¿Así cómo?

Era viernes en la tarde  y teníamos como media hora atorados en el tráfico por la Pacific Hwy de San Diego. Ibamos rumbo a Liberty Station, la antigua estación de marinos convertida ahora en un lugar lleno de tiendas y restaurant-bars. Ese día era la ceremonia del encendido del árbol de Navidad para dar inicio a los festejos navideños.

MG_9477-1024x683

La fila no avanzaba para el semáforo donde teníamos que dar vuelta. Pero todo iba bien, en órden y con todos los carros pacientes.

Ya habíamos agotado (mis hijos y yo) todas las canciones navideñas y como que ya queríamos llegar.

En eso, vemos como un carro se viene por un lado y avanza y avanza hasta que se me encima para quererse meter.

Le pitaban los carros y yo no podía creer el atrevimiento.

Me dió un poco de sentimiento cuando vi que eran placas de Baja California.

Bajé la ventana y le dije, “Ay, no está padre. Tenemos todos casi la hora y no es justo que se meta”.

La señora me grita “Aquí empieza la línea mija”.

Y se me metió agresivamente. No pude evitarlo. Era chocarle ó dejarla pasar.

Mis hijos y yo todos GRINCH, y traumados.

Volteo y le digo a la señora, “Por eso no nos quiere el Trump”.

No supe que más hacer. Los 3 nomás veíamos el carro enfrente de nosotros y casi llorábamos de coraje. Y más porque nos tomaban fotos y se reían. (así con flash y todo).

Dí gracias a Dios que en el carro no iba mi prima Vanessa, mi tío Martín, mi hermana y algunos amigos porque ellos si se hubieran bajado del carro a sacarla de alguna manera.

Nosotros nomás cedimos, Ya que.

La noche después de eso fue maravillosa. Por primera vez sentimos el viento más invernal aunque no se compara con los fríos de Chihuahua.

¿Porqué les platico esto?

Porque no sé como presentar el tema que me tiene tan preocupada hoy en día.

Este tema es acerca de algunas publicaciones en redes sociales acabando con el nuevo gobierno mexicano a escasos 3 días de estar en función.

Me preocupan algunas personas de mis contactos que no hacen más que alegrarse cuando algo malo sucede para luego decir “es culpa del nuevo gobierno”.

“Se los dije”

“A llorar chairos”

etc.

Epale… aquí estamos todos en el mismo barco.

Ya no son los chairos y los fifis. Somos todos mexicanos.

Leí por allí que cuando le echas a AMLO y quieres que fracase, es como si quisieras que le diera un infarto al piloto del avión donde vas tú y tu familia.

Ya no tiene sentido pelearse ni denigrar a los que apoyamos a AMLO. Aqui todos somos mexicanos en el mismo avión con el mismo piloto.

Puedo soportar los memes, los chistes, las burlas a ciertas cosas. Está bien. Hasta risa me dan como buena mexicana.

Pero hay un contacto que tengo en Facebook que de plano se está pasando de lanza.

No es mi amigo, es un conocido de Mexicali y se dedica a publicar puras cosas negativas del nuevo gobierno y de la gente que votó por el.

No lo he borrado porque quiero tenerlo en la mira, viendo hasta dónde llega su nivel de odio hacia su mismo México, sólo porque no ganó su partido.

Donde se me ocurrió escribir este blog fue cuando se puso ‘contento’ y aplaudió por que van quien sabe que tantas muertes en el gobierno de AMLO.

Es decir, cada vez que a México le ocurra una tragedia, esta persona se va a alegrar porque va a poder decir un “se los dije tontos” (porque no baja de tontos a todos los que votaron por AMLO).

Me pone triste porque a esta persona yo la consideraba profesional y educado, respetable y hasta inteligente.

Pero sus publicaciones me han dejado muy impactada con su nivel de sarcasmo y sus ganas de que todo este gobierno sea una tragedia, así tenga que llevarse entre las patas a toda su familia por tal de poder decirnos a todos “se los dije”.

