Querido Presidente

MX5candidates2018_collage (1)

 

Querido Presidente  AMLO, BRONCO, ANAYA, MEADE...

Escribí esto un domingo por la tarde en la que todo México estaba votando por nuevos gobernantes. Todavía no sabía  quién de los 4 iba a ganar. (Por eso puse los nombres de todos y lo taché en cuanto supe)

Desde muy temprano vi como se levantó la gente y se fue a votar. Por derecho civil ó simplemente por obligación como tal, pero no hubo abstención electoral como en otros años.

Primero que nada, ¡felicidades!

Ha de haber sido una jornada muy cansada para ti, tu familia y todos tus colaboradores el haber recorrido tantas ciudades en tan pocas semanas.

Me imagino que te cansaste de dormir en hoteles, en ir al baño a deshoras, a comer lo que se te ofrecía y saludar y tratar de aprenderte los nombres de tantos que te estrecharon la mano y se pusieron a tus órdenes.

Ha de ser muy difícil estar en todos los memes de las redes sociales. Unas chistosas e inofensivas, pero otras con un verdadero fin de insultarte. Una disculpa si nos excedimos. 🙂

En fin, Sr. Presidente. Pues ya ganaste. En unos meses te pasan la banda tricolor y tomas el mando de este madreado país.

Está herido. Sin culpar partidos políticos, está herido por su propia gente.

Es muy chistoso, Sr. Presidente. Amamos a México y la prueba está en cada partido de futból donde juega la Selección Nacional. Cantamos el Cielito Lindo en estadios lejanos. Portamos sombreros charros y sarapes en todos lados. Es un orgullo que nos identifíquen como mexicanos, hermanos, unidos.

Ah, pero cuando hay elecciones entre nosotros, podemos ser los más divididos del mundo.

Nos convertimos en una enfermedad autoinmune para nuestro México. Hemos visto y nos consta cómo los mismos que llegan al poder y se aprovechan de las riquezas de la nación para llenar sus bolsillos son también los que van gritando ‘¡VIVA MEXICO!” en los eventos internacionales.

“Wow! It must be nice to be part of such a united country”, me dijo una vez un compañero de trabajo. Era gringo. (Me dijo “Wow, ha de ser muy padre ser parte de un país tan unido”). No pude ni quise explicarle. Sólo le dije, “Como México no hay dos”.

Sr. Presidente, necesitas rescatar a este México y la única manera de lograrlo va a ser poniendo el ejemplo a todos para que comiencen a imitarte.

Sr. Presidente, levántate temprano.

Atiende a tus juntas.

No permitas que todos los empleados de gobierno abusen de la confianza que les dió el pueblo. Exige resultados a cada eslabón del organigrama gubernamental. En inglés te diría ‘BE THE BOSS’… o sea, SE EL JEFE. Que no brinquen tu autoridad.

Escucha las propuestas con atención.

No dés preferencias.

Sé justo.

No tomes lo ajeno.

Sé empático con la pobreza.

Ponte en el lugar de aquel padre de familia que trabaja horas enteras y gana una miseria y tiene que llegar a una casa con hijos enfermos ó una esposa cansada y de mal humor por tanta carencia.

Ponte en el lugar de aquella madre de familia que trabaja horas enteras y gana una miseria y luego todavía tiene que ir a recoger a sus hijos encargados con parientes y ver que necesitan.

No pasa nada si no nos convertimos en potencia mundial en tu sexenio. Todos sabemos que se requiere tiempo. Paso a pasito ir saliendo de la pobreza como pueblo.

No te des  por vencido.

Ama a México y a su gente todos los días de tu gobierno.

Ve la belleza en cada ciudadano.

Sr. Presidente, ¿sabías que hay millones de niños en México que nunca han probado un vaso con leche? Alimenta a los niños para que tengan energía para estudiar.

Sr. Presidente, yo sé que tu todo lo puedes. Asegúrate que el dinero llegue a las escuelas rurales para que ningún niño se quede sin leer.

Asegúrate que los hospitales públicos tengan el suficiente material y medicamento para dar un servicio digno a todos los ciudadanos que necesiten ayuda.

Cuida las maquiladoras y a todos los inversionistas extranjeros. Eso funciona bien. Lo digo por experiencia. Desde mi papá veo la maquiladora como una fuente maravillosa de ingresos. No descompongas lo bueno que hay en el país. Muchas familias viven bien gracias a estos empleos.

