Simetría y Balance

Ugh.. .primer semana encerrada (aunque todavía podemos ir al supermercado y farmacia).

Les confieso que a mi no me molesta mucho estar en mi casa. Es más, creo que estoy disfrutando mucho mi espacio, mi casita, a mis hijos.

Mi trabajo lo puedo hacer desde mi casa (un poco diferente) y todavía sigue trabajando mi hija (que ya quiero que se salga porque me da nervios que sea un medio de contagio), así que a veces salgo cuando voy por ella.

Los primeros días no sabía ni por donde comenzar. El miedo de tanta información y desinformación me tenían aturdida. Videos, audios, noticieros donde te bombardeaban con ‘historias’ de las ‘vecinas de un primo que trabaja con con el hermano’, y todas las historias adaptadas al pueblo de donde eres.

(Qué miedo que se enteren si me da ó no Coronavirus. Van a mandar eliminarme, por lo que pude oír en audios y mensajes. Cálmenla. Sean un poco misericordiosos o sea, que su corazón tengan piedad, ayuden al que los necesita en lugar de crucificarlo).

No compré nada en exceso, mejor voy cuando se me van acabando las cosas. Así es una sorpesa qué dejaron en el supermercado. Si nomás hay pescado, pues eso comemos. Trato de ir temprano cuando no hay gente y obviamente tomando todas las medidas de protección.

Para el 3er día, ya me estaba comenzando a preocupar. Me sentía medio rara, como triste, agüitada, sin ganas.

Me puse a leer Facebook y ví un comentario de mi amiga Laotsetung (Laurelena) en una publicación de Any Corella, acerca de la clase de yoga que hizo en vivo por Instagram. Rápidamente comenté que yo tambien quería ver la clase y fue cuando Any nos invitó a todos a conectarnos a las 8:15am (Hora pacífico) por Instagram.

El primer día, super emocionada, me cambié temprano, me puse mis pantalones de yoga, mi tapete morado y puntualmente comenzó la clase. No podía ver bien porque el teléfono de Any se iba de un lado. Traté de hacer todas las casi dos horas completas de ejercicios. Yo pensé que tenía condición pero pude darme cuenta que no. Mi cuerpo tronaba de los huesos cuando cambiaba de posición. Terminé agotada y muy frustrada que estaba tan oxidada.

91265428_631235791046677_6342575383656792064_n

En la tarde, vi que otra amiga muy talentosa tambien, estaba publicando en su Instagram dibujos hechos por ella misma para pintarlos nosotros. Gloria Muriel, artista y muralista ya con una trayectoria increíble,  comenzó a subir dibujos para nosotros imprimir y colorear desde casa.

Imprimí la hoja y busqué por toda la casa colores (ya no tengo niños en primaria) y encontré 5 colores semi-rotos.

Ví el dibujo. Me transmitía paz que decía “Inhala amor, exhala miedo”. Gloria (Glow es su firma de artista) siempre pinta unas caritas que no sabes que te inspiran. Son como seres de mitología pero ilustradas para convertirse en mantras de color. Ya puedes ver sus obras en negocios y bares en San Diego, así como en los logos de la cervecería Urbana de Mexicali.

Observaba el dibujo y comencé a pintar. Un hojita, un pétalo. Una cosa a la vez. Se me hacía un mundo de cositas que pintar, pero no me rajé.

El día siguiente, volví a hacer mi yoga a las 8:15am. No podía. Me cansaba, me caía. No podía hacer bien el ejercicio que dictaba Any desde su Instagram Live.

91131360_3074010579296077_6547434199710695424_n

Tuve que serenarme y no dejarme vencer. Puse mi mente en blanco y me concentré en cada parte de mi cuerpo. ¿Qué me fallaba?

Como efecto mágico, pude sentir que mis muñecas no estaban bien fijas en la tierra. No estaba tampoco respirando como debe uno de hacerlo. Cargaba todo mi peso hacia el lado derecho. NO TENIA BALANCE.

Me concentré y a mi tiempo (ya no al de la clase de Yoga) fuí perfeccionando cada movimiento. Iba encontrando el balance de mi cuerpo mientras respiraba conscientemente. Es decir, podía ver que mis pulmones se llenaban de aire y podía exhalar el stress que había tenido toda la semana. Volví a sentir un balance en cada pose.

Esa misma tarde, volví a sacar el dibujo que había comenzado a pintar un día anterior. Para esto, ya había ido a comprar mas colores para tener más opciones de colores.

90849215_141496040623380_3180386599372324864_n

Observé detenidamente el dibujo de GLOW. ¿Qué me estaba diciendo? ¿Porqué me daba tanto nervio comenzar a pintarlo? Es que se veían tantas cosas entrelazadas a la vez que no quería hacerlo mal y echar a perder tan linda imagen.