¿Así cómo?

Tenemos que ser diferentes a esa señora que se me metió en la fila. Me imagino que con eso ella se sintió muy ‘chila’ pensando que se burló de todos los que obedientes hicimos la fila.

“Así somos los mexicanos, valemadristas”, decimos con mucho orgullo.

Pues no. No debemos de sentirnos orgullosos de eso. Para nada.

Porque si a esta señora le hubiera tocado un gringo y no yo en la fila, la hubiera sacado ó insultado y luego la señora hubiera dicho que fue por culpa del racismo de ese país.

Así como esta señora, los mexicanos queremos hacernos del primer mundo haciendo cosas como:

  • gastando lo que no tenemos,
  • tomando lo ajeno,
  • no pagando predial,
  • cruzando fayuca sin pagar en las aduanas,
  • no pagando al SAT,
  • cobrando demás
  • insultar al que difiere de tus opiniones
  • copiando en el exámen
  • echando la culpa a otros
  • no consumiendo al pequeño comercio (ó a tus amigos que venden cosas)
  • denigrando a las clases sociales
  • cubriendo tranzas
  • buscando como aprovecharse del más débil
  • envidiando al que trabaja y prospera
  • insultando al prójimo
  • sacando provecho de la situación
  • usar influencias
  • maltratando a tus empleados (domésticos ó de tu trabajo)
  • no pagar multas
  • no seguir reglamentos
  • no ceder el paso
  • hacer huelgas ocasionando paros laborales que afectan a terceros
  • manifestaciones ridículas porque no todos creen lo mismo
  • criticar lo que no eres ó no te gusta
  • humillar a los demás
  • no ayudar de buena voluntad
  • no particiar en los deberes civiles
  • ir enojados a trabajar
  • no respetar
  • quedarte con el cambio porque no tienes ‘feria’
  • manejar en verdadero estado de ebriedad
  • dejar que tu perro haga sus necesidades en la casa del vecino
  • tapar las cocheras con tu carro
  • esperar que el gobierno te solucione la vida
  • lamentar tu situación en lugar de actuar
  • llorar porque eres pobre y lo único que pasa es que no puedes comprarte lujos
  • negarle ayuda a alguien
  • pasar el chisme de lo que no sabes si es verdad
  • opinar sin conocer
  • alarmar a la gente sin conocimiento de causa
  • etc

Todos somos culpables de algo mencionado anteriormente.

¿Así cómo podemos avanzar entonces?

1513019797_151962_1513020360_sumario_normal

Seamos mejores mexicanos (ó personas), empezando por nuestra casa… Y ya.

Vamos dando al nuevo gobierno mexicano el ‘beneficio de la duda’ que dicen por ahi que es lo que nos mantiene vivos 😉  #soychaira

Un abrazo muy especial a la familia de Blanca Corella Villaseñor, hermosa guerrera llena de luz que se nos fué de este mundo hace unos días. Al igual que todos, la despido con mucho cariño y la voy a extrañar porque era una chaira como yo y me gustaba verla participar activamente en la ciudad de México.. Buen viaje Blanquis.. nos vemos al ratito.  ❤

 

GRACIAS POR LEERME. NOS VEMOS EL PROXIMO MIERCOLES 🙂

 

 

 

 

 

Querido Presidente

MX5candidates2018_collage (1)

 

Querido Presidente  AMLO, BRONCO, ANAYA, MEADE...

Escribí esto un domingo por la tarde en la que todo México estaba votando por nuevos gobernantes. Todavía no sabía  quién de los 4 iba a ganar. (Por eso puse los nombres de todos y lo taché en cuanto supe)

Desde muy temprano vi como se levantó la gente y se fue a votar. Por derecho civil ó simplemente por obligación como tal, pero no hubo abstención electoral como en otros años.

Primero que nada, ¡felicidades!

Ha de haber sido una jornada muy cansada para ti, tu familia y todos tus colaboradores el haber recorrido tantas ciudades en tan pocas semanas.

