Universo Paralelo

Por fin estamos viendo la luz en San Diego, donde poco a poco estamos regresando a la normalidad despues de haber estado semanas encerrados.

Me da un poco de miedo que esta salidera provoque mas contagios y nos vuelvan a encerrar a todos (especialmente ahorita que el clima está perfecto para andar en la calle).

Estoy y al mismo tiempo no estoy lista para regresar a una rutina que me tenía agotada. Yo se que nada será igual ya pero tengo que tener una disciplina para no volver a caer a los antiguos vicios de ‘perder tiempo’ y volverme a estresar conmigo misma.

Me siento muy preocupada por la gente en México, especialmente en Mexicali/Tijuana que parece que va en ascenso el contagio de COVID-19. Tambien puedo ver el porqué no han podido controlarlo.

Aquí, de lejos, he podido ver como no se han cuidado como dicen. Reuniones “con su sana distancia” no existe. A fuerzas te expones, por mas cuidados que se tengan. Y eso que juzgo sólo por lo que ví en el internet. Me imagino las fotos “que no subimos para que no nos critiquen”… ¿así cómo pues? Por eso seguiremos muy atentos al avance de esto porque en cualquier rato nos dicen en San Diego también “van de regreso a sus casas porque se volvió a desatar todo”. (Esperemos que no)

Se siente todo raro y la verdad no es que me muera por andar de vaga pero es psicológicamente satisfactorio sentir que si quiero salir, SI PUEDO.

En fin, dentro de todo este encierro han pasado muchas cosas por mi mente pero una que fue inducida por la NASA es que dicen que tienen prueba de que si existen los universos paralelos (si, como en Marvel y DC Heroes), donde explican que además de estar viviendo en este preciso tiempo y momento, hay otros niveles dentro del universo, tanto en tiempo como en lugares.

Yo tampoco le entiendo muy bien así que consulté “Parallel Universe for Dummies”, jajaja. Menos le entendí.

Según la NASA se descubrieron eventos cuánticos en un proyecto llamado “Antártica” en donde deducen que las leyes de física funcionan de manera opuesta en un universo paralelo.

O sea, es posible que en otro universo el tiempo vaya al revés. (Me recordó a la película The Curious Case of Benjamin Button).

Esto lo supieron porque partículas del espacio comenzaron a “regresarse” dando lugar a que se pensara que eso da pruebas de que hay otros universos al mismo tiempo que este.

La verdad no necesitaba mi cerebro leer esto porque ahora voy a querer saber más.

Cuando recién salió esto, las redes sociales no se hicieron esperar y comenzaron los chistes, bromas y memes sobre el tema.

  • ¿Será que la nueva Khole Kardashian y la nueva Adele vienen del Universo Paralelo por eso cambiaron tanto?
  • ¿Qué si en ese Universo, todo lo que has dicho SI fue un NO? ¿O al revés? Que si te hubieras atrevido en tu otro universo tomar decisiones diferentes a la de este? Te hubieras atrevido, lo hubieras hecho.. no lo hubieras hecho. No lo hubieras dejado ir aquella vez. 

 

  • En dado caso de que el tiempo vaya al revés, no está nada mal hacerse más joven cada día que pasa. ¿Los pensamientos comenzarán con la sabiduría de un viejo? No me disgustaría despertar más joven cada mañana.

 

  • Existen los llamados “doppelgängers”, que en español no es mas que tu DOBLE. Dicen que por cada uno de nosotros hay 6 dobles en el mundo (físicamente). Los doppelgängers somos nosotros mismos pero en otro universo paralelo. No se si me gustaría verme en persona, en otro tiempo y otra vida. Me daría miedo. ¿Qué si está más padre mi vida en otro Universo?

10659386_10152510955403337_7922430511768374541_n

 

Ojalá que mi YO de el Universo Paralelo:

No sea tan miedosa

Sea más mala y menos mensa

Tenga que siempre estar COMIENDO para subir de peso porque se adelgaza muy rápido

Sepa hacer tamales

Mida unos cuantos centímetros más de altura

Tenga un viñedo

Se lave y cuide la cara todas las noches

No le salgan canas desde los 25 años

Tenga desde toda su vida un perrito

Se equivoque menos con los hijos

Sea segura de lo que hace 

Tenga amor correspondido y a manos llenas

 

Yo se que esto viene a contradecir todas las creencias de mucha gente (incluyendo la mía),  pero se me hace interesante los avances que la humanidad puede tener.

*No se preocupen, la NASA ya anda diciendo que todos malinterpretamos la información.. Ya ni sabemos que es real y que es mentira. Por lo pronto espero que mis ‘doppelgängers estén muy bien y me transmitan un poco de felicidad a este paralelo llamado TIERRA 2020.

NOS VEMOS EL PROXIMO MIERCOLES 🙂 

 

 

 

La SALIDA

Ahora que estoy encerrada y no veo a nadie más que a mis hijos y a mi perrita Kiara, tengo que usar toda mi creatividad para lograr escribirles  algo interesante cada semana.

No es lo mismo publicar un meme ó escribir mis más grandes secretos que escribir un blog que de todas maneras incomoda a algunos.

Esta semana mi inspiración llegó de una manera muy simple pero al mismo tiempo fue debido a estar encerrada.

Voy a comenzar con esta pregunta:

¿Se han fijado cómo todo en la vida tiene salida?

SALIDA. Irse. Escapar. Ya no estar.

Al momento de subirte a un avión, en lo que estás revisando tus últimos recaditos antes de poner el celular en “modo avión”, todo el staff de la aeronave te indican qué hacer en caso de una emergencia y tambien nos dicen “dónde está la salida”. A los pasajeros que están en los asientos de las puertas de salida emergente los hacen confirmar que están dispuestos a ayudar a todos a salir de un avión en caso de un accidente, peligro, incidente no previsto.

97328557_629519157600663_2012663439167586304_n

Cuando uno se está entrevistando para un trabajo, al menos en corporaciones con matriz norteamericana, se mencionan las funciones que se tendrán en el puesto deseado. Te dan una introducción, una orientación y obviamente algunas reglas a seguir si se desea dejar el puesto (renunciar voluntariamente). Cuando esto pasa, se conduce una entrevista de salida.

Cuando era joven, uno de mis trabajos fue coordinar el reclutamiento y manejar los recursos humanos de una empresita. Entrenamiento, capacitación, buscar que los trabajadores estuvieran contentos y al mismo tiempo, cuando llegaban a renunciar, se les practicaba una entrevista de salida. ¿Porqué te vas? ¿Qué cambiarías? ¿Volverías a trabajar en esta empresa en un futuro? Etc.

Siempre al comenzar nos explican cómo salirte.

96757329_270822253955727_9027347105240317952_n

Al entrar a cualquier lugar, teatro, sala de cine, auditorio, estadio.. por todos lados hay letreros que te indican por dónde salirte. Letreros iluminados que no se apagan ni cuando comienza la función. Letreros visibles todo el tiempo para que sepas por donde escapar en caso necesario. Uno nunca sabe.

96372988_603991770464217_787808946114002944_n

En juegos como SPACE MOUNTAIN de Disneyland (por mencionar un juego), las filas eternas se hacen dentro de un edificio. Vas feliz haciendo la fila lentamente, oyendo los ruidos del cohete veloz y los gritos de la gente paseando. En toda la fila se ven letreros iluminados de SALIDA, pero ya al final te dicen “De verdad, ahora si, es la última oportunidad de salir” y está una puerta ya para abordar el carrito veloz. Para los que se ponen nerviosos de subirse a juegos tipo “montaña rusa”, no se decirles si es un alivio el ir leyendo tantas maneras de escapar ó es más presión y tentación salir huyendo. 🙂

 

Cuando uno va por el autopista a toda velocidad, uno de los pendientes más grandes es “no pasarte la salida”. No solo es cuidar de manejar bien sino tambien, desde antes de subirte al carro, uno ya tiene que ir más ó menos con una idea de “dónde es la salida”. Sí, los sistemas de navegación sirven mucho pero de todos modos el saber dónde se sale uno del ‘freeway’ es decisivo para saber en cuál carril manejar sin hacer muchos movimientos bombéricos.

Hay un letrero especial yendo de Estados Unidos a México dónde te especifican “ULTIMA SALIDA dentro de USA” (O sea que si no te sales, te vas a México a fuerzas). Y todavía, por si esa advertencia no es suficiente, hay otro letrero que te dice ‘ULTIMA OPORTUNIDAD’ (o sea salte ya).

 

 

Hoy en día en los supermercados como VONS y RALPHS, utilizan una puerta para entrar y otra para exclusivamente SALIR. Debido a la pandemia, cuando vas a comprar los víveres a estos lugares, al entrar está un empleado limpiando el carrito con toallitas CLOROX. Y al salir, está otro empleado ayudándote a llevar todo a tu carro y vuelve a limpiar el carrito del mandado y lo lleva hacia la puerta de entrada de nuevo. Separar las entradas y salidas funciona para esto. Creo.

download (1)

Dentro de los mismos establecimientos comerciales, existen varias salidas de EMERGENCIA, que si las abres se activa una alarma. Estas salidas son SI y SOLO SI (como decía mi maestro de filosofía en la prepa), se trata de una emergencia.

97298726_1344429985947331_2522605842524536832_n

En fin, creo que para estas alturas han de estar preguntándose porqué este tema. Puedo darles una historia romántica de cómo ya “quiero salir”, que “estamos cansados de estar encerrados”, que mi mente “sólo piensa en el día que volvamos a salir agusto”… Pero pues, no. No fue esa mi inspiración.

Resulta que estaba en mi casa (un departamento) saboreaba en el balconcito una rica cervecita  artesanal local (Novo Brazil, super recomendada). Veía además la luna llena más impresionante de los últimos meses. El clima ya lo saben, maravilloso.

Quería tomarle foto a la luna y no podía. La luna es muy egoísta y no se deja captar por la cámara.

Moviendo las funciones de mi celular para ver si podía tener mejor resolución la foto, algo arriba de mi me encandilaba. Volteo y veo el letrero.

97171937_3699101970105709_6719598736864968704_n

Me le quedé viendo un rato. Nunca había vivido en un lugar donde existiera un letrero iluminado que me estuviera diciendo “Salte por aquí”.

No se si es que estoy (estamos) ya todos hipersensibles con todo lo que estamos viviendo como humanidad pero me puso a pensar tanto este letrero.

Me indica la salida en mi propia casa. (jajajaja), ese letrero lo necesito en tantas áreas de mi vida!

Un letrerito que nos diga “salida” en las cosas personales de nuestra vida. Saber dónde y cuándo salirte. Que no se te pase el tiempo en algo que no te gusta y sepas salirte en cuanto veas el “letrerito”, la señal, la puerta.

Yo se que no es lo mismo salir de un edificio que de una amistad/relación/sociedad. Es difícil salirte de algo tóxico y muchas veces nos aguantamos hasta ese letrero que te dice “Ultima oportunidad”.

¿Porqué? ¿Es falta de aviso previo? Es decir, si al conocer a una nueva amistad te dicen “Aguas” una y otra vez entonces ¿Porqué nos aguantamos hasta la última salida de emergencia?

97154976_240791983654431_3921452454331285504_n (1)

Falta de amor propio. Dicen.

NOS VEMOS EL PROXIMO MIERCOLES 🙂

 

 

 

 

Incrédulos

Estamos ya entrando a la semana 6 de encierro.

SEIS SEMANAS.

No se me han hecho tan pesadas. Quizá se deba a que sigo saliendo por cuestiones de trabajo (resulta que los bienes raíces son esenciales para el gobierno de Estados Unidos) y tambien voy una vez a la semana al mandado por lo que me haga falta.

(Por si tenían el pendiente, ya hay mucho papel del baño y muy barato en casi todos lados). Es qué ya pasó el susto.

A pesar de ya estar en esto vivendo una realidad totalmente fuera dé, me siento aún como en un sueño. Una obra de teatro y nomás no cae el telón.

Platicando con mi amiga Marisa Barrio (que anda en Barcelona todavía), llegamos las dos a la conclusión que esto ha sido una “chi&%@ para el mundo”. Nos agarró a todos tan mal acomodados. Tan mal preparados y tan de prisa en nuestras vidas que no supimos ni qué pasó.

El mundo está cerrado todavía. (Aunque en Estados Unidos el Trump ya quiere abrir, porque como el país es de él, pues él puede hacer lo que se le de la gana con nosotros).

No me voy a meter en temas políticos pues. Nunca gano.

En lo personal, estos últimos días he estado viviendo como en otra dimensión. (No, no ando borracha. Me tomo solo una copa de tinto en la noche ó una cervecita artesanal por las tardes. Primero porque son carbohidratos, segundo porque me da miedo mi hígado que a veces no se porta bien y tercero porque está muy caro pistear diario).

Mi rutina está volteada, al revés, de ‘teenager’.

Me duermo casi a las 3am viendo TIKTOK. Así en mi cama, ya a punto de cerrar los ojos pero viendo videos tan tontos que la verdad me hacen reír. (Tambien me hacen llorar los videos de los perritos abandonados, de los niños que mueren y de todos los graduados que no van a tener sus fiestas ni ceremonias).

Me despierto como a las 9am (tardísimo para mis levantadas diarias a las 5:45am en aquellos tiempos PRE COVID19).

Me levanto INCREDULA de que seguimos en esto.

Veo rápido alguna noticia que me llame la atención en las redes sociales mientras me tomo mi café Gabilondo en mi balcón.

Observo los carros estacionados todos sin hacer ruido. Los depas se sienten callados, como si estuvieran vacíos pero la realidad es que todos duermen porque no hay nada que hacer.

A lo lejos observo los cuervos negros en las palmeras, mucho colibrí en las flores de las escaleras y mapaches que rondan las calles. Los animales están incrédulos antes el silencio del humano. ¿Qué pensarán?

Termino mi café y me cambio para hacer un poco de ejercicio, especialmente llevarme a mi perrita a pasear por toda la cuadra.

Cada vez está más vacío todo. Antes si veías gente paseando, carros pasando y uno que otro corredor ó ciclista ejercitándose.

Ya no.

Por primera vez en semanas sentí muy feo sentirme sola en el mundo. Era una sensación muy simple y tonta pero era como una angustia  ir caminando por los jardines ya un poco abandonados (ahora que Trump no deja cruzar a los mexicanos, se nota el servicio tan maravilloso que damos a este país con la ausencia de mis paisanos).

Los columpios con listones de “No entrar, precaución” me llenaron de melancolía. Ese parque siempre están llenos de bebés gritando y jugando.

Parecía una escena post-apocalíptica. Incrédula de la situación, seguimos adelante.

La escuela High School vacía, el campo de beisbol sin mantenimiento, abandonado. No hay jóvenes ni maestros ni ruido.

94420634_333976774241995_1149559498696818688_n

Nos salieron ardillitas, conejos y a lo lejos vimos rondando un coyote buscando comida. Los caracoles recorren las aceras mientras que los insectos vuelan libres como dueños del mundo.

Incrédula con toda la situación, no hay otra palabra que me defina mis sentimientos ahorita.

Pero estoy incrédula de que le pasó a un mundo que tiene toda la tecnología jamás imaginada y un virus que no se ve a simple vista lo ha frenado y puesto de cabeza.

Incrédula con:

Gente conocida sigue saliendo de sus casas sin seguir indicaciones

Se siguen peleando por cosas insignificantes la gente

Monstruos como Las Vegas y Disney siguen cerradas en su totalidad

Las enfrijoladas de la Anahí

Saber que falta mucho para volver a estar como antes.

Mi miedo sea por los demás y no por mí

Incrédula ante todos los gobiernos y autoridades. No saber quien miente y quien dice la verdad.

Estamos simplemente incrédulos.

A ver, dime ahora tú.

¿Crees que esto del COVID19 fue un plan que se salió de control por parte de los que dominan el mundo?

Me interesa tu opinión.

NOS VEMOS EL PROXIMO MIERCOLES 🙂

 

 

Lo Contrario a Escribir


He tenido muchos encuentros conmigo misma estos días de encierro. A pesar de seguir trabajando desde casa, mi mente está mucho más sensible que de costumbre.

Se acercaba el fin de mes y no tenía mucho material para entregar a la publicación de la revista Gente Bonita Magazine (donde colaboro).

Se acercaba otro Miércoles para publicar este blog y no tenía definido de qué les iba a hablar.

En estos días he recibido muchas críticas, a veces disfrazadas de consejos pero que mi cerebro sabe deshebrar y tomar el verdadero significado de lo que me han dicho.

Borré a algunos de mis redes sociales porque nunca aportan nada especial y no son parte escencial de mi vida. A otros los bloqueé porque me sentí atacada ó incómoda con sus amistades. No pasa nada. Si no están, no están y ya.

Mis hijos tambien me hicieron la observación que todo lo que ponía en mis redes sociales era muy positivo y que no estaba balanceado con lo que en realidad estaba sintiendo esta semana.

Creo que esta fue la crítica que más me dolió, aunque lo hicieron porque me quieren mucho. De todos modos me les puse triste para que vieran que es mejor mi lado positivo que mi lado negativo.

Estoy cansada esta semana. No físicamente (bueno, tal vez este resfriadito me tiene así), pero cansada mentalmente de tanta información.

Hay días, como hoy, que quisiera hacer todo lo contrario a lo que hago diario.

Hoy quise hacer lo contrario a escribir.

Busqué una palabra que describiera lo que es lo contrario a escribir y encontré tantas cosas que decidí escribir de eso (pffhtt, la contradicción).

Estas palabras significan ‘lo contrario a escribir’: (segun WORDHIPPO), pero obviamente con su debida explicación.

  • repasar (En lugar de poner en papel lo que quieres aprender, lo repasas)
  • estudiar (Lo aprendes, no solo lo escribes)
  • tachar (Es eliminar lo escrito)
  • borrar (Eliminar, hacer desaparecer lo escrito)
  • ignorar (No ponerlo en texto)
  • omitir (Dejar algo en blanco es lo contrario a llenarlo)
  • copiar (No es original)
  • plagiar (Robar lo escrito y usarlo como propio)
  • piratear (Copiar palabra por palabra sin ser nuestra inspiración)
  • llamar (Para hoy en día, en lugar de escribir, llama por teléfono, es lo contrario)
  • conversar (Habla viendo a los ojos y no a una pantalla)
  • destruir (cuando se agrega texto a lo escrito, destruye lo original)
  • callar (no decir por escrito algo)
  • hablar (comunicarse con voz y no con papel)
  • editar (cambiar lo original)
  • negar (en un documento, el no firmar es decir no)
  • memorizar (aprenderlo de memoria sin necesidad de escribir)
  • cancelar (no firmar un documento se cancela la transacción)
  • anular (no firmar un documento se anula)

Y así, toda una tarde encerrada en mi casa pude leer las maneras tan comunes que escribir puede ser algo contrario a todo lo que hacemos todos los días.

De todas estas palabras, hay una que quisiera hacer.

Hoy, contrario a escribirles, quisiera leerlos.

(Ahora si podemos decirle a Joaquin Sabina que el mes de abril nos lo robará el Covid19)

NOS VEMOS EL PROXIMO MIERCOLES 🙂

Simetría y Balance

Ugh.. .primer semana encerrada (aunque todavía podemos ir al supermercado y farmacia).

Les confieso que a mi no me molesta mucho estar en mi casa. Es más, creo que estoy disfrutando mucho mi espacio, mi casita, a mis hijos.

Mi trabajo lo puedo hacer desde mi casa (un poco diferente) y todavía sigue trabajando mi hija (que ya quiero que se salga porque me da nervios que sea un medio de contagio), así que a veces salgo cuando voy por ella.

Los primeros días no sabía ni por donde comenzar. El miedo de tanta información y desinformación me tenían aturdida. Videos, audios, noticieros donde te bombardeaban con ‘historias’ de las ‘vecinas de un primo que trabaja con con el hermano’, y todas las historias adaptadas al pueblo de donde eres.

(Qué miedo que se enteren si me da ó no Coronavirus. Van a mandar eliminarme, por lo que pude oír en audios y mensajes. Cálmenla. Sean un poco misericordiosos o sea, que su corazón tengan piedad, ayuden al que los necesita en lugar de crucificarlo).

No compré nada en exceso, mejor voy cuando se me van acabando las cosas. Así es una sorpesa qué dejaron en el supermercado. Si nomás hay pescado, pues eso comemos. Trato de ir temprano cuando no hay gente y obviamente tomando todas las medidas de protección.

Para el 3er día, ya me estaba comenzando a preocupar. Me sentía medio rara, como triste, agüitada, sin ganas.

Me puse a leer Facebook y ví un comentario de mi amiga Laotsetung (Laurelena) en una publicación de Any Corella, acerca de la clase de yoga que hizo en vivo por Instagram. Rápidamente comenté que yo tambien quería ver la clase y fue cuando Any nos invitó a todos a conectarnos a las 8:15am (Hora pacífico) por Instagram.

El primer día, super emocionada, me cambié temprano, me puse mis pantalones de yoga, mi tapete morado y puntualmente comenzó la clase. No podía ver bien porque el teléfono de Any se iba de un lado. Traté de hacer todas las casi dos horas completas de ejercicios. Yo pensé que tenía condición pero pude darme cuenta que no. Mi cuerpo tronaba de los huesos cuando cambiaba de posición. Terminé agotada y muy frustrada que estaba tan oxidada.

91265428_631235791046677_6342575383656792064_n

En la tarde, vi que otra amiga muy talentosa tambien, estaba publicando en su Instagram dibujos hechos por ella misma para pintarlos nosotros. Gloria Muriel, artista y muralista ya con una trayectoria increíble,  comenzó a subir dibujos para nosotros imprimir y colorear desde casa.

Imprimí la hoja y busqué por toda la casa colores (ya no tengo niños en primaria) y encontré 5 colores semi-rotos.

Ví el dibujo. Me transmitía paz que decía “Inhala amor, exhala miedo”. Gloria (Glow es su firma de artista) siempre pinta unas caritas que no sabes que te inspiran. Son como seres de mitología pero ilustradas para convertirse en mantras de color. Ya puedes ver sus obras en negocios y bares en San Diego, así como en los logos de la cervecería Urbana de Mexicali.

Observaba el dibujo y comencé a pintar. Un hojita, un pétalo. Una cosa a la vez. Se me hacía un mundo de cositas que pintar, pero no me rajé.

El día siguiente, volví a hacer mi yoga a las 8:15am. No podía. Me cansaba, me caía. No podía hacer bien el ejercicio que dictaba Any desde su Instagram Live.

91131360_3074010579296077_6547434199710695424_n

Tuve que serenarme y no dejarme vencer. Puse mi mente en blanco y me concentré en cada parte de mi cuerpo. ¿Qué me fallaba?

Como efecto mágico, pude sentir que mis muñecas no estaban bien fijas en la tierra. No estaba tampoco respirando como debe uno de hacerlo. Cargaba todo mi peso hacia el lado derecho. NO TENIA BALANCE.

Me concentré y a mi tiempo (ya no al de la clase de Yoga) fuí perfeccionando cada movimiento. Iba encontrando el balance de mi cuerpo mientras respiraba conscientemente. Es decir, podía ver que mis pulmones se llenaban de aire y podía exhalar el stress que había tenido toda la semana. Volví a sentir un balance en cada pose.

Esa misma tarde, volví a sacar el dibujo que había comenzado a pintar un día anterior. Para esto, ya había ido a comprar mas colores para tener más opciones de colores.

90849215_141496040623380_3180386599372324864_n

Observé detenidamente el dibujo de GLOW. ¿Qué me estaba diciendo? ¿Porqué me daba tanto nervio comenzar a pintarlo? Es que se veían tantas cosas entrelazadas a la vez que no quería hacerlo mal y echar a perder tan linda imagen.

Y de repente, al igual que en la Yoga, pude respirar y despejar mi mente. El dibujo, no sé como explicarlo, se veía ya diferente en mi cabeza. De pronto pude verlo como si estuviera en tercera dimensión y encontré el secreto. Estaba perfectamente simétrico. Todo lo del lado derecho era simétrico al lado izquierdo. Perfectamente simétrico.

Pintaba una ruedita del lado izquierdo de un color y me iba al lado derecho a pintar la ruedita igual. Lo que pintaba de un lado lo hacía del otro. Lado por lado. Ya no importaba mucho si los colores que escogía quedaban. No había error de color ni de matices. Estaba todo en simetría y eso lo hacía perfecto.

Así estuvieron los demás días hasta el día de hoy. Hago la yoga (a veces la hago grabada y no en vivo) y pinto cuando tengo ganas de desconectar mi mente.

Gracias a Any Corella y a Gloria Muriel pude recordar que en mi vida el balance y la simetría es lo que a mi me da paz.

En estos tiempos comencé recibiendo las noticias de la pandemia en total desbalance y