Otra vez, año bisiesto. Otra vez, la familia reunida. Otra vez, de luto.
Todos los 29 de febrero publico el post “El Año Bisiesto”.
Hoy lo vuelvo a hacer, con doble nudo en mi corazón.
Mi tío Memo ya no está con nosotros (desde el 27 de febrero) y celebramos su vida junto con la de su hermana que en año bisiesto (29 de febrero) tambien se nos fue.
Mi tío Memo y mi tía Norma. Se pasaron de lanza con escoger esta fecha que solo pasa cada 4 años.
Hoy voy a hablar de opiniones que nadie me pidió que diera.
Me impresiona que los americanos tardan semanas en organizar un funeral. (Es que ví en la TV el de Kobe Bryant). Semanas enteras despues de que fue el accidente hicieron un funeral (obviamente sin cuerpos presentes) lo que más bien fue un homenaje a la vida del basquetbolista. Pero esto no es exclusivo de los famosos sino que desde que yo recuerdo comparaba culturas (mexicana y gringa).
El mexicano el mismo día que fallece la persona se vela con cuerpo presente para que lleguen familiares y amigos a despedirse. El día siguiente se sepulta el cuerpo. Y ya. Rápidamente. Los americanos, en cambio, planean el evento cual si fuera una fiesta. Se recibe invitación para asistir dentro de unos días al evento en el cual se han planeado todos los detalles. No se, mi opinión (que nadie pidió) es que se alarga el sufrimiento de la familia cuando se esperan tanto para despedir al difunto. (Aunque también es práctico para dar tiempo a familiares llegar).
+++++++++++++++++++++++++++++++++
Quiero agradecer a todas las personas que apoyan a sus conocidos con los negocios/trabajos que éstos emprenden. Cada día veo como hay más gente que te ignora cuando publicas algo serio acerca de tu trabajo, lo que vendes, lo que te dedicas y no va a eventos GRATUITOS a los que los invitas.
Así que si tu eres uno de los pocos que han comprado un producto, dado “like” a una página de tu amigo, han compartido para ayudar a promocionar un evento, has dado buenos comentarios para que todos lo vean, pues ¡felicidades! Pertences a un mínimo porcentaje de los usuarios de redes sociales que son empáticos con las amistades y muestran su grandeza como amigos. Fernando Zamora publicó el meme siguiente y quise usarlo en mi siguiente blog. (Gracias colega)
Publica, comparte, compra, apoya a todos los que están haciendo todo lo posible por sobresalir en un mundo económico tan difícil. Es muy importante el apoyo de todos cuando emprendes con mucho miedo un nuevo trabajo, una empresa propia ó simplemente necesitas ayuda con tus ventas. (Opinión que nadie me pidió)… No lo hagas solamente porque vas a recibir algo a cambio. Hazlo porque eres buena onda.
+++++++++++++++++++++++++++++++++
Las cifras alarmantes de una posible pandemia relacionada con el CORONAVIRUS (COVID-19) me hacen sospechar de todos los grupos poderosos que mandan en el mundo. Mi amigo argentino Rubén escribió acerca de esto mismo y la verdad estoy comenzando a creer que no es una conspiración producto de una muy buena imaginación, sino que es una arma biológica para acabar con la población de edad mayor debido a los malos manejos de los fondos de retiro de todos los países.
Viendo la situación crítica de que no habrá dinero para millones y millones de viejos de la generación de Baby Boomers y Generación X, lo más fácil es fumigarnos. Phffttt! La verdad si a mi me da eso, me entierran con la banda. Mi sistema respiratorio está super deteriorado por tantos años de alergias, bronquios y últimamente stress.
Ojalá me equivoque pero el mundo está entrando en pánico, la bolsa de valores americana está cayendo y la unión europea está contagiándose tambien. Que se apuren con la vacuna, aunque nos cueste $25dlls (multiplicado por billones, igual y con eso alcanza para las pensiones que se gastaron en tonterías los gobiernos).