Me imagino que te cansaste de dormir en hoteles, en ir al baño a deshoras, a comer lo que se te ofrecía y saludar y tratar de aprenderte los nombres de tantos que te estrecharon la mano y se pusieron a tus órdenes.

Ha de ser muy difícil estar en todos los memes de las redes sociales. Unas chistosas e inofensivas, pero otras con un verdadero fin de insultarte. Una disculpa si nos excedimos. 🙂

En fin, Sr. Presidente. Pues ya ganaste. En unos meses te pasan la banda tricolor y tomas el mando de este madreado país.

Está herido. Sin culpar partidos políticos, está herido por su propia gente.

Es muy chistoso, Sr. Presidente. Amamos a México y la prueba está en cada partido de futból donde juega la Selección Nacional. Cantamos el Cielito Lindo en estadios lejanos. Portamos sombreros charros y sarapes en todos lados. Es un orgullo que nos identifíquen como mexicanos, hermanos, unidos.

Ah, pero cuando hay elecciones entre nosotros, podemos ser los más divididos del mundo.

Nos convertimos en una enfermedad autoinmune para nuestro México. Hemos visto y nos consta cómo los mismos que llegan al poder y se aprovechan de las riquezas de la nación para llenar sus bolsillos son también los que van gritando ‘¡VIVA MEXICO!” en los eventos internacionales.

“Wow! It must be nice to be part of such a united country”, me dijo una vez un compañero de trabajo. Era gringo. (Me dijo “Wow, ha de ser muy padre ser parte de un país tan unido”). No pude ni quise explicarle. Sólo le dije, “Como México no hay dos”.

Sr. Presidente, necesitas rescatar a este México y la única manera de lograrlo va a ser poniendo el ejemplo a todos para que comiencen a imitarte.

Sr. Presidente, levántate temprano.

Atiende a tus juntas.

No permitas que todos los empleados de gobierno abusen de la confianza que les dió el pueblo. Exige resultados a cada eslabón del organigrama gubernamental. En inglés te diría ‘BE THE BOSS’… o sea, SE EL JEFE. Que no brinquen tu autoridad.

Escucha las propuestas con atención.

No dés preferencias.

Sé justo.

No tomes lo ajeno.

Sé empático con la pobreza.

Ponte en el lugar de aquel padre de familia que trabaja horas enteras y gana una miseria y tiene que llegar a una casa con hijos enfermos ó una esposa cansada y de mal humor por tanta carencia.

Ponte en el lugar de aquella madre de familia que trabaja horas enteras y gana una miseria y luego todavía tiene que ir a recoger a sus hijos encargados con parientes y ver que necesitan.

No pasa nada si no nos convertimos en potencia mundial en tu sexenio. Todos sabemos que se requiere tiempo. Paso a pasito ir saliendo de la pobreza como pueblo.

No te des  por vencido.

Ama a México y a su gente todos los días de tu gobierno.

Ve la belleza en cada ciudadano.

Sr. Presidente, ¿sabías que hay millones de niños en México que nunca han probado un vaso con leche? Alimenta a los niños para que tengan energía para estudiar.

Sr. Presidente, yo sé que tu todo lo puedes. Asegúrate que el dinero llegue a las escuelas rurales para que ningún niño se quede sin leer.

Asegúrate que los hospitales públicos tengan el suficiente material y medicamento para dar un servicio digno a todos los ciudadanos que necesiten ayuda.

Cuida las maquiladoras y a todos los inversionistas extranjeros. Eso funciona bien. Lo digo por experiencia. Desde mi papá veo la maquiladora como una fuente maravillosa de ingresos. No descompongas lo bueno que hay en el país. Muchas familias viven bien gracias a estos empleos.

Sr. Presidente, yo no sé cuándo entró en mi una desesperación por ver la pobreza en mi país. Fue hace mucho. Estaba muy joven y desde entonces me siento mal por no poder hacer mucho. Pero tú estarás en el poder. Te invito a no olvidarte de toda la gente que conociste en tu campaña y que vive en pobreza extrema. Piensa en ellos todos los días.