Sr. Presidente, yo no sé cuándo entró en mi una desesperación por ver la pobreza en mi país. Fue hace mucho. Estaba muy joven y desde entonces me siento mal por no poder hacer mucho. Pero tú estarás en el poder. Te invito a no olvidarte de toda la gente que conociste en tu campaña y que vive en pobreza extrema. Piensa en ellos todos los días.

Sr. Presidente, gobierna con una conciencia limpia.

Sr. Presidente, tienes un trabajo muy difícil.

“No es lo mismo ser borracho que cantinero”.. frase que me gusta mucho porque es muy cierta. No es lo mismo servir que pedir. Y a ti, Sr. Presidente, te toca ser cantinero de 90 millones de borrachos. Unos menos que otros, pero al final todos necesitan de un trago. Pide ayuda si no puedes solo. No quieras ser el héroe, apóyate en gente buena para sacar adelante todo el trabajo.

Sr. Presidente, no te pelees con  nadie. Hablando podemos hacer más cosas. Tienes mucho qué hacer para unir a este pueblo mexicano que se ha separado tanto durante toda la contienda electoral.

Sr. Presidente, respeta a cada ciudadano. Por sus creencias, su música, su aspecto físico, su situación financiera… Respeta. Sea como sea, somos mexicanos todos. Una misma familia. Y como en toda familia, siempre hay los parientes pobres, los parientes ricos, los parientes sangrones, los parientes raros, los parientes complicados. Pero al final del día, todos somos familia. En las buenas y en las malas.

Sr. Presidente, no te vayas a pelear con el Trump. Defiende a México, pero no lo provoques. Al menos que de plano se ponga muy sangrón el Donald.

Sr. Presidente, yo un día voy a regresar a México. Dime por favor que harás hasta lo imposible por hacer de México esa nación que todos vemos en nuestro corazón.

Yo se que puedes.

Con todo mi nuevo Presidente…

Esto mismo le hubiera escrito a cualquiera que hubiera ganado.

Pero estoy contenta que por fin esta carta puede ser dirigida a Andrés Manuel…

NOS VEMOS EL PROXIMO MIERCOLES 🙂

*de último minuto: “destituye a la Senadora de Baja California por favor. Cero Tolerancia a ese comportamiento”..

images (1)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tocando Fondo con Paciencia

Siempre dicen que uno debe tocar fondo para de allí impulsarse hacia arriba.

Lo normal debe ser tocar fondo y luego salir aflote.

Aviéntate un clavado a lo profundo aunque te de miedo llegar al fondo, porque si te quedas en medio no tienes de donde impulsarte para salirte.

Phhffftttt…

Platicaba con mi hermana y le digo, “No estoy tocando fondo, estoy acostada, buceando boca abajo en lo más profundo”.

1

 

Jajajaajajaja.. Así nos sentimos muchos todos los días.

Lo más delicado de todo es que estoy aprendiendo a durar mucho debajo del agua sin respirar. Se me hace normal la ansiedad de que las cosas no salgan como las he planeado.

Es decir, no han fracasado sino que se han ‘tardado’ un poco más de lo que pensaba.

Mis amigos me dicen que lo único que no tengo es lo que más me hace falta ahorita: PACIENCIA.

paciencia_1

Así que a respirar y esperar con toda la paciencia a que todas las monedas en el aire caigan.

Se me ha olvidado ser paciente.

Los años pasados era de puro esperar y aguantar.

Ahora no se si sea la edad pero me choca que las cosas no salgan rápido como las planeo.

PACIENCIA.

La Biblia dice que la Paciencia es una virtud. (Pues entonces creo que tengo otras virtudes porque esta nomás no).

Yo se que muchos se sienten igual que yo.

¿Porqué ya no somos tan pacientes como antes?

Porque todo lo tenemos en el momento.

En segundos podemos ver el menú del restaurant al que vamos a comer, la calle que está cerrada por accidente según el Gps y toda la serie de Friends en Netflix sin comerciales.

Mis hijos no pueden creer que duramos 10 años viendo la serie FRIENDS, jueves a jueves esperando el nuevo capítulo.

Yo pienso que por eso la serie de Luis Miguel ha causado tanta sensación! Nos tienen semana a semana con el Jesús en la boca aunque todos conozcamos ya la vida del Sol.

La serie de Luis Miguel nos ha enseñado a ser pacientes. También Game of Thrones y Club de Cuervos, que tardan un año en regresar con temporada nueva.