+++++++++++++++++++++++++++++++++
Se está convocando a todas las mujeres a dejar de hacer lo que hacen y no salgan de sus casas (como si no hubiera mujeres). El 9 de marzo, ninguna mujer va a ir a trabajar, las mamás no van a cocinar ni atender hijos ni maridos. No va a haber secretarias ni abogadas. Ni meseras ni cocineras. No habrá policías ni encargadas de tiendas. Se está llamando a todas las mujeres mexicanas ‘desaparecer’ para que se sienta la ausencia de la mujer en el país y sea la mejor forma de protestar por todas aquellas mujeres que ya no pueden hacer nada por la violencia en contra de este género. Hasta allí el plan va bien. Pero (en la opinión que nadie me pidió), este “paro” ya es un asueto organizado.
Es decir, se está convirtiendo en un día feriado y autorizado por todos los niveles de administración (en parte porque México temía que se despidieran a tantas mujeres que viven al día, jejejeje aquí dando razón absoluta al abuso del jefe hacia la mujer necesitada). Lo que comenzó como una gran idea de dar un grito simbólico con la ausencia femenina en México, ahora todos ya lo están esperando, se están preparando ese día “que no viene Lupita, la que procesa los cheques”, ni “María la maestra de inglés”. No mujeres, el paro perfecto hubiera sido moverse en secreto, mover las masas por medio de mensajes en privado, de boca a boca, en el mercado repartir papelitos secretos… La idea original era dejar a México como cuando es lúnes despues de un fin de semana de fiesta y no llegó la señora que nos ayuda con la limpieza. Nos atora toda la mañana, no sabemos por donde comenzar a limpiar ni organizar nada porque FALTA ELLA.
Mujeres, lo hicimos público con demasiados días de anticipación. Hemos avisado que no iremos y muy seguramente unos días antes se nos va a cargar la chamba “extra” que tendremos porque al final del día, las MUJERES somos muy responsables con lo que hacemos y la NETA es que no queremos llegar el día 10 de marzo con el doble de trabajo y las miradas de los hombres diciendo “hubieras venido ayer” (como dicen los Cachanillas). Y no, nada tiene que ver con política.
Sólo voy a opinar de estos cuatro temas porque luego les da flojera leerme si me excedo en letras. (ya los tengo muy medidos).
Tengo muchas opiniones más que dar pero serán en otra ocasión.. opiniones que nadie me pidió… pero no me importa. De todos modos se las voy a dar (siempre hay uno que otro que opina lo mismo que yo).
Ufff.. Aunque hace muchos años de eso, todavía recuerdo muchas cosas claramente.
Estaba yo en primero de primaria y ese verano me pasaron a tercero. (Aunque no lo crean, yo era inteligente de niña y las maestras de Sacred Heart School en Nogales, Arizona pensaron que lo mejor para mi era brincarme de año a 3ro sin hacer segundo..¿qué tal?)
Me acuerdo que me la pasaba horas jugando con mi hermana con toda la colección de la Rosita Fresita mientras mis papás veían “Los Ricos Tambien Lloran” en la sala.
Me encantaba ir a la escuela con mi maestra Mrs. Carry. Jugaba todos los días con mis amigos de Nogales, que como todos nos conocíamos eramos realmente una familia grande.
Esa de la rueda amarilla soy yo.. Wow! Tantos amiguitos que gracias a Facebook sigo viendo..
Me acuerdo que cuando cumplí 7 años, me regalaron un juego padrísimo donde diseñas ropa de moda. El famoso “Fashion Plates” que estoy segura que muchas que me leen lo tuvieron de niñas.
Jugaba tambien mucho con mi hornito de juguete que sí horneaba de verdad. El famoso “Easy Bake Oven” donde aprendías a mezclar agua con una harina ya preparada, lo horneabas y duraba horas porque un foco de poco kilowatt era el responsable de cocinarlo. No se como nunca nos intoxicamos (nos comíamos la masa cruda mejor, así era menos espera y menos quemaduras de segundo grado).
Jugar a las Barbies, a “las escondidas”, a “la traes”.
Rodar desde el cerro de mi casa en Nogales y llegar toda raspada pero sin llorar porque nos habíamos ido sin permiso.
Ver “Krofft Super Stars” y “Land of the Lost” en la TV, quizá tiradas de panza en la alfombra cenando un cereal antes de acostarnos.
