Estamos viviendo tiempos muy difíciles, sobre todo por que no sabemos hacia donde van las economías de las potencias mundiales en lo que se deciden ó no restaurar la paz.
Ya ni ganas de hablar de lo costoso de la gasolina, pero si veo el efecto que tiene en la alza de los precios, especialmente en los servicios.
Falta de suministros del otro lado del mundo hacen que la cadena alimenticia se detenga por falta de abastos.
Son detalles pequeños pero se siente raro ir a una tienda de supermercado y ver estantes vacíos. No uno ó dos sino muchos porque la mercancía no llega.
El mundo tiene muchos problemas.
Pero, ¿qué es un problema? “Es una desviación entre lo que sucede y lo que debería suceder”, diría mi amigo Daniel.
“Tengo muchos problemas”
“El hijo problema”
“Problemas en el matrimonio”
“Es problemática”
Por todos lados nos recuerdan que nos rodean los problemas y es por eso que nos sentimos a veces presionados por cosas que tienen solución.
No se porqué, ó más bien sí sé, pero estos días que han pasado me puse a analizar cuales eran los problemas más comunes en la gente que me rodea.
Pude ver que casi todos tienen una solución.
“Son desorganizados” pues que se organicen
“No quieren comprar” pues los dejas ir
“Está sucio el lugar” pues se limpia
“Tengo sueño”, pues duerme.
Pude despues ver que existen otras “desviaciones” (problemas) que tal vez se requiera de más tiempo y dedicación para resolver.
Todos aquellos problemas que se solucionan con dinero realmente no son problema grave. Simplemente se tiene que esperar a que se resuelva en lo que se consigue el dinero.
Si tu problema se soluciona con dinero, entonces no tienes problema realmente.
“Ay, pero no tener dinero es problema”, puede que me digan.
La falta de dinero no es problema. El problema es lo que queremos comprar y nos falta. No significa que no se va a poder comprar. Simplemente se necesitará más tiempo para hacerlo.
Y luego están las situaciones en las que esperamos que un milagro llegue a solucionar algo. Esas ‘desviaciones’ que parecen imposibles de arreglar. Ni con dinero ni con tiempo se lograr componer: La salúd.
Estando sanos todo podemos arreglar. Podemos encarrilar cualquier desviación. Se buscan los recursos, se pide ayuda, se planea, ejecuta y evalúa.
Los bienes materiales llegan si se trabajan. A veces tardan en llegar pero eso no lo hace un problema. Lo hace un mal cálculo de tiempo.

“No hay problema, tengo salúd”.

Somos realmente afortunados!