Tengo tantos conocidos que siempre han sido unos exagerados con la limpieza de sus cosas, su higiene personal y su limpieza de alma.
No hay germen que sobreviva en su casa por miedo a enfermarse. Enfermedad que sale, enfermedad que sienten tener.
Sí, es una condición psicológica muchas veces, pero es muy real para el que la padece.
La hipocondría o hipocondriasis es una condición en la cual el paciente presenta una preocupación excesiva con respecto a padecer alguna enfermedad grave. El origen del término hace referencia a una región anatómica, el hipocondrio, situada bajo las costillas y el apófisis xifoides del esternón, donde, según la escuela médica humoral, se creía que se acumulaban los vapores causantes de este mal. (wikipedia)
“Tú”, me puede decir mi hermana, que es médico y debe de estar leyendo esto.
La verdad no me considero hipocondriaca. No estoy esperando que me enferme de algo obsesivamente. No me traumo si no lavé la fruta antes de comerla, ni me importa comer en la calle. Tampoco me ha quitado el sueño que en estos casi 60 días no he encontrado ni desinfectante ni clorox. (Puros productos de limpieza normalitos). Nunca tomo medicamento ni siquiera vitaminas.
Lo que si me pasa es que cuando tengo algún síntoma, lo busco en GOOGLE y luego le hablo a mi hermanita (la mejor doctora para diagnosticar en el mundo) y le digo “Pues según GOOGLE me voy a morir”.
Me imagino sus ojos, viendo hacia arriba, con la llamada de su hermana. Pero así es esto.
Mientras no tenga síntomas, no me pasa nada. Entonces personalmente no me considero una hipocondriaca. No me ando buscando síntomas ni me ando preocupando de que algo se me va a pegar y me voy a morir.
Mi preocupación llega cuando tengo cualquier síntoma.
La verdad soy muy sana y creo que por eso es que cuando algo me duele ó no me siento bien, me asusto. Los análisis médicos salen bien.
En fin, creo que soy otra cosa diferente a una hipocondriaca. jajajajaja
Todo esto que les platico se me viene a la mente debido a la actual pandemia que estamos viviendo.
¿Cómo han sobrevivido los hipocondriacos con todo esto?
Me los imagino limpiando todo, desinfectando todo una y otra vez, pensando que el virus está correteándolos.
Una cosa es ser hipocondriaco y saber que tu tienes el control de lo que piensas y otro muy diferente es estar viendo en las noticias y redes sociales que la gente se contagia cada segundo.
La peor pesadilla para un hipocondriaco: una pandemia que no tiene control ni cura.
Para un hipocondriaco, lo que siempre ha temido se ha vuelto realidad. (O al menos eso es lo que nos informan todos los días).
Mi preocupación de todo esto es que despues de que poco a poco se comience a normalizar el mundo, los hipocondriacos seremos muchos más.
Nos acaba de dar la noticia el gobernador de California (el guapísimo jeje), que para este viernes 8 de mayo 2020, entramos en FASE 2 como estado para abrir ya negocios que tengan un porcentaje menor de contagio. Algunas tiendas y parques y oficinas no esenciales pero limitadas.
Aún abriendo (y no soy hipocondriaca porque no me da miedo enfermarme), mi mente me dice que debe uno de seguir encerrado hasta que se normalice todo un poco mas.
(La verdad es que hemos estado muy agusto sin gastar en tonterías teniendo todas las tiendas cerradas y me he ahorrado gasolina).
Muchas personas con las que platico me dicen lo mismo: “Pero yo no pienso salir todavía”.
¿Acaso esta pandemia nos ha vuelto vulnerables a ser hipocondriacos totalmente?
Como decía Capulina, “No es por miedo, es puritita precaución”.
¿Acaso seremos enfermos imaginarios en un futuro cercano?
No me malinterpreten, yo se que el virus es real. Gente conocida mía ha estado contagiada y muy grave pero la han librado.
Pero, ¿a poco no somos más miedositos despues de esto?
No cabe duda que vamos a tener una escasez de psicólogos y psiquiátras en los próximos años.
En lo personal, como que ya quiero que vuelva todo a la normalidad pero al mismo tiempo no.
Me enteré que Texas abrió todo, sin fases ni etapas. Pum. Ya pueden salir todos los texanos a tiendas, restaurants. Las cifras de contagiados sigue incrementando y sin embargo todo está volviendo a la normalidad.