Invitar a amiguitas a quedarse a dormir a la casa mientras jugábamos a ser “Miss Universo”, concursando en piyamas y bailando al ritmo de BeeGees, Donna Summer y Devo.
Debo admitir que vivíamos en una burbuja (hablo en plural porque siempre incluyo a mi hermanita Michele que es 3 años menor que yo).
Una niñez muy cuidada, muy protegida y creo que todos nos querían mucho en Nogales. Todos nos conocían y veían por nosotras. A pesar que los narcos a veces rondeaban la frontera, nosotras nunca sentimos ningún temor ni vimos nada. (Antes no te enterabas de nada, no había información accesible ni tablets donde leer).
De igual manera en la escuela (aunque ibamos en Nogales, Arizona en una escuela privada de monjitas), siempre me sentía la niña más protegida del mundo.
7 años. Yo era realmente una niña feliz, con ganas de vivir, de jugar, de soñar. Yo realmente creía que no había problemas en el mundo.
7 años.
La misma edad de Fátima.
FATIMA.. qué lindo nombre. Significa UNICA, mujer única en lenguas árabes.
Me imagino que Fátima tambien tenía sueños. Jugaba y reía con sus amiguitos de la escuela. Tal vez era muy inteligente y le gustaba la ciencia y la clase de historia.
Un 11 de febrero a la mamá se le hizo tarde ir por ella a la escuela. La escuela no hizo lo correcto y la dejó fuera del edificio porque tenían que cerrar.
A Fátima se la llevó una mujer desconocida. Hay fotos captadas de la mujer y se ofrece una recompensa por ella.
No se si con engaños (tan fácil como decirle “me dijo tu mami que viniera por ti”), ó amenazada, pero se la llevaron. Desapareció. En las fotos se ve a la niña caminando normal, sin estar forzada.
¿Quién se la llevaría? Se ve como si fuera una persona que la niña conocía, lo que realmente empeora toda la situación.
Se denunció su desaparición ese mismo día en la Ciudad de México.
No sé si las autoridades hicieron lo que tenían que hacer para buscarla. Tal vez hicieron todo lo que pudieron. Tal vez lo archivaron como “un caso más”.
El 15 de febrero, al sur de la ciudad capitalina del país, encontraron en una bolsa de plástico, el cuerpecito de Fátima.
Su cuerpo desnudo, torturado y violentado.
¿Tráfico de órganos? ¿Explotación sexual y pornografía infantil? No lo sé.
¿Qué pensaría la niña al estar viviendo esas horas de terror?
No hay nada que hacer ya. Ella ya descansa en paz. No tuvo oportunidad de vivir, de equivocarse, de amar, de convertirse en un adulto. Nada.
Le hemos fallado como sociedad. Sí, fallamos todos en plural. Porque las muertes de inocentes no es novedad pero se nos olvida. “Sepa la bola” qué pasó. El tiempo hace que lo malo se olvide y ‘si no me acuerdo, no pasó’.
A Fátima le fallamos. Ningún tuit de enojo, ningún blog, ninguna marcha con cartulinas le va a regresar la oportunidad de estar en este mundo a la niña.
Tal vez encontrar a los culpables pueda servir para que esto no vuelva a suceder.
¿Y las autoridades? No existen.
Fátima me hizo recordar tener esa edad y se lo agradezco. A veces a uno se le olvida dar gracias a Dios por ser tan bendecida y privilegiada.
Se me hizo más fácil escribir sobre esto en este blog, haciendo un recuento de 1979 cuando yo tenía esa edad.
¿Saben porqué?
Porque si yo me hubiera puesto a pensar como la MADRE que soy de una niña (aunque ya tiene 20 años, siempre será mi niña) no hubiera podido terminar de escribir esto.
Nomás de imaginar que alguien pueda meter en una tortura a mi hija como la que vivió esta niña inocente me hierve la sangre de coraje. Que sea violada y golpeada y obligada a hacer cosas en contra de su voluntad es suficiente para que se me hunda el pecho de angustia.