Sr. Presidente, gobierna con una conciencia limpia.

Sr. Presidente, tienes un trabajo muy difícil.

“No es lo mismo ser borracho que cantinero”.. frase que me gusta mucho porque es muy cierta. No es lo mismo servir que pedir. Y a ti, Sr. Presidente, te toca ser cantinero de 90 millones de borrachos. Unos menos que otros, pero al final todos necesitan de un trago. Pide ayuda si no puedes solo. No quieras ser el héroe, apóyate en gente buena para sacar adelante todo el trabajo.

Sr. Presidente, no te pelees con  nadie. Hablando podemos hacer más cosas. Tienes mucho qué hacer para unir a este pueblo mexicano que se ha separado tanto durante toda la contienda electoral.

Sr. Presidente, respeta a cada ciudadano. Por sus creencias, su música, su aspecto físico, su situación financiera… Respeta. Sea como sea, somos mexicanos todos. Una misma familia. Y como en toda familia, siempre hay los parientes pobres, los parientes ricos, los parientes sangrones, los parientes raros, los parientes complicados. Pero al final del día, todos somos familia. En las buenas y en las malas.

Sr. Presidente, no te vayas a pelear con el Trump. Defiende a México, pero no lo provoques. Al menos que de plano se ponga muy sangrón el Donald.

Sr. Presidente, yo un día voy a regresar a México. Dime por favor que harás hasta lo imposible por hacer de México esa nación que todos vemos en nuestro corazón.

Yo se que puedes.

Con todo mi nuevo Presidente…

Esto mismo le hubiera escrito a cualquiera que hubiera ganado.

Pero estoy contenta que por fin esta carta puede ser dirigida a Andrés Manuel…

NOS VEMOS EL PROXIMO MIERCOLES 🙂

*de último minuto: “destituye a la Senadora de Baja California por favor. Cero Tolerancia a ese comportamiento”..

images (1)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tocando Fondo con Paciencia

Siempre dicen que uno debe tocar fondo para de allí impulsarse hacia arriba.

Lo normal debe ser tocar fondo y luego salir aflote.

Aviéntate un clavado a lo profundo aunque te de miedo llegar al fondo, porque si te quedas en medio no tienes de donde impulsarte para salirte.

Phhffftttt…

Platicaba con mi hermana y le digo, “No estoy tocando fondo, estoy acostada, buceando boca abajo en lo más profundo”.

1

 

Jajajaajajaja.. Así nos sentimos muchos todos los días.

Lo más delicado de todo es que estoy aprendiendo a durar mucho debajo del agua sin respirar. Se me hace normal la ansiedad de que las cosas no salgan como las he planeado.

Es decir, no han fracasado sino que se han ‘tardado’ un poco más de lo que pensaba.

Mis amigos me dicen que lo único que no tengo es lo que más me hace falta ahorita: PACIENCIA.

paciencia_1

Así que a respirar y esperar con toda la paciencia a que todas las monedas en el aire caigan.

Se me ha olvidado ser paciente.

Los años pasados era de puro esperar y aguantar.

Ahora no se si sea la edad pero me choca que las cosas no salgan rápido como las planeo.

PACIENCIA.

La Biblia dice que la Paciencia es una virtud. (Pues entonces creo que tengo otras virtudes porque esta nomás no).

Yo se que muchos se sienten igual que yo.

¿Porqué ya no somos tan pacientes como antes?

Porque todo lo tenemos en el momento.

En segundos podemos ver el menú del restaurant al que vamos a comer, la calle que está cerrada por accidente según el Gps y toda la serie de Friends en Netflix sin comerciales.

Mis hijos no pueden creer que duramos 10 años viendo la serie FRIENDS, jueves a jueves esperando el nuevo capítulo.

