Rendición Segura

Rendir. Palabra fuerte que significa según el Diccionario de la Lengua Española,

1. Vencer, sujetar, obligar a las tropas, plazas, embarcaciones enemigas, a que se entreguen.
2. Sujetar, someter algo al dominio de alguien.
3. Dar a alguien, o restitutirle aquello de que se le había desposeído.
4. Dicho de una persona ó de una cosa: Dar fruto ó utilidad. 
5. Cansar, fatigar, vencer. Se rindió de tanto trabajar.

Rendirse. Una palabra que ahorita no puede existir en nuestro vocabulario porque sería desastrozo. (Si usamos el significado que dice “vencernos, fatigarnos, ya no tratar”.

Imagínate a los científicos que digan “Nel, no se puede, no se hace. No hay cura para esta cosa. Háganle como puedan”.

O a todo el gremio de la medicina, a los doctores, internistas, enfermeros que un día se rindan y no haya quién sepa como atender a todos los afectados por este COVID19.

A los altos mandatarios que digan “Mi pueblo, háganle como puedan. Yo me voy de cuarentena con mi familia, que Dios nos proteja a todos”.

Pues no. No nos vamos a rendir.

Ahora bien, rendir (Si usamos el significado que dice “dar fruto de algo ó alguien”), pues entonces todos tenemos que hacer las cosas rendir.

Hacer rendir este tiempo con la familia, porque saliendo de esto, todos volveremos a nuestras actividades, trabajos, escuelas llenas de horarios, tráfico, distancias.. y la familia volverá a desunirse, no a propósito, sino porque la vida y las actividades así te llevan.

picsea-EQlTyDZRx7U-unsplash

Hagamos rendir la comida para no estar yendo al mercado cada dos días. No tires ese pedazo de cebolla que sobra (sirve para un caldo), haz tacos la carne para que se llenen con la tortilla, échale más agua al caldo para que alcance.

Que nos rinda la creatividad y la imaginación estos días. Saquemos ese provecho del tiempo en aprender algo nuevo. Yo, por ejemplo, bajé un app a mi teléfono donde estoy retomando el francés que estudié mil años, estoy aprendiendo a dominar el italiano y próximamente voy a perfeccionar el portugués. (se llama DUOLINGO y es un app gratis)

Ojalá nos rinda el dinero ahorrado si las entradas de flujo de efectivo se ven reducidas. Tenemos que aprender a hacer todo esto rendir.

jp-valery-blOLCO2K4M0-unsplash

Bueno, ya más ó menos le refresqué la memoria de la palabra rendir… así que ahora les platico lo que descubrí que era la ‘rendición’.

Resulta que iba yo caminando (como lo hago todos los días, una caminata de 30 minutos alrededor de mi cuadra, sin bajarme de la banqueta ni cruzar la calle) con mi perrita Kiara.

Ahora que tengo la mente más despejada y que atesoro esos 30 minutos de aire libre que me doy, me he vuelto mucho más observadora. Muy curioso como se me afinaron los sentidos en esta cuarentena, sobre todo la intuición y el sentido de supervivir.

Caminando pasé, por la milésima ocasión, por la estación de bomberos.

cbk.jfif

Me encanta esa estación porque está muy bonita, rodeada de un zacate que siempre orina la Kiara. Unas flores de colores amarillos y rosas vivos que me encanta ver y oler.

No sé porqué, pero por primera vez, me fijé en un letrero pegado en un pilar de la entrada, cerca de la puerta principal.

92560752_248743929638188_3909956604996354048_n

Decía “Safe Surrender Site”, y un letrero con lo que supongo que es un bebé llegando a manos de los bomberos.

SAFE SURRENDER SITE, en español, ‘sitio de rendición segura’, o sea, allí puedes dejar a un niño de manera segura.

No se porque se me hizo un nudo en el corazón. Como que eso siempre se veía en las novelas y jamás me había tocado un letrero así.

Me fuí a mi casa, despues de mi vueltota de casi dos millas, y me puse a buscar sobre ese letrero y su signficado.

Efectivamente, aquí en California, el gobierno tiene una ley que permite a lugares específicos ser “un lugar seguro donde dejar a un bebé”. No se hacen preguntas, juicios ni se compromete la ley.

Me sorprendí mucho y la razón por la que no lo conocía es que parece ser que sólo en California existe esta ley. En todo Estados Unidos, existe una protección parecida pero en California ya le ponen letrero y todo, para que no se te olvide que te pueden ayudar.

Me metí a la página de gobierno del estado de California y efectivamente viene todo muy bien explicado.

Tienes hasta 72 horas para dejar a tu bebé en un lugar con este letrero. Tienes que llenar una forma con tus datos para tenerte en el sistema en caso de que por algo te tengan que contactar y tienes 14 días para volver por el si te arrepientes.

Una rendición segura a un inocente que tal vez pueda caer en mejores manos.

Sin juicios, porque sólo esa madre sabe que se siente tener que dar a tu hijo en adopción de esa manera. Nadie puede ni siquiera opinar de esas madres. (Me da gusto que el gobierno ofrezca esa opción y así no los dejan en basureros, como hemos leído a veces en las noticias. No puedo ni siquiera imaginar la desesperación de una mamá así).

En fin, en este blog espero que hayan aprendido más significados de la palabra RENDICION.

(Y para todos los que están encerrados con hijos de todas las edades, pubertos y adolescentes, NO, no aceptan a hijos mayores de 3 días de nacido. Ni siquiera si les juras que vuelves por ellos en 14 días), jejejeje…

Bueno, me despido por hoy.

NOS VEMOS EL PROXIMO MIERCOLES 🙂

(El mes ya encerrados. Se nota mi encierro, jajaja.)

2 thoughts on “Rendición Segura

  1. Capullo, como siempre (casi), tan animosa y con ganas de ayudar y aportar.

    Te esforzás en superarte, sos una chica clase premium.

    Modestamente, soy bueno eligiendo a quien admirar.

    Que buena esa ley de California, no sabía que existía.

    Cuidate, no bajés la guardia ese bicho es traicionero.

    ¨rubenardosain.wordpress.com¨

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s