Ajonjolí de todos los Moles

Apresurada me dirigía el domingo tempranito al Rady’s Children’s Hospital, donde desde el jueves estuvo internado mi sobrino. Seguimos en el camino largo de encontrar la solución a su problema de salud y por primera vez en mucho tiempo vemos avances.

Manejaba, sin música y viendo hacia enfrente el freeway vacío. Podía escuchar mi propia respiración y cuando menos lo pensé, lloraba. Primero una lágrima rodó y despues supe que nada impediría el manantial salado que se avecinaba.

No sé que fue lo que hizo que yo me soltara llorando. No me gusta llorar mientras manejo porque no veo. Se me borran los carriles y los letreros.

Creo que por fin solté el cuerpo y me dejé llevar por todos los sentimientos encontrados que estuve aguantando.

Mientras lloraba y manejaba, comencé a recapitular todo lo vivido el pasado 15, 16 y 17 de abril en las playas de Rosarito, BC.

Viví, gracias a Gente Bonita Magazine, lo que fue el Festival del Mole en el paradisiaco Rosarito. (Los que me conocen saben que en Rosarito me quiero morir, frente al mar, porque es mágico para mi.)

El Festival del Mole, creado y organizado por el chef de chefs, Ariosto Antonio que junto con su esposa Mary y su equipo (Vanessa, Angel, sus primos y toda la familia) vino a levantar las esperanzas a nuestro estado de BC de que todo va a estar bien, la vida va a seguir y vamos a salir adelante.

Todo el staff de Hotel Las Rocas Resort and Spa se lucieron en ser los anfitriones de tal evento. Dirigiendo la batuta, el Chef Mario Medina, quien es el mero mero chef del hotel y además embajador del mole en Baja California, le dieron la bienvenida a 19 chefs de toda la república. Unos locales, otros desde Yucatán, pero al final todos con el mismo fin: darnos la mejor versión de sus talentos en la cocina para presentarnos el mole, el platillo típico y representativo de nuestro México y nuestra herencia culinaria prehispánica.

Seguía manejando y mis lágrimas ahora eran por reírme de recordar tantas cosas que sucedieron “detrás de cámara” pero que por lo mismo hicieron que este festival fuera un éxito:

*El clima mágico el mero día del evento

*Las reservaciones de los cuartos y las confusiones con las llaves

*La llegada de las carpas y la velocidad con la que las montaron

*Manny Hinojosa (embajador mundial de Tequila Cazadores) me hizo perderle el miedo al tequila despues de 15 años con una margarita de mole increíble.

*Por fin conocer a Ariosto Antonio, el creador de todo el festival (admirable por que lo que se propone lo logra. Para el no hay imposibles y nos lo demostró)

*La búsqueda de la habitación 413 (que despues de mucho tiempo buscándola supimos que no existe)

*Las manos trabajadoras de las cocineras de tradición moliendo chiles, semillas, ingredientes secretos hasta formar pastas bases de mole. Una abrazo a Graciela Reyes de Michoacán, Suri Guzmán de Chiapas, Sandra Mendoza de Oaxaca, Catalina Lucas de Oaxaca e Ivonne Justo de Michoacán.

*Conocer a Javier Plascencia, master chef con reconocimiento internacional y poder homenajear su trayectoria en el festival.

*Doña Guille Muñoz y sus rebozos. Aparte de haber sido chef para el Papa y para los Reyes de España, teje unos rebozos de hilo de algodón increíbles.

*Gerardo S Mares y su plática, de todo lo que ha logrado y piensa hacer.

*Eduardo Santacruz y su magia al combinar todo lo que sobró de mole para prepararnos unas pizzas y frittatas a la 1am y la nieve de mole que nadie probó y era digna de concurso. (Que la guarde para San Diego)

*Las llaves perdidas de Andrea Barrios a las 3am, jajajajaja… Andrea, mi amiga y creadora de Casa Veracruz ganó el tercer lugar con un tamal azul relleno de pescado y bañado en un mole a base de guayaba rosa.

*Chef Bebo Bernal y su primo José Carlos Gastélum hicieron que todo el festival le perdiera el miedo a decir la palabra “panocha” (como todos los sonorenses, me incluyo) cuando nos hizo unos chamorros empanochados al bacanora. Ese bacanora, ¡como rindió hasta la madrugada! (¡Arriba Sonora Mía!)

*El brownie de mole de Dani Montero se llevó el segundo lugar. Una sorpresa al paladar este postre exquisito.

*Angel Bohon desde BCS y su plática intensa con todos. Tipazo de chef.