Pero fuera de eso, todo en esta vida está ya diseñado para que no esperemos más.

No se si hay una respuesta psicológica a que entre más vieja más desesperada me pongo. Lo veo en el freeway cuando va un viejo pachorrudo enfrente de mi y tengo que bajar mi velocidad de 80 millas por hora a 70.

A todos lados quiero llegar rápido. La lavadora de mi casa siento que tarda doscientos años en lavar y la secadora otros quinientos en secar.

En la mañana al prender el café siento que tarda siglos en colarse, como gotero.

El wi-fi de mi casa ni se diga. (Y eso que no tengo vecinos que me roban la señal, eh!)

Las filas de la única gasolinera en Eastlake Chula Vista cerca de mi casa. Inversionistas, pongan otra gasolinera, gracias.

Cuando no te contestan el texto y ya lo vieron. 😦

Hemos tenido también que ser pacientes en toda esta contienda electoral, teniendo que ir descubriendo el verdadero “yo” de muchas personas.

Me sorprendí mucho ver el nivel de ‘clasificación social’ en la que vivimos. Votes por quien votes, para todos ha habido una crítica ofensiva.

Si votas por Meade eres un menso que quiere más de lo mismo. (ni al caso)

Si votas por Anaya, eres un borrego seguidor del voto ‘útil’. (ni al caso)

Si votas por AMLO entonces tienes suficiente mugre en las rodillas y codos para usarla en la tarjeta de votación en lugar del marcador que te den. (ni al caso, qué gacho, jejeje)

Si votas por el Bronco estás perdido en el abismo de la rebeldía contra la sociedad tradicional. (ni al caso)

Epale, yo nunca dije nada de lo anterior.

Fueron ‘status’ de Facebook que yo pude leer en varias ocasiones, en memes y en posts de muchos de mis amigos.

Al principio me preocupaba ver la pasión con la que escribían defendiendo su punto.

“Nunca nos vamos a poner todos de acuerdo”, pensaba cuando veía tantas opiniones en contra.

Vi amistades romperse, vetarse y bloquearse en las redes sociales.

Yo estoy segura que a mi me hubieran bloqueado más de mil si me hubiera puesto a alegar mis puntos de vista.. Pero ¿para qué?

Pase lo que pase, nos vamos a unir tarde que temprano como pueblo. Es lo que hacemos. Y quien sabe. Tal vez no estamos preparados para cambios, porque todo cambio da miedo. Los invito a reflexionar y decir, “¿y si todo sale bien?”

Hemos estado tocando fondo con paciencia, con memes y críticas pero nunca hemos hecho un cambio radical. Nomás nos hemos quejado. Tocamos fondo con paciencia.

paciencia-salivita-01

Luego entonces comienza el mundial, WORLD CUP en Rusia y nos volvemos a unir como mexicanos que somos.

Los dos triunfos nos posicionan en el primer lugar y a última hora nos da una goliza Suecia.

La poca paciencia con el árbitro y sus marcas chiruleras me estaban haciendo llorar.

La paciencia que tuvimos que aplicar para esos 9 minutos extras del juego Corea – Alemania para ver si de panzazo pasaba México a octavos de final en el Mundial.

Tocamos fondo con paciencia… aunque nos haya dado ganas de vomitar ver a la Selección Mexicana no poder hacer nada con esos 3 goles en contra.

Creo que estamos tocando fondo con demasiada paciencia.

Vamos a impulsarnos… A la 1… A las 2… y a las 3!!!

download (3).jpg

NOS VEMOS EL PROXIMO MIERCOLES 🙂 Con nuevo presidente mexicano.

Todo estará bien.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Seres Mutantes

No cabe duda que el ser humano es un ser mutante. Es decir, que cambia.

Cambiamos y mucho.

A veces no nos damos cuenta pero la gente a nuestro alrededor lo nota. Tal vez se note mucho ó tal vez no se den cuenta mas los que estén super cerca de uno.

change

Cambiamos, por diferentes motivos..

