No son Encuentros Accidentales

Otro miércoles blogguero. ¡Es impresionante lo rápido que se van las semanas!

Estaba pensando escribir de como a veces hay personas que te encuentras en la vida y no sabes el porqué llegaron a ti.

No sabía como aterrizar el tema, hasta que vi una publicación en Facebook en el muro de Kora Sánchez sobre los encuentros cósmicos que uno tiene con las personas.

Me siento plenamente bendecida que a través de todos los años de mi vida, he tenido encuentros con gente muy especial, diferente, impactante.

Todo lo que estaba pensando en ese momento lo pude leer en otras palabras en un artículo de kiddy.org.uk titulado “We don’t meet anyone by accident”…

Narra que hay 5 conecciones de diferentes tipos de encuentros con personas en nuestras vidas.

a) Las personas que llegan a despertarnos…. Todos nosotros hemos tenido personas que llegan a sacudirnos y llegamos a desear nunca haberlos conocido. Ya se, qué fuerte. Pero es que sí, tambien aquellas personas negativas ó tóxicas son importantes en nuestra formación. Se me vienen varios nombres a mi mente pero mejor no digo nada. Leí tambien que hasta que no aprendamos la lección, no nos podremos separar de estas personas. Ukela.

b) Las personas que nos centran…. Estas personas no son almas gemelas, ni son algo así misterioso ni nada, pero simplemente vienen a centrarnos. Vienen a recordarnos cual es nuestro objetivo personal, de trabajo, de vida. Pueden ser tambien esas amistades que nos ‘sonsacan’ de la rutina para recordarnos que la vida es para disfrutarla sin rutina, a veces. ¡Uy, cuántos nombres se me vienen a la mente!

c) Las personas que nos ayudan a crecer… Aquí pueden ser personas cercanas por el trabajo, mentores, guías espirituales, maestros de educación. No vienen a transformarnos, sino simplemente se aparecen en nuestras vidas para hacernos crecer y dar lo mejor de nosotros mismos. A veces la misma familia es la que te inspira a hacer esto. A veces es una amistad mágica e inexplicable. 🙂

rawpixel-653764-unsplash

d) Las que vienen a llenar un espacio de tiempo… Estas personas nos las encontramos en lugares públicos como una cafetería, la fila de la Walmart, en un UBER. Aparecen así de la nada y a veces nos llenan de una sensación mágica, como si hubieramos tenido un encuentro con alguien conocido. Incontables las veces que me ha pasado esto. Por eso disfruto tanto conocer gente nueva y no se me dificulta hablar con extraños. Son de mi gente favorita. Porque en el 99% de las veces, no las vuelves a ver. Se esfuman para siempre pero dejaron huella en tí, aunque hayan sido minutos de conviviencia.

e) Los que se quedan hasta el final de tu vida… Y luego están esos que nunca se van. Unos desde tus primeros años de vida están contigo y siguen a tu lado, como lo es la familia y amistades de toda la vida. Y luego en cada etapa se van pegando personas que hacen ‘click’ contigo y allí siguen. Se suben a tu vida como si fuera un tren y te acompañan en tu caminar. Los que siempre están. ❤

Esos son los encuentros que tienes en tu vida, pero tambien es importante escribir sobre los 7 tipos de almas gemelas que hay. Una cosa es el encuentro y otra es el tipo de alma gemela que te topas en tu vida.

a) ALMA GEMELA… La que comparte contigo todo igual, hacen todo igual y quieren estar siempre juntos porque son como mellizos. No te aburre su presencia y a veces es como que necesaria en tu vida para que todo marche bien. Los MEJORES AMIGOS encajan en esta descripción.

b) ALMA GEMELA SANADORA… La que conoces en lugares fuera de tu rutina ó entorno y llegan a reparar y sanar todo el daño que otros han hecho en ti. Llega a cuidarte y hacerte creer en ti de nuevo. No es muy duradera la relación (a veces), pero siempre la recuerdas como ls persona que vino a estar contigo cuando más necesitabas de alguien. ❤

c) ALMA GEMELA EXTRAÑA… Te la encuentras en tu vida por un período muy corto, quizá solo una vez la ves en algún lugar equis. Un aeropuerto, el cajero de una tienda, un mesero. Los reconoces aunque sea breve la interacción y te llena el alma de sabiduría ó tranquilidad inexplicable. Al irse te quedas con ganas de seguir platicando y piensas “Awww, qué padre persona”.