Yo estoy en California y me estresan. NO quiero pensar como estan los hipocondriacos texanos.
Llegué a la conclusión personal de que el estar en cuarentena tenemos el pretexto de que no hemos logrado ciertas cosas pues “por el coronavirus”.
Metas personales en pausa (pues por el coronavirus)
Disfrutando el alcohol y la comida (pues por el coronavirus)
Metas de trabajo en pausa (pues ya que pase el coronavirus)
La hipocondría que puedo aceptarles es esa, el miedo a que vuelva todo a la normalidad y me autocritique de que no avancé en la cuarentena muchos proyectos. Es volver al ritmo loco y desquiciado de andar corriendo todo el día para cumplir metas y entregas y citas sin tener el pretexto de que no lo logramos por el coronavirus.
No sé mis queridos amigos. No soy hipocondriaca porque no ando buscando síntomas. Pero cuando me siento rara automáticamente busco qué tengo. Aunque me regañe mi hermana y luego me calme con un “tómate un vino ó un Dalay”.
En fin, antes de despedirme por este día quiero decirles que donde si me van a perder es con la fobia que le tengo a esa plaga de avispones asesinos que vienen de Asia.
¿Es neta mundo?
Ya cuando uno está preparándose para salir como si nada al mundo, al parque, a la playa, a las oficinas, a reunirse y abrazar a los amigos….
Llega el avispón asesino.
Esto si me da miedo, para que vean. El Covid19 no (ya se, que simple soy), pero este bicho me estresa.
Soy entomofóbica.
Todos a cambiar el Lysol por Raid Matabichos..
2020 apocalíptico… Terremotos, pandemias, plagas…. nomás faltan las trompetas en el cielo para completar el cuadro perfecto de la hipocondria en tiempos de pandemia.
Mándenme un abrazo y me alivio pues.
NOS VEMOS EL PROXIMO MIERCOLES 🙂
Gina: El lucro es lo primordial; es menester que abran los tiendas donde los sobrevivientes compren las flores para poner sobre las tumbas.
Capullo, no creo que vaya haber más hipocondríacos, pero si más flojitos de espíritu.
Somos lo que somos, humanos y deberemos volver a serlo, somos más parecidos a las hormigas que a las cigarras.
No es que esté bien o mal, seremos lo que debemos ser o no seremos nada.
Y como las cigarras, le tendrás más miedo a los inviernos que a las enfermedades.
Los hippies pensaron diferente, y así les fue.
Amor y paz son cosas que escasean en este mundo y por algo es así, nacimos para marchar al son de los tambores.
Somos los despreciables humanos y no podemos ser otra cosa.
No te juzgues como si fueras un pez que no puede trepar árboles, solo juzgate nadando bajo el agua y enfrentando sus peligros.
¿Notaste que ni siquiera los alienígenas se quieren juntar con nosotros?, para desgracia de los teóricos de los alienígenas ancestrales que quieren vivir de ellos.
Cariños
Rubén
Rubén,
Se me había pasado preguntarte lo de los alienígenas. ¿Qué crees que pasó?
🙂
Capullo, supongo que me estás tomando el pelo, por no decirte que me estás jodiendo.
No existe nadie con una inteligencia similar a la humana a 100 años luz a la redonda, me limito ahí solo porque es hasta donde nuestra tecnología podría escuchar sus señales.
Supongo que en algún lugar del Universo podría haber algo como nosotros, o en otro tiempo.
Pero las leyes de la naturaleza, las leyes del Universo son implacables e ineludibles, son las leyes de la Termodinámica.
Es razonable pensar que las civilizaciones tecnológicas no puedan sobrevivir más de 10.000 años, somos muy vulnerables, así que si existieron se las llevó el tiempo, el agua y el viento, como a un castillo de arena.
Aquí dos versiones, que me llevan a mi infancia y me hacen llorar cada vez que las escucho, porque así se fue mi vida.
No te dejés vender tantas fantasías con los alienigenas.
Como al pasar te digo que me quiero casar con vos.
Se que no lo vas aceptar, pero nada ni nadie me puede impedir soñar.
Sos geminiana y yo pisciano, los más incompatibles del zodiaco, ¿sabés que?, no me importa, puedo superar eso, no te olvidés que soy un bribón.
Supongo que esto es lo último que quisieras haber escuchado, públicamente al menos.
¿Qué querés que haga?, soy así.
¨rubenardosain.wordpress.com¨