No cabe duda que el ser humano es un ser mutante. Es decir, que cambia.
Cambiamos y mucho.
A veces no nos damos cuenta pero la gente a nuestro alrededor lo nota. Tal vez se note mucho ó tal vez no se den cuenta mas los que estén super cerca de uno.
Cambiamos, por diferentes motivos..
- Subimos ó bajamos de peso. (Más bien SUBIMOS 🙂 ) Ni cómo disimularlo. Ni con fajas, ni vistiendo de negro, ni sumiendo la panza porque sale joroba, ni usando saquitos sin pinzas, ni nada. Subir de peso nos muta y nos pone de muy mal humor cuando nada nos queda bien.
- Envejecemos. Las cremas ya no quitan las arrugas como antes, el tinte del cabello tiene que ser cada 2 semanas y no cada mes, las manchas en las manos heredadas de mi abuela, el semblante, el cansancio y el preferir quedarse a ver la TV en lugar de salir.
- El dinero. Las personas cambian con el dinero. Porque falta ó porque sobra. Si falta, no podemos disimular la preocupación de no tener para pagar las cuentas que no fallan cada mes. Si de repente nos sobra, la gente cambia de una manera inexplicable. Se hacen intolerables, invencibles y se vuelan. Se les olvida que el dinero va y viene. La vida da muchas vueltas. No maltrates nunca a nadie por dinero. Ni porque tiene ni porque le falta.
- El alcohol. Todos los que bebemos en ocasiones podemos ser traicionados por el licor. Cambiamos. Nos convertimos en personas alegres, la vida de la fiesta. O, tal vez, nos deprimimos y vemos la vida oscura. Cambiamos, nos transformamos y no siempre en lo mismo. Nunca sabemos como nos va a pegar la borrachera. Salud!
- Las traiciones. Cuando un ser de confianza, un ser querido nos traiciona, nos cambia. Nos empieza a dar miedo todo. Pensamos que cualquier persona viene a traicionarnos igual y desconfiamos de todos. Nos cerramos a creer en la gente. Nos alejamos de las amistades porque todos nos parecen traidores. En el trabajo, las amistades que nos traen en chismes, la gente en la que confías. El cambio nos hace desconfiados.
- El desamor. Como duele el desamor. Cuando no eres correspondido. Cuando te traiciona. Cuando te dejan de amar. Cuando nunca te amaron. Te cambia porque entonces cuestionas todo tu ser, lo que eres. Lo que has sido. Analizas tus acciones para ver donde la regaste. ¿Porqué no fuiste suficiente? Cambiamos porque nos hacemos inseguros de que alguien más nos pueda querer. Nos protegemos con un escudo impenetrable para que nadie se nos acerque mucho. No vaya a ser. Esto se acaba cuando la vida te sorprende con una persona maravillosa y vuelves a creer.
- La política. Se que esto debería ser un blog aparte, pero NO MANCHEN como se ponen con la política. Hoy en día, con las elecciones presidenciales en México, he visto a mucha gente cambiar. Cambian. Se convierten en jueces finales de nuestra persona. Gente que ni al caso mandando cosas de política como si los afectara de verdad. Todos se juzgan si no le vas a los mismos candidatos. Y gacho. Cuando no te llaman “apoya ratas” te llaman “chairo naco” ó “vieja tartamuda”, “animal rudo” ó “Chicken Little” . ¿Qué es esto México? Destrozan a cada candidato como si no tuviera familia ni hijos afectados. Destrozan a cada persona que opina que uno es mejor que otro sin saber sus motivos ni razones. La gente cambia y las personas mas nobles y buenas de la sociedad se transforman si les tocas el tema. Hemos reído toda la semana con memes (muy buenos, por cierto) de 5 personas que están compitiendo por un puesto de arreglar y enmendar a nuestro México. No han pensado que uno de esos 5 nos va a gobernar y ni modo. Va a ser un país muy dividido si no vemos la posibilidad de que el candidato al que le vas tal vez no gane. He visto amigos distanciarse hasta después de las elecciones, cuando no haya más remedio que hacer las paces. Mexicanos, estaremos bien porque México somos nosotros. No el que gane. México, unido, jamás será vencido… Desunido, valimos mader.
- Tragedias. Sí, las tragedias son a veces inevitables y de manera sorprendentes. Llegan sin avisar y siempre agarran a uno muy desprotegido y distraído. Enfermedades de gravedad. Accidentes. Muertes. Nos dejan paralizados y nos cambian. Mucho. Nos hacen un poco más fríos. Menos empáticos con los demás. Repetimos constantemente ¿Porqué a mi? Nos hace duros y algo dentro de nosotros nunca regresa a ser como era antes.
Volvamos a ser niños sin cambios, naturales sin preocupaciones. Auténticos sin que nada nos diga qué hacer, ni cómo hacerlo.
Es abril, mes de la niñez en México.
Dime,
¿Tú quién eras antes de que te DIJERA la gente quién ser?
Para pensarse, ¿verdad?
Si la gente te dice “HAS CAMBIADO“, diles “SI, YA ME VOLVI A ENCONTRAR”
NOS VEMOS EL PROXIMO MIERCOLES 🙂
Excelente escrito
gracias por leerme!