d) ALMA GEMELA DEMOLEDORA…. Llegan a tu vida como una bola de demolición a sacudirte y tumbar tu mundo. Llegan sin que te des cuenta hasta que sientes el trancazo y todo lo que creías saber de tí ya no es. Esta persona viene a cambiar todo. Llega a impulsarte a ser mejor, te enamoras y te apasionas y pierdes el piso. Pero así como llegan, se van. Desaparecen para siempre pero te dejan con unas ganas de seguir adelante, de reconstruirte y ser mejor.  ❤ ❤

e) ALMA GEMELA AMISTOSA… Son las personas de las que nos rodeamos porque nos sentimos cómodos. Compartimos las mismas creencias, costumbres y gustos en muchos aspectos. Para mi se definen como “los compas”… 🙂

helena-lopes-459331-unsplash.jpg

f) ALMA GEMELA MAESTRA… Esta alma gemela viene a enseñarnos algo. Puede ser un colega de la oficina, un vecino, un conocido, la competencia. Esta alma gemela nos instruye y le aprendemos cosas que quizá sin ellos no hubieramos aprendido solos.

g) ALMA GEMELA AMOR VERDADERO… y luego está esa ALMA GEMELA que representa todo lo que es el amor verdadero. Es una combinación de todas las almas gemelas en una sola persona. Es esa persona con la que combinas, encajas y puedes ser tu mismo sin miedos. Llega a besar tus heridas más profundas. Sabes que tu alma gemela llegó al mundo para conocerte porque tiene muchos mundos y vidas buscándote. Y cuando finalmente coincide contigo en este mundo, todo tiene sentido. Le entiendes a las canciones románticas, escribes frases candentes y simplemente sonríes porque tu alma gemela está… Muchas veces las almas gemelas de amor verdadero no pueden estar juntas, son imposibles ó platónicas físicamente, pero en cada sueño, vuelven a reunirse.

azrul-aziz-14815-unsplash

Me imagino que al estar leyendo cada categoría se les venían algunos nombres a la mente.

Yo al estar escribiendo pude hacer un recuento y estoy muy contenta con todos los que me rodean, me han rodeado y vendrá a mi vida.

A ver que trae el futuro…. 😉

 

NOS VEMOS EL PROXIMO MIERCOLES 🙂

 

 

 

 

Me Arrepiento

Hoy les voy a hablar de bienes raíces. Ya se, es mi blog personal, pero estos días he tenido encuentros con personas que me están dando lecciones de bienes raíces y ¡ni siquiera se dedican a eso!

Son mis posibles clientes con los que he platicado por teléfono ó tambien he visto en persona.

evelyn-paris-100373-unsplash

Me han sorprendido porque todos me han hecho arrepentirme de algo en específico.

Me arrepiento de no haber invertido un poco más en propiedades cuando estaba en mis veinitantos años de edad.

Me arrepiento.

Si tuviera la oportunidad de volver al pasado, creo que algo que hiciera fuera comprar propiedades.

Donde sea. En México, en Estados Unidos, Europa.

Donde sea que te encuentres, busca la manera de invertir tu dinero en bienes raíces.

¿Porque bienes raíces?

Muy fácil.

Con mucha seguridad puedo decirles que invertir en propiedades, en tierras, en casas es de las maneras más seguras de mover el dinero e incrementarlo.

Las casas suben de valor (un porcentaje muy alto así lo indica).

Las casas se pagan solas si las compras y las rentas. Imagínate tener inquilinos que te esten pagando tu casa.

multifamily-money2_0

Todos necesitamos una casa. No es un lujo, es una necesidad.

Me arrepiento no haber conocido más de esto. No es culpa de nadie, es solo cuestión cultural.

Nuestra sociedad nos dice que debemos trabajar para pagar nuestras deudas. Hacer dinero para tener una linda casa y carros. Ganarse la vida para darle a los hijos vida buena. Buenas escuelas, viajes, comodidades.

Si no te va bendecidamente bien, es decir, si no vives bastante holgado, lo menos que se te ocurre hacer con el dinero que te sobra es invertirlo.

Lo ahorras, lo guardas, te lo gastas, se evapora.

jordan-rowland-716475-unsplash

Ugh.

He tenido varios encuentros con mi conciencia estos últimos días con las pláticas que he tenido con mis clientes.

Hay un tema en común en todos ellos. “Quiero tener dinero para cuando ya no pueda trabajar“.

Me llena de escalofríos eso. “Para cuando ya no pueda trabajar“.

¡Cuánta sabiduría!