  • Subimos ó bajamos de peso. (Más bien SUBIMOS 🙂 ) Ni cómo disimularlo. Ni con fajas, ni vistiendo de negro, ni sumiendo la panza porque sale joroba, ni usando saquitos sin pinzas, ni nada. Subir de peso nos muta y nos pone de muy mal humor cuando nada nos queda bien.
  • Envejecemos. Las cremas ya no quitan las arrugas como antes, el tinte del cabello tiene que ser cada 2 semanas y no cada mes, las manchas en las manos heredadas de mi abuela, el semblante, el cansancio y el preferir quedarse a ver la TV en lugar de salir.
  • El dinero. Las personas cambian con el dinero. Porque falta ó porque sobra. Si falta, no podemos disimular la preocupación de no tener para pagar las cuentas que no fallan cada mes. Si de repente nos sobra, la gente cambia de una manera inexplicable. Se hacen intolerables, invencibles y se vuelan. Se les olvida que el dinero va y viene. La vida da muchas vueltas. No maltrates nunca a nadie por dinero. Ni porque tiene ni porque le falta.
  • El alcohol. Todos los que bebemos en ocasiones podemos ser traicionados por el licor. Cambiamos. Nos convertimos en personas alegres, la vida de la fiesta. O, tal vez, nos deprimimos y vemos la vida oscura. Cambiamos, nos transformamos y no siempre en lo mismo. Nunca sabemos como nos va a pegar la borrachera. Salud!
  • Las traiciones. Cuando un ser de confianza, un ser querido nos traiciona, nos cambia. Nos empieza a dar miedo todo. Pensamos que cualquier persona viene a traicionarnos igual y desconfiamos de todos. Nos cerramos a creer en la gente. Nos alejamos de las amistades porque todos nos parecen traidores. En el trabajo, las amistades que nos traen en chismes, la gente en la que confías. El cambio nos hace desconfiados.
  • El desamor. Como duele el desamor. Cuando no eres correspondido. Cuando te traiciona. Cuando te dejan de amar. Cuando nunca te amaron. Te cambia porque entonces cuestionas todo tu ser, lo que eres. Lo que has sido. Analizas tus acciones para ver donde la regaste. ¿Porqué no fuiste suficiente? Cambiamos porque nos hacemos inseguros de que alguien más nos pueda querer. Nos protegemos con un escudo impenetrable para que nadie se nos acerque mucho. No vaya a ser. Esto se acaba cuando la vida te sorprende con una persona maravillosa y vuelves a creer.
  • La política. Se que esto debería ser un blog aparte, pero NO MANCHEN como se ponen con la política. Hoy en día, con las elecciones presidenciales en México, he visto a mucha gente cambiar. Cambian. Se convierten en jueces finales de nuestra persona. Gente que ni al caso mandando cosas de política como si los afectara de verdad. Todos se juzgan si no le vas a los mismos candidatos. Y gacho. Cuando no te llaman “apoya ratas” te llaman “chairo naco” ó “vieja tartamuda”, “animal rudo” ó “Chicken Little” . ¿Qué es esto México? Destrozan a cada candidato como si no tuviera familia ni hijos afectados. Destrozan a cada persona que opina que uno es mejor que otro sin saber sus motivos ni razones. La gente cambia y las personas mas nobles y buenas de la sociedad se transforman si les tocas el tema. Hemos reído toda la semana con memes (muy buenos, por cierto) de 5 personas que están compitiendo por un puesto de arreglar y enmendar a nuestro México. No han pensado que uno de esos 5 nos va a gobernar y ni modo. Va a ser un país muy dividido si no vemos la posibilidad de que el candidato al que le vas tal vez no gane. He visto amigos distanciarse hasta después de las elecciones, cuando no haya más remedio que hacer las paces. Mexicanos, estaremos bien porque México somos nosotros. No el que gane. México, unido, jamás será vencido… Desunido, valimos mader.
  • Tragedias. Sí, las tragedias son a veces inevitables y de manera sorprendentes. Llegan sin avisar y siempre agarran a uno muy desprotegido y distraído. Enfermedades de gravedad. Accidentes. Muertes. Nos dejan paralizados y nos cambian. Mucho. Nos hacen un poco más fríos. Menos empáticos con los demás. Repetimos constantemente ¿Porqué a mi? Nos hace duros y algo dentro de nosotros nunca regresa a ser como era antes.

Volvamos a ser niños sin cambios, naturales sin preocupaciones. Auténticos sin que nada nos diga qué hacer, ni cómo hacerlo.

Es abril, mes de la niñez en México.

Dime,

¿Tú quién eras antes de que te DIJERA la gente quién ser?

Para pensarse, ¿verdad?

Si la gente te dice “HAS CAMBIADO“, diles “SI, YA ME VOLVI A ENCONTRAR

PEOPLE CHANGE

NOS VEMOS EL PROXIMO MIERCOLES 🙂