Yo pienso que por eso la serie de Luis Miguel ha causado tanta sensación! Nos tienen semana a semana con el Jesús en la boca aunque todos conozcamos ya la vida del Sol.

La serie de Luis Miguel nos ha enseñado a ser pacientes. También Game of Thrones y Club de Cuervos, que tardan un año en regresar con temporada nueva.

Pero fuera de eso, todo en esta vida está ya diseñado para que no esperemos más.

No se si hay una respuesta psicológica a que entre más vieja más desesperada me pongo. Lo veo en el freeway cuando va un viejo pachorrudo enfrente de mi y tengo que bajar mi velocidad de 80 millas por hora a 70.

A todos lados quiero llegar rápido. La lavadora de mi casa siento que tarda doscientos años en lavar y la secadora otros quinientos en secar.

En la mañana al prender el café siento que tarda siglos en colarse, como gotero.

El wi-fi de mi casa ni se diga. (Y eso que no tengo vecinos que me roban la señal, eh!)

Las filas de la única gasolinera en Eastlake Chula Vista cerca de mi casa. Inversionistas, pongan otra gasolinera, gracias.

Cuando no te contestan el texto y ya lo vieron. 😦

Hemos tenido también que ser pacientes en toda esta contienda electoral, teniendo que ir descubriendo el verdadero “yo” de muchas personas.

Me sorprendí mucho ver el nivel de ‘clasificación social’ en la que vivimos. Votes por quien votes, para todos ha habido una crítica ofensiva.

Si votas por Meade eres un menso que quiere más de lo mismo. (ni al caso)

Si votas por Anaya, eres un borrego seguidor del voto ‘útil’. (ni al caso)

Si votas por AMLO entonces tienes suficiente mugre en las rodillas y codos para usarla en la tarjeta de votación en lugar del marcador que te den. (ni al caso, qué gacho, jejeje)

Si votas por el Bronco estás perdido en el abismo de la rebeldía contra la sociedad tradicional. (ni al caso)

Epale, yo nunca dije nada de lo anterior.

Fueron ‘status’ de Facebook que yo pude leer en varias ocasiones, en memes y en posts de muchos de mis amigos.

Al principio me preocupaba ver la pasión con la que escribían defendiendo su punto.

“Nunca nos vamos a poner todos de acuerdo”, pensaba cuando veía tantas opiniones en contra.

Vi amistades romperse, vetarse y bloquearse en las redes sociales.

Yo estoy segura que a mi me hubieran bloqueado más de mil si me hubiera puesto a alegar mis puntos de vista.. Pero ¿para qué?

Pase lo que pase, nos vamos a unir tarde que temprano como pueblo. Es lo que hacemos. Y quien sabe. Tal vez no estamos preparados para cambios, porque todo cambio da miedo. Los invito a reflexionar y decir, “¿y si todo sale bien?”

Hemos estado tocando fondo con paciencia, con memes y críticas pero nunca hemos hecho un cambio radical. Nomás nos hemos quejado. Tocamos fondo con paciencia.

paciencia-salivita-01

Luego entonces comienza el mundial, WORLD CUP en Rusia y nos volvemos a unir como mexicanos que somos.

Los dos triunfos nos posicionan en el primer lugar y a última hora nos da una goliza Suecia.

La poca paciencia con el árbitro y sus marcas chiruleras me estaban haciendo llorar.

La paciencia que tuvimos que aplicar para esos 9 minutos extras del juego Corea – Alemania para ver si de panzazo pasaba México a octavos de final en el Mundial.

Tocamos fondo con paciencia… aunque nos haya dado ganas de vomitar ver a la Selección Mexicana no poder hacer nada con esos 3 goles en contra.

Creo que estamos tocando fondo con demasiada paciencia.

Vamos a impulsarnos… A la 1… A las 2… y a las 3!!!

download (3).jpg

NOS VEMOS EL PROXIMO MIERCOLES 🙂 Con nuevo presidente mexicano.

Todo estará bien.