Se nos olvida que cada día nos hacemos más viejos, más cansados y nos contratan menos en los trabajos.

Hay muchas maneras de invertir en bienes raíces.

Gina, pero se necesita mucho dinero para hacerlo“, me dice la mayoría.

Pues no necesariamente.

Todo es cuestión de preguntar y asesorarse. No puedo generalizar y decirles que con X cantidad ya les sueltan el préstamo para una casa. Cada persona tiene una situación diferente, un historial y comportamiento crediticio distinto e individual.

¿Cuáles son los tipos de inversiones más frecuentes?

a) El llamado FLIP, que consiste en comprar una casa que está descuidada, vieja, en condiciones no óptimas. Se compra la propiedad, se le invierte una cantidad de dinero y se pone a la venta. Un buen FLIP puede ser con un margen de ganancia de 18% a 20%. Pero si tienes una ganancia menor, por decir algo 10%, todavía es muy buen dinero ganado en poco tiempo.

b) La compra de duplex, triplex, quads. Esto viene a ser la compra de mas de una unidad pero menos de 5 unidades en una propiedad. Aquí lo interesante es que el pago de hipoteca es uno solo y tus ingresos pueden ser de hasta 4 rentas según lo que compres. ¿Porqué no 5 unidades ó mas? En varios estados de la Unión Americana, cuando tienes mas de 5 unidades en una propiedad, entonces se necesita de un gerente de propiedad, un ‘property manager’ que viva en una de las unidades para cuidar todo. No conviene para la inversión hacer esto al menos que sean muchas unidades.

c) La compra de departamentos (5 ó mas unidades). Como lo mencionaba anteriormente, cuando uno tiene mas de 5 depas ó condominios, la ley requiere que exista una persona encargada de todo el ‘changarro’ viviendo en las unidades. No en todos lados es ley, pero sí en muchos complejos de vivienda. Comprar departamentos es siempre una buena inversión. Al igual que los duplex, triplex etc., la hipoteca es sólo un pago y las rentas son dependiendo del número de unidades. Aqui entra el factor de vacantes, reparaciones, etc. como parte importante para calcular las utilidades que se obtendrán.

d) Comprar y rentar por períodos de tiempo. Algo que he aprendido en  San Diego, a diferencia de lo que veía en El Paso, es que es muy común que los condominios y depas se renten por ciertos meses. Por decir algo, si tu vives en Mexicali y quieres comprar un condominio en San Diego para rentarlo, puedes decidir que los contratos de renta sean de SEPTIEMBRE a JUNIO (por 10 meses). Así tus inquilinos te pagan la hipoteca en esos 10 meses y tu tienes 2 meses (JULIO y AGOSTO) para ti en tu casa de San Diego para escapar del calor, para que los niños vayan a campamentos y aprendan bien a surfear y a hablar inglés. Funciona perfecto para los estudiantes de fuera que vienen a las Universidades a esta ciudad. Rentan por el ciclo escolar y se regresan a sus casas en el verano.

e) Locales comerciales. Lo comercial es inversión fuerte pero redituable. La renta de locales es fácil ya que son menos personales. Las casas son personales, los comercios son eso, un negocio. En uno son analizar los gustos y sentimientos y preferencias del cliente. En el otro es analizar números y % de ganancias.

f) ETC… Muchas maneras de invertir y jugar al Monopoly.

Por eso me arrepiento de no haber entendido bien la estrategia de invertir mi dinero cuando tenía 30.

¿Qué pasó? Pues la vida pasó.

Se me anda prendiendo el foco ya tarde, jajajaja..

Pero a ver.. si andan en los 40s e invierten una casa para cuando te retires a los 60’s ya la tienen pagada y la renta puede ser una mensualidad muy buena.

Si tienen 50s quizá tengan que dar más enganche ó pagarla en menos años  si para los 60s quieren tener la mensualidad sin hipoteca.

Si tienes 60s ó más, se pueden hacer inversiones con utilidades a corto plazo (como los FLIPS) para disfrutar agusto de la edad donde ya no tienes que preocuparte por los hijos ni de lo que dices ni haces.

Como ven, nunca es tarde para invertir. Estemos en la edad que estemos, bienes raíces suena como una buena idea.