*La alerta ambar de Wilson Alonzo cuando no lo encontrábamos. Me encantó conocer al tremendo Chef Wilson y se me hace que tengo que ir a Yucatán a visitarlo pronto por más cochinita.

*El totopo de don Pepe Ochoa, con ese plátano macho frito en un mole que no tienen idea de lo delicioso que está. Una delicia llena de historia, desde Jalapa, Veracruz.

*Alejandro Tornero y sus fans chavorrucos que estuvimos cantando hasta que nos dolió la garganta.

*Los alumnos de la UABC y su ayuda maravillosa a todos los chefs.

*Las autoridades presentes, amables y con ganas de que Rosarito se posicione en un destino turístico de altura. COTUCO, CANIRAC, SEST, gobierno de BC y gobierno local de ROSARITO.

*Chef Carina Santiago fue la ganadora del primer lugar con un mole oaxaqueño. El usar diversos chiles, semillas y varios ingredientes secretos hizo que los jueces la prefirieran.

*Los jueces de lujo: Chef Martin San Román, pionero en nuestro estado y con una trayectoria increíble; Vicente Ortiz que vino desde Los Angeles, Ivette Casillas (subsecretaria de turismo) y la anfitriona de la ciudad de Rosarito, la alcaldesa Lic. Araceli Brown, degustaron y calificaron los platillos. No había a cual irle. Todos fueron ganadores.

*Nunca voy a olvidar la croqueta de risotto empanizada y frita bañada en mole del Chef Oskar Celedón. Deliciosa y lo mejor es que ¡está en San Diego!

*Doña Josefina Sánchez de Hacienda de Badú fue homenajeada tambien en el evento. Cocina tradicional por excelencia y de toda la vida en Rosarito, BC. Tienen que ir a visitarla.

*Cesar Rivera, gracias por abrirnos la cocina a esas horas de la noche para darle de comer a los chefs. Esos ‘paros’ no se olvidan.

*Nos quedamos sin pila por dejar las luces prendidas del carro.

*El Océano Pacífico, gran testigo del evento.

*El atún sellado de Raíces Baja International Cuisine (Chef Jesús Villicaña) y el Chardonnay de Barón Balché

*El ojo artístico de nuestros fotógrafos Paulo Neira y Tomás Sánchez quienes estoy segura que captaron todos los momentos vividos.

*Nuestro maestro de ceremonia, Daniel Flores y su nato talento de hablar en público, ¡felicidades!

*El hoyo de Tijuana y la ponchada de llanta del otro carro.

*Los hermanos Maple y su invitación a La Estancia de Santa Rosa donde probé uno de los carajillos más ricos del mundo.

*El stress, adrenalina y nervios en diferentes situaciones hicieron unir más los equipos que lograron este evento.

*El americano colado que confundimos con un inversionista importante y le dimos trato de VIP y el nomás iba pasando. JAJAJAJAJAJA

*Willy Llamas y la paciencia y amabilidad que siempre nos tiene a todos los de Gente Bonita Magazine. Te queremos Willy!

*La ida al Valle de Guadalupe donde me decidí escribir un libro junto con Ariosto Antonio y el regreso con Sam Brown y su plática amena.

*La señora que limpia los baños en el hotel Las Rocas parece que tiene el poder de la bilocación. En todos lados la veía limpiando.

*No traer efectivo para las casetas.

*Hablar con Augusto Folliero en italiano y acordarme que no hablo italiano.

*Fabiola Galvez, directora de Gente Bonita Magazine y su entrega a la ayuda incondicional de quien se lo pide. La admiro por generosa, movida y porque para ella todo se puede. ¡Mucho que aprenderle!

*La fila eterna de regreso.

Ya cuando recordé y recapitulé todo lo que viví, mi corazón sonreía y llegué feliz a ver a mi hermana y a mi sobrino al hospital, el cual en unas horas lo dejaron salir y estuve allí para ayudarlos.

Me siento muy bendecida de que pude ser parte (mínima) de este evento y estoy esperando que el de San Diego CA el 7 de agosto sea igual de maravilloso (ó mejor).

Hoy en día, con más seguridad les puedo decir, que yo soy AJONJOLI de todos los MOLES. ¿A poco no?

(Las fotos son cortesía de todos los que hicieron de este evento algo maravilloso).

Para las fotos profesionales de la revista Gente Bonita Magazine, sígue nuestras páginas:

https://www.facebook.com/RGenteBonita/

https://www.instagram.com/gentebonitamagazine

NOS VEMOS EL PROXIMO MIERCOLES 🙂

One thought on “Ajonjolí de todos los Moles

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s