Y de repente, al igual que en la Yoga, pude respirar y despejar mi mente. El dibujo, no sé como explicarlo, se veía ya diferente en mi cabeza. De pronto pude verlo como si estuviera en tercera dimensión y encontré el secreto. Estaba perfectamente simétrico. Todo lo del lado derecho era simétrico al lado izquierdo. Perfectamente simétrico.

Pintaba una ruedita del lado izquierdo de un color y me iba al lado derecho a pintar la ruedita igual. Lo que pintaba de un lado lo hacía del otro. Lado por lado. Ya no importaba mucho si los colores que escogía quedaban. No había error de color ni de matices. Estaba todo en simetría y eso lo hacía perfecto.

Así estuvieron los demás días hasta el día de hoy. Hago la yoga (a veces la hago grabada y no en vivo) y pinto cuando tengo ganas de desconectar mi mente.

Gracias a Any Corella y a Gloria Muriel pude recordar que en mi vida el balance y la simetría es lo que a mi me da paz.

En estos tiempos comencé recibiendo las noticias de la pandemia en total desbalance y de manera asimétrica. Lo veía como vi el dibujo de GLOW la primera vez. Un mundo de cosas que ‘colorear’ y sin saber por donde comenzar. Vi la pandemia como imposible de encontrarle un balance y que todos nos ibamos a caer, como en mi primer clase de yoga.

Me llené la cabeza de noticias tóxicas, de gente tóxica que nomás quiere causar pánico y de relatos que sólo me estresaron.

Me hacía falta sonreír para estar en armonía.

Estaba cargado el lado del negativismo y me tuve que ajustar para llenarme de positivismo, pero de manera balanceada. (No es bueno tanto positivismo. Tambien me estresan las personas que siempre están tan positivas. NO hay balance pues).

Ahora reparto mi tiempo en noticias (creíbles y oficiales y nada más un rato y para estar atentos a los cuidados que debemos tener, de manera responsable) y tambien reparto mi tiempo en muchos chistes y distracciones como lo son el Yoga, los dibujos de GLOW, salir a caminar, rompecabezas y estar en constante comunicación con la gente que me quiere y quiero.

Te invito a que encuentres un balance en tu ser y que tu día sea simétrico para que veas que no hay manera de hacer las cosas mal.

Vamos a estar bien. Y si se me tambalean, recuerden que solo es necesario respirar y volver al balance. Simétricamente.

(¡Ah! Y sigan a Any y al Glow para que puedan estirarse con la yoga y colorear sus dibujos)

NOS VEMOS EL PROXIMO MIERCOLES 🙂

 

90020487_3235247259872829_206335408630398976_n (1)91363676_2802089006543971_8876324059269300224_n

 

El Balance

El día de hoy, quizá mientras leen este blog, me encuentro en la ciudad de Mexicali impartiendo una conferencia a un grupo de mujeres inmobiliarias y profesionistas, gracias a la invitación de Rosana Letayf y de CEPIBC.

El tema que me pidieron exponer es

” Cómo balancear la vida familiar y el éxito profesional”.

Para empezar me sorprendí con la invitación, pero no ha sido la única que he recibido estos días. (Quizá sea el inicio de una carrera de conferencista basada en tantos blogs por tantos años). Así que apúrense a agendarme.. voy a todas partes del mundo. jajaja!

Balance.

Balance es dividir por cantidades iguales las cosas para evitar que se caigan de un lado.

Ugh.

¿Cómo hablar de algo con lo que lucho a diario y siento que no logro perfeccionar?

Esa fue mi primera preocupación cuando comencé a pensar en el tema y como lo iba a abordar.

Abrí una botellita de Merlot, me senté en la terraza de mi casa y comencé a escribir lo que a mi me ayuda.

Llegué a la conclusión que somos un JENGA. ¿Conocen el juego?

nathan-dumlao-1099564-unsplash.jpg

Son bloques de madera apilados y el chiste es ir sacando de abajo y balanceando arriba sin que se caiga la torre.

No los puedes tirar porque deja de estar “completo”.

Así somos en la vida real.

Somos un todo lleno de piezas que tenemos que ir moviendo para avanzar en el juego de la vida. Con estrategia, precisión y suerte logramos mover la pieza y ponerla arriba sin que se nos caiga la torre.

Llega un momento que nos equivocamos o “ya tenía que pasar” y se nos cae.

¿Nos morimos?

Nah. Volvemos a formar la torre y comenzamos de nuevo. Ya sabemos donde fallamos.

Con esta filosofía, llegué a 14 “tips” que uno puede usar para balancear todo en nuestras vidas y no caernos a la primera.