Así que están de suerte, porque aparte de ser su amiga y blogguera, tambien puedo ayudarles con todo lo relacionado en invertir tu dinero en propiedades. Actualmente trabajo el area de San Diego, Valle Imperial (con DEAN AGUILAR GROUP), El Paso Texas, Santa Teresa NM, Las Cruces NM (con REALTY ONE MB), Baja California y Baja California Sur (BODEGA DE CASAS). Todos estos equipos lo forman no sólo colegas de bienes raíces sino amistades de toda mi confianza que los ayudarán a invertir y mover su dinero de la mejor manera.

Con mucho gusto recibo textos al 915-321-1358 (número de Estados Unidos)… o un email a gina@deanaguilargroup.com

Regístrate en mi página de internet http://www.ginadewarrealestate.com

NOS VEMOS EL PROXIMO MIERCOLES 🙂

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Pink Tax

Es muy difícil ser mujer. En todos los sentidos.

Desde niñas el “siéntate bien” hasta muchas desigualdades en el trato que nos da la sociedad.

“Niños y mujeres primero”.. mínimo nos salvan en caso de que nos hundamos en el Titanic.

La desigualdad existe en el trato en los trabajos. Los ojos de los jefes cuando dices que estás embarazada ó que no puedes atender la junta de las 4pm porque nadie puede ir por tus hijos a la escuela a esa hora.

La desigualdad en los sueldos, en los puestos (Me consta. Antes de decidir sacar la licencia de Real Estate en California metí aplicación a varios trabajos en corporativos. La voz colectiva era “You are perfect for the job but… you need to be a man”… o sea, que era perfecta para el trabajo pero necesitaba ser del sexo masculino.. Phhffftttt..)

La desigualdad en tu estado civil. NO es lo mismo ser divorciado que divorciada.

Te das cuenta que uno batalla mucho cuando te quedas sola y volteas a ver en dónde quedaron los últimos 20 años de tu vida. Se van los 20 años claves para hacer negocio, riqueza, buen nivel siendo esposa y mamá. No me malinterpreten, es muy padre ser eso, hasta que te quedas sola y QUACK!

Vuelves a empezar como recién salida de la Universidad pero 20 años físicamente más vieja.

El tema es interminable.

No me quejo, simplemente digo lo que me ha pasado.

No soy feminista porque creo que cada sexo tiene su rol en la sociedad. No odio a los hombres porque nos complementan a las mujeres. Al contrario. Los respeto mucho por todo lo que representan. 🙂

Pero me acabo de enterar de el PINK TAX.

El tema no es muy nuevo pero ha vuelto a resurgir. Lo ví en el muro de mi amiga Aline y luego mi amigo Pollo me lo envió por mensaje.

El PINK TAX.

¿Qué es?

Es la realidad de que uno como consumista femenino gasta mucho más por los mismos productos y servicios que un hombre.

Así como lo leen.

La sociedad está acostumbrada a que las cosas “Eso cuestan”…

Todos los productos para una mujer son mucho más caros. NO estoy hablando de accesorios ó zapatos, sino de cosas tan simples como un desodorante de la misma marca y misma cantidad.

El promedio de un desodorante para mujer  $4.01 vs $3.70 para hombre.. La misma cantidad y los mismos ingredientes. Pero uno con envase de flores rosas mientras el otro con envase azul.

Van a decir que soy una clavada pero es que nunca me había dado cuenta de esto. O la verdad no me había importado tanto porque “eso era lo que era y ya”.

En los servicios como la tintorería, cuesta mucho más mandar la ropa de mujer que la de los hombres.

El taller mecánico también es más caro cuando va una mujer sola a arreglar su carro. Y uno lo paga porque no necesita andar batallando en media calle con un carro fallando. Es la verdad.

El sexo femenino tiene ciertas debilidades cuando se trata de comprar. Es impulso. Tan es así que existen los “apartados” y el pago en abonos.

Nos gusta comprar ó andar “chachareando” a ver qué encontramos.

No sé a quién se le ocurrió fijar los precios a los artículos y servicios más costosos para la mujer.

Desde los juguetes de niña hasta producto para adultos, por el solo hecho de ser rosa cuesta más.

Screen Shot 2016-02-29 at 3.30.33 PM

En un estudio que hicieron, pusieron una canasta de productos básicos de aseo como shampoo, acondicionador, desodorante, rastrillos, etc, dividido en dos canastas. Mujer y hombre. Rosa y Azul.

Se estimó que en un año, una mujer gasta en los mismos productos un promedio de $1300 dólares más. (Son $100 dólares más mensuales. Mucho. Con eso te puedes comprar zapatos bonitos).

160203124959-pink-tax-1280x720

¿Sorprendidos?