Nomás de imaginar el dolor de una madre sin saber de su niña por 3 noches enteras y luego tener que ir a identificar un cuerpo a una morgue municipal, me hacen llorar.
Saber que todo crímen queda sin resolver. Que a veces encuentran ‘culpables’ para callar al pueblo. Que nunca se resuelve nada porque nunca nadie nos dice que pasa realmente. Ningún “lo siento mucho” va a ser justicia ni le va a quitar el dolor a esta madre.
Mi amigo Héctor Suárez publicó una foto donde está la figura de México ensangrentado simulando el cuerpo de una mujer. Eso me inspiró a atreverme a escribir sobre algo tan duro. Despues comencé a ver la misma imagen en varios muros y posts de Instagram y Twitter y en todas las redes sociales de muchos de mis contactos.
Hace mucho tiempo que no me daba tanto miedo ser mujer.
No me importa que no nos dejen votar, que no nos paguen igual, que no podamos tener trabajos de los hombres… nada de eso importa cuando ahora resulta que ser mujer te pone en peligro de extinción.
Hace mucho tiempo que no me daba tanta tristeza ser mexicana.
Hombres, los necesitamos. Cuíden a las mujeres.
Cuídenme.
No nos hagan daño… y mucho menos le hagan daño a los niños.
¿Alguna vez has estado en un lugar y sientes que alguien te está espiando?
¿Sientes una presencia pero no sabes porqué?
Pues tal vez no estás mal de la cabeza y realmente sientes eso raro porque estás siendo observado y espiado.
Ví con mis hijos la semana pasada un programa con Shayne Dawson, el Youtuber que tiene muchas teorías de conspiraciones (yo me las creo todas). Esta última teoría fue acerca de cómo te espían los hoteles y sobre todo, las cámaras de vigilancia escondidas cuando rentas casas en AIRBNB.
Al principio me daba flojera verlo porque dura mucho, pero una vez que me encanché me dió escalofríos, literalmente.
Shayne lleva a sus amigos a un cuarto de un motel con el pretexto de jugar a ver si lograban identificar si había ocurrido un crimen en el lugar.
Nadie sospechaba lo que realmente era el experimento.
Al final, Shayne les dice “Los he estado grabando todo este tiempo. Hay más de 20 cámaras escondidas aquí”.
Los amigos se trauman al encontrar las cámaras. No porque estaban escondidas, sino por la manera que fueron “camuflageadas”.
Cámaras en las rendijas de la refrigeración, cámaras en el reloj despertador, en botellas de agua, en los detectores de humo, en marcos de cuadros de pinturas, en todos lados.
Cámaras escondidas en los baños. En las cabeceras de las camas.
Lo único que me pongo a pensar es ¿Cuántas veces me habrán grabado a mi y a mi familia en hoteles de vacaciones?
¿Habrá videos nuestros en el mercado negro, como si fuera un reality show oculto?
Airbnb y todas esas compañías de rentas de vivienda tienen fama que dejan cámaras activas para vigilar a los inquilinos temporales.
Mi pregunta es “¿qué tan legal es que te graben los dueños de las viviendas?”
Esto no es novedad, siempre nos han dicho que hay cámaras escondidas en todos lados. Nuestros mismos teléfonos nos delatan donde estamos situados, las mismas cámaras se activan y los micrófonos nos graban.
Yo siempre que estoy en un probador de ropa hago la prueba de poner el dedo en el espejo. Si hay un espacio reflejado entre el espejo y mi dedo, entonces no hay problema. Pero si mi dedo queda pegado en el reflejo al espejo, quiere decir que es una ventana con cámaras del otro lado.
Pero este Youtuber, que me cae super bien y mis hijos son fans desde hace mucho, me puso medio nerviosa. No se, como que no me gusta la idea que en los hoteles te filmen, ó peor aún, en los baños!
Me llama la atención que se encontraron cámaras en los siguientes artículos:
Y miles de objetos más. En juguetes, en focos, en espejos, en lámparas, en ganchos de la ropa.
Uno no está ya agusto en ningún lado. ¿Para qué nos quieren tener vigilados a toda hora?
Me imagino que para usar como evidencia en caso que se cometa un crimen.