  1. ELIMINAR LAS CULPAS.  Es de humanos sentirse culpables por no estar presentes en todo lo de nuestro trabajo y en todo lo de nuestra familia cuando trabajamos. Cero culpas.
  2. NO QUERER SER PERFECTO. La perfección no cabe en una vida llena de sorpresas, vueltas y los imprevistos. No tenemos porque ser tan exigentes con nosotras mismas. (Chistosamente, somos nosotros mismos nuestros peores jueces)
  3. PRIORIDADES.. Hacer lista de lo importante tanto en el trabajo como en lo personal nos ayudan a ponernos en acción, programar para despues, delegar ó definitivamente eliminar.
  4. TENER HORARIO. En el trabajo, somos muy dados a seguir un horario establecido de actividades. La misma hora para comer, hora para llamadas, para contestar correos electrónicos, etc. En casa tenemos que manejarnos parecidamente. No estoy diciendo que seamos esclavos de esto, pero si nos ayuda a lograr objetivos dentro de un marco de tiempo definido.
  5. PROCRASTINAR. Esas cosas que dejamos al último ¿porqué lo hacemos? Si sabemos que de todos modos las tenemos que hacer, ¿porqué lo dejamos hasta el final?
  6. MANEJAR LAS DISTRACCIONES. Saber manejar el tiempo para cumplir con los eventos sociales en el trabajo, esos traguitos despues de las 5, las piñatas y fiestas familiares, la serie de NETFLIX, etc. Todo es cuestión de no abusar del tiempo que les dedicamos.
  7. NO TE COMPARES. Lo que a mi me funciona quizá a ti no. Cada quien sabe cual es su punto de equilibrio. Y ese es muy personal.
  8. CUIDA TU SALUD. Siempre dejamos nuestra salud al final. “No tengo tiempo de enfermarme”, hasta que ya caemos de gravedad. De nada servimos si nos enfermamos.
  9. SABER DECIR QUE ‘NO’. Es admirable la fortaleza de las personas que volteaen y te dicen “No puedo, lo siento”. Este punto es muy difícil para mi personalmente. No puedo decir que NO. Me siento mal hacerlo y pongo a los demás antes que a mi. En proceso de mejora… jajaja.
  10. ADMINISTRA TUS REDES SOCIALES. Es de suma importancia tener separadas las redes sociales. Una es tu red social personal donde subes fotos de tu familia, lo que comes y pisteas y tus viajes y vivencias. Otra es la red social del trabajo donde subes información profesional, seria, y ‘ad hoc’.
  11. ARREGLATE TODOS LOS DIAS. Aunque trabajes de tu casa, píntate la boca y ponte bonita. POR TI. Para que sientas ese poder que tiene el verse bien. Vístete como una ganadora. (Ya se que son muy agusto los pantalones de yoga y el chongo. Yo soy igual y mas cuando se que no veré a nadie. Pero es muy importante arreglarte.)
  12. PIDE AYUDA. Saber delegar es lo que hace un buen líder. Pide ayuda en el trabajo, comparte trabajo y comisiones si es necesario. Mejor 50% de todo que un 100% de cero, ¿qué no? En la casa, apóyate en la ayuda doméstica, esas personas que te atienden por necesidad pero a veces terminas necesitándolas tú mas a ellas.. Todas somos WONDER WOMAN, pero cuando nadie te ayuda nos convertimos en WONDER WOMAN deprimidas.
  13. PREMIATE AL FINAL DEL DIA. Llena esa tina de burbujas calientitas, abre ese vinito, sal con tu pareja, vete con tus amigas. Tu esfuerzo merece premio. Y cuando tu te das el premio a ti mismo, no se porque se siente doble la satisfacción.
  14. MATRIX DE EISENHOWER... quizá todos mis puntos anteriores los resume un poco el ex PRESIDENTE estadounidense EISENHOWER en una tabla donde clasifica prioridades. No es lo mismo que pensé pero cuando la vi pude ver una cierta similitud. Eisenhower fue un gran general de armada en su presidencia y se le admiraba por saber manejar su tiempo y prioridades.

Time-Management-Matrix-Spanish.png

Ojalá les guste mi conferencia esta mañana. Ojalá me inviten a más. Me está gustando mucho hablar como escribo… ya que tengo mucho rato escribiendo como hablo.

(Un agradecimiento especial a Kora Sanchez, my guru and heroe, la que me motiva y empuja cuando traigo pendientes. Es una verdadera COACH de VIDA y hoy es su cumpleaños. HAPPY BIRTHDAY KORA! )

60661273_846703355689650_4504666308268261376_n (1) (1)

NOS VEMOS EL PROXIMO MIERCOLES 🙂