Simplemente basta con comparar el corte de cabello de un caballero vs una ‘despuntada’ de una mujer. Fácilmente son $14 vs $25 dlls.

Los manicures, pedicures, faciales, etc. Los productos para la cara, el maquillaje, todo. Mucho más caro para mujeres.

Otro dato importante es que existe un impuesto “de lujo” a productos de básica necesidad como lo son las toallas femeninas, tampones, etc.

LUJO. (¿Neta? Eso es todo menos un lujo).

Michael Cone es un abogado que fundó PINK.TAX CORNER para que la sociedad se enterara de que existe esta desigualdad. Inició el movimiento el 8 de Marzo del 2016 para ver si el Congreso de los Estados Unidos le hacía caso a todas sus demandas por desigualdad. Hasta ahorita lo ignoran ó lo han mandado a volar.

Michael Cone en 1999 vió que unos zapatos de piel para mujer de origen extranjero tenían un impuesto TARIFF de 10%, mientras que los mismos zapatos pero en corte para hombre tenían el impuesto TARIFF de 8.5%. Y así sucesivamente fue viendo casos similares. En el 2007 ya tenía suficientes casos para hacer una demanda formal pero fue bateado. Por eso decidió usar el PINK.TAX website para avisar a más personas y hacer más ruido.

No sólo afecta a mujeres esto. Acuérdense que como señores les sale más caro su señora, ó a todos los papás les salen muy caras las hijas. Esa es una de las razones. EL PINK TAX.

European Wax Center, que es una cadena que se especializa en depilaciones con cera está lanzando una campaña llamada #AXTHETAX donde mujeres de todo el mundo se están pintando las cejas rosas para solidarizarse en esto, que más que injusto es simplemente absurdo.

 

Así que ya sabemos. Por pura curiosidad a la otra que se vayan a comprar un shampoo, vean lo que les costaría si fueran hombres. O vean cuánto paga su esposa ó su hija por el mismo producto que funciona igual.

Como solidaridad, suban su foto con cejas rosas (aunque sea fotoshop) a las redes sociales con el hashtag #AXTHETAX

33035645_10155731717818337_8260059865053921280_n (1)

Comparte el blog para que todo mundo lo sepa. 🙂

A continuación les mando un video:

NOS VEMOS EL PROXIMO MIERCOLES 🙂

 

 

 

 

 

 

Querido Presidente

MX5candidates2018_collage (1)

 

Querido Presidente  AMLO, BRONCO, ANAYA, MEADE...

Escribí esto un domingo por la tarde en la que todo México estaba votando por nuevos gobernantes. Todavía no sabía  quién de los 4 iba a ganar. (Por eso puse los nombres de todos y lo taché en cuanto supe)

Desde muy temprano vi como se levantó la gente y se fue a votar. Por derecho civil ó simplemente por obligación como tal, pero no hubo abstención electoral como en otros años.

Primero que nada, ¡felicidades!

Ha de haber sido una jornada muy cansada para ti, tu familia y todos tus colaboradores el haber recorrido tantas ciudades en tan pocas semanas.

Me imagino que te cansaste de dormir en hoteles, en ir al baño a deshoras, a comer lo que se te ofrecía y saludar y tratar de aprenderte los nombres de tantos que te estrecharon la mano y se pusieron a tus órdenes.

Ha de ser muy difícil estar en todos los memes de las redes sociales. Unas chistosas e inofensivas, pero otras con un verdadero fin de insultarte. Una disculpa si nos excedimos. 🙂

En fin, Sr. Presidente. Pues ya ganaste. En unos meses te pasan la banda tricolor y tomas el mando de este madreado país.

Está herido. Sin culpar partidos políticos, está herido por su propia gente.

Es muy chistoso, Sr. Presidente. Amamos a México y la prueba está en cada partido de futból donde juega la Selección Nacional. Cantamos el Cielito Lindo en estadios lejanos. Portamos sombreros charros y sarapes en todos lados. Es un orgullo que nos identifíquen como mexicanos, hermanos, unidos.

Ah, pero cuando hay elecciones entre nosotros, podemos ser los más divididos del mundo.

Nos convertimos en una enfermedad autoinmune para nuestro México. Hemos visto y nos consta cómo los mismos que llegan al poder y se aprovechan de las riquezas de la nación para llenar sus bolsillos son también los que van gritando ‘¡VIVA MEXICO!” en los eventos internacionales.