Entiendo el uso perverso de querer tener cámaras en los baños y hoteles. Es una nueva forma de pornografía para todo aquel que se excita con el voyeurismo. Me imagino que eso se vende en los mercados negros de todos los países. (Para todo hay gente)
Pero, qué feo, ¿verdad?
No sé, esa invasión a tu persona, a tu familia. Esa manera que otros quieren saber todo de ti, hasta qué haces en el baño.
Hay mucho pervertido que renta sus casas en AIRBNB (por decir un nombre) y se dedican a grabar los “parties” que hacen.
No se si en todo el mundo estemos tan vigilados, pero lo que es Estados Unidos, nunca estamos solos.
Nos ven, saben cuando salimos de casa y cuando regresamos. Mi celular me dice a cierta hora las millas y el tráfico que hay a la escuela de mis hijos (aunque ese día yo no vaya por ellos, mi celular sabe mi rutina sin yo haberla programado).
Los semáforos nos ven textear cuando está en rojo. No hay manera de escaparte. Si te pasas un alto las cámaras te ven.
Creo que después de leer este blog van a andar como yo, medio paranoicos tratando de encontrar cámaras escondidas.
Yo a la otra que vaya a un hotel voy a fijarme bien en ciertos objetos. Si encuentro una les aviso para hacerla de emoción, jajaja.
No entiendo a los espías, la verdad. Qué flojera andar viendo gente ajena haciendo cosas que no creo que se vean muy fotogénicas en video. La ida al baño, tanta intimidad. Calzones rotos, ó carnes flojas.
Pero pues este mundo cada vez está más loco. Si ven un video mío alguna vez, me avisan, mínimo para que no me agarre descuidada.
Por lo pronto ahorita voy a desarmar todos los detectores de humo de mi casa. Tal vez el rentero me espía (ó los de mantenimiento).
Por si las moscas, voy a caminar sexy todo el día y andar arreglada, como si estuviera en un Big Brother. 😉
No logro a entender a las personas que aguantan poco. No hablo de que aguanten poco dolor, poco sufrimiento ó poco respirar bajo el agua.
Hablo de todos los que de plano no saben aguantar, no saben esperar, no entienden que el mundo no gira alrededor de ellos.
Es impresionante darle gusto a las personas. Nunca queda uno bien por más que uno se esfuerza. Ni fingiendo ni siendo auténtico logras dar gusto.
No hablo de mi en lo personal, sino de todo lo que alcanzo a leer en las redes sociales. De todo se quejan, a todo le sacan un “pero”, critican hasta lo que no tiene nada malo.
Hay críticas constructivas y tambien hay críticas donde el único afán es destruir.
Yo, la semana pasada, tuve un día horrible en el aeropuerto de Tijuana donde estuve 9 horas “encerrada” porque mi vuelo se posponía cada hora. Era ya un chiste pero debido al mal clima, Volaris lo cancelaba y lo postponía.
Era más el cansancio que el enojo (y la verdad eran las ganas de llegar a mi destino donde me esperaban personas maravillosas).
Estaba decidida a escribir sobre la aerolínea y todo lo negativo que le encontrara. Tenía notitas especiales con el afán de quemar este negocio debido a todo lo malo que le encontraba.
Mientras pasaban las horas, más me desesperaba y más me daba coraje que fueran tan “indiferentes” con los clientes. Me dolía ver tanta gente ignorada por la aerolínea pero tambien entendía a los empleados que no podían hacer nada.
Me hice amiga de otros “atorados” que iban al Bajío igual que yo. De volada me hice la vocera del grupo y nada más les decía “No se separen” (Me daba miedo quedarme dormida y que me dejara el vuelo)
El vuelo, despues de 9 horas, salió de Tijuana al Bajío y estaba decidida a escribir un blog feo y dañino a la aerolínea, sin piedad y con toda la ira que me causó el estar en la madrugada sentada en el aeropuerto (en el piso porque nos sacaron hasta Tijuana porque no cabíamos en el aeropuerto. Eramos miles de viajeros).
Guardé mis notas y decidí no escribir nada hasta mi regreso porque quería dejar todo esto en pausa para dedicarme a mi viaje tan maravilloso.
No había internet donde andaba y eso ayudó a que el viaje fuera lo máximo.
Con el paso del tiempo, ya ni me acordaba de lo vivido en VOLARIS, ni siquiera porque el vuelo de regreso tambien se retrasó.
Tuvo mucho que ver la muerte de Kobe Bryant y su hija, el mismo día de mi vuelo. Yo no salí del aeropuerto porque esa neblina espesa de Tijuana/San Diego era la misma de Calabasas, CA (de donde salieron los Bryant y 7 viajeros mas).
“Por algo no volaste”, me decía por texto mi hermana (que me cuidaba desde Mexicali).
Y si. Los de Volaris, a pesar de todo el contratiempo, pusieron primero a sus viajeros y no nos arriesgaron.
Eso nunca nadie lo ve. Ni siquiera yo que siempre le busco la moraleja a los contratiempos.
Así que GRACIAS, VOLARIS… aunque nos atrasaste el itinerario, llegamos con bien a nuestros destinos.
Esto me ayudó a permitirme hacer la siguiente observación: “Es muy importante la manera que uno opina”
Uno no debe hablar, ni escribir ni publicar cuando está enojado. Uno lastima mucho cuando se expresa desde la ira sin importar las consecuencias que esto pueda tener. A mi me han bloqueado, se han despedido de mi por e-mail, me han borrado de los contactos porque los hizo enojar el “no responder a tiempo”, el no comunicarme, etc. (Sin averiguar nada más).
“Alaba en público, critica en privado”. Me acaba de pasar. Me vi muy inmadura el ponerme triste con un “consejo” que me dieron de manera pública porque me sentí apuntada con el dedo. Hubiera tomado la crítica de mejor manera si en privado me hubieran dicho lo mismo. No se si fue el ego, ó que la opinión de esta persona me importa mucho.
“Tómalo de quién viene”… Pues si, no podemos traumarnos con las críticas de todo mundo. Sólo deben ser importantes para nosotros las críticas de los que queremos y respetamos. Tambien, como dice la María Félix, “Si la que te critica es fea, no cuenta”.
Me encanta esta foto… “Sé la mujer que arregla la corona de otra, sin decirle al mundo que estaba chueca.” Exactamente. Si vas a ayudar a alguien, hazlo sin decirle al mundo que lo haces porque esa persona anda valiendo.
Recuerden que el KARMA tiene muy buena memoria. Si tu vas a criticar con todo tu coraje e ira un lugar, un servicio, una persona, un político, el día de mañana, cuando te equivoques (porque uno se equivoca porque no es perfecto) tal vez no te guste ser el que está en el reflector y es acusado y desprestigiado. Puede que digas “sólo me equivoqué una vez”, para todos los que leen las críticas te van a catalogar como “el que la regó”. Aplica para todos.. Como padres de familia (no sabemos como van a resultar nuestros hijos) Como profesionistas (no sabemos si un día la vamos a regar en la oficina); Como dueños de negocios (no podemos controlar el servicio al cliente todo el tiempo).
A todos los que criticaron el show del Superbowl 54, ¿pues qué puedo decirles? Dos mujeres ‘minorías’ latinas hicieron vibrar al mundo con su música, sus bailes y sus cuerpazos. Me traumé leer cómo las destrozaban, que muy indecentes, que es show familiar, que el tubo, que el movimiento de caderas.. Aquí solo puedo decirles que los que criticaron son unos envidiosos. Para mi fueron lo máximo, y si piensan que esto es muy ‘inmoral’ para los niños que estaban viendo el juego, déjenme darles la noticia que si tienen iPad ó tablet, ya han visto cosas mucho más porno que esto.
Por ejemplo este señor, que va a demandar la NFL porque Shakira y JLO lo hicieron pensar cosas que lo van a alejar de irse al cielo.. jajajajajaja
En fin, eso les quería decir. Aprendí que todo enojo pasa si lo dejas pasar. Aprendí que más vale serenarse y no juzgar sin tener pruebas de lo que uno piensa que pasa. Y lo más importante: No pierdas a gente que vale por un enojo pasajero.