abundar para cuidarlos, solo una mujer maravilla.

La Wonder Woman que se sabe de memoria donde está cada cosa en su casa para que cuando la familia pregunta ella responde, “en el cajón de cochinero de la cocina”.

La Wonder Woman que le cuida el dinero al marido porque sabe lo que el se sacrifica para ganarlo. wow! No gastar el dinero en tonterías se requiere un talento.

La Wonder Woman que te hace reír siempre, a veces con las cosas mas simples.. 🙂

La Wonder Woman que se ha recuperado de un escándalo y que ha podido salir adelante despues de un error, wow! La fuerza y la valentía de lograr vencer el chisme inútil de la sociedad juiciosa.

La Wonder Woman que lucha por lo que cree sin criticar a los que la difieren, wow!

La Wonder Woman que de vez en cuando pide ayuda porque sabe que la necesita es de admirarse. A veces el orgullo debe hacerse a un lado y simplemente decir “ya no puedo”.

bbc688d59e135b796c35091d40720336

Las Wonder Woman que tienen hijos (del vientre ó de corazón) y la capacidad de dividirse en tantas cosas y lograr cumplir con todo. Terminan casi muertas pero llegaron los niños a tiempo a las prácticas, la casa y comida quedaron listas, se mandó el reporte al jefe y todavía pudo pintarse la boca de rojo para recibir al marido porque tienen una cena con sus socios.

a21d057b9377704a1440c805ddbe8c25--super-man-super-powers

La Wonder Woman que llora con las películas románticas porque una pantalla logra despertar en ella todo tipo de sentimientos que siempre trae a flor de piel.

La Wonder Woman que tiene que soportar mil cambios hormonales desde que es una adolescente y muchas veces es usada en nuestra contra describiendo nuestra personalidad.

La Wonder Woman que no tiene dinero pero logra hacer rendir el caldo para no dejar a ninguno de sus hijos con hambre (aunque esto signifique que comerá lo que sobre de cada plato), wow! ¿Cómo decir que no son maravillosas?

Las Wonder Woman que saben vivir la vida, conocen sus placeres y deseos y no les da miedo decirlo, wow! En una sociedad tan difícil, es de mujeres maravillas hacer lo que quieres porque quieres.. y lo disfrutas.

La Wonder Woman que sabe perdonar… creo que es un super poder especial!

La Wonder Woman que tiene sus creencias religiosas firmes y que las pasa de generación en generación porque es maravilloso hacerlo, dando a todos sus seres queridos esa paz que nunca encontramos en este mundo. wow!

La Wonder Woman que frena chismes, defiende a su gente, calla bocas sin importar el qué dirán porque sabe que la gente de todos modos siempre DICE. 🙂

La Wonder Woman que ya es abuela y se sigue preocupando por sus hijos y ahora nietos. Los ayuda aún cansada, se ofrece a darle la mano a los hijos con los nietos en este mundo en el que ambos padres tienen que trabajar para salir adelante, wow! Que maravilloso es el amor de esas mujeres maravillas que se extiende hasta otras generaciones!

La Wonder Woman que ya es muy grande de edad pero sigue viendo las maravillas de este mundo y lo disfruta! Wow! Nunca perder el amor a la vida es algo maravilloso.

 

737743e03fb6ddac1b17ddecdb725ba9--famous-superheroes-funny-illustration

La Wonder Woman que por mas dura que sea, siempre hay algo que la hace suavizar sus sentimientos y recapacitar porque somos seres que preferimos la paz y no la guerra.

La Wonder Woman que se sabe no perfecta pero que está haciendo todo lo que puede por ser feliz, wow!

Tantas y tantas maneras de ser Wonder Woman y que yo se que mínimo estás en una categoría ó en varias..

Si eres hombre yo estoy segura que conoces mínimo una. Si conoces una, CUIDALA y dile que es maravillosa y eso te hace a ti un SUPERMAN siempre.

Así que seguirán las fotos de Wonder Woman en mi Instagram.

Espero que las disfruten pero mas que nada, espero que al verse al espejo vean esa Mujer Maravilla que todas somos.

NOS VEMOS EL PROXIMO MIERCOLES 🙂