“Wow! It must be nice to be part of such a united country”, me dijo una vez un compañero de trabajo. Era gringo. (Me dijo “Wow, ha de ser muy padre ser parte de un país tan unido”). No pude ni quise explicarle. Sólo le dije, “Como México no hay dos”.

Sr. Presidente, necesitas rescatar a este México y la única manera de lograrlo va a ser poniendo el ejemplo a todos para que comiencen a imitarte.

Sr. Presidente, levántate temprano.

Atiende a tus juntas.

No permitas que todos los empleados de gobierno abusen de la confianza que les dió el pueblo. Exige resultados a cada eslabón del organigrama gubernamental. En inglés te diría ‘BE THE BOSS’… o sea, SE EL JEFE. Que no brinquen tu autoridad.

Escucha las propuestas con atención.

No dés preferencias.

Sé justo.

No tomes lo ajeno.

Sé empático con la pobreza.

Ponte en el lugar de aquel padre de familia que trabaja horas enteras y gana una miseria y tiene que llegar a una casa con hijos enfermos ó una esposa cansada y de mal humor por tanta carencia.

Ponte en el lugar de aquella madre de familia que trabaja horas enteras y gana una miseria y luego todavía tiene que ir a recoger a sus hijos encargados con parientes y ver que necesitan.

No pasa nada si no nos convertimos en potencia mundial en tu sexenio. Todos sabemos que se requiere tiempo. Paso a pasito ir saliendo de la pobreza como pueblo.

No te des  por vencido.

Ama a México y a su gente todos los días de tu gobierno.

Ve la belleza en cada ciudadano.

Sr. Presidente, ¿sabías que hay millones de niños en México que nunca han probado un vaso con leche? Alimenta a los niños para que tengan energía para estudiar.

Sr. Presidente, yo sé que tu todo lo puedes. Asegúrate que el dinero llegue a las escuelas rurales para que ningún niño se quede sin leer.

Asegúrate que los hospitales públicos tengan el suficiente material y medicamento para dar un servicio digno a todos los ciudadanos que necesiten ayuda.

Cuida las maquiladoras y a todos los inversionistas extranjeros. Eso funciona bien. Lo digo por experiencia. Desde mi papá veo la maquiladora como una fuente maravillosa de ingresos. No descompongas lo bueno que hay en el país. Muchas familias viven bien gracias a estos empleos.

Sr. Presidente, yo no sé cuándo entró en mi una desesperación por ver la pobreza en mi país. Fue hace mucho. Estaba muy joven y desde entonces me siento mal por no poder hacer mucho. Pero tú estarás en el poder. Te invito a no olvidarte de toda la gente que conociste en tu campaña y que vive en pobreza extrema. Piensa en ellos todos los días.

Sr. Presidente, gobierna con una conciencia limpia.

Sr. Presidente, tienes un trabajo muy difícil.

“No es lo mismo ser borracho que cantinero”.. frase que me gusta mucho porque es muy cierta. No es lo mismo servir que pedir. Y a ti, Sr. Presidente, te toca ser cantinero de 90 millones de borrachos. Unos menos que otros, pero al final todos necesitan de un trago. Pide ayuda si no puedes solo. No quieras ser el héroe, apóyate en gente buena para sacar adelante todo el trabajo.

Sr. Presidente, no te pelees con  nadie. Hablando podemos hacer más cosas. Tienes mucho qué hacer para unir a este pueblo mexicano que se ha separado tanto durante toda la contienda electoral.

Sr. Presidente, respeta a cada ciudadano. Por sus creencias, su música, su aspecto físico, su situación financiera… Respeta. Sea como sea, somos mexicanos todos. Una misma familia. Y como en toda familia, siempre hay los parientes pobres, los parientes ricos, los parientes sangrones, los parientes raros, los parientes complicados. Pero al final del día, todos somos familia. En las buenas y en las malas.

Sr. Presidente, no te vayas a pelear con el Trump. Defiende a México, pero no lo provoques. Al menos que de plano se ponga muy sangrón el Donald.

Sr. Presidente, yo un día voy a regresar a México. Dime por favor que harás hasta lo imposible por hacer de México esa nación que todos vemos en nuestro corazón.

Yo se que puedes.

Con todo mi nuevo Presidente…

Esto mismo le hubiera escrito a cualquiera que hubiera ganado.

Pero estoy contenta que por fin esta carta puede ser dirigida a Andrés Manuel…

NOS VEMOS EL PROXIMO MIERCOLES 🙂

*de último minuto: “destituye a la Senadora de Baja California por favor. Cero Tolerancia a ese comportamiento”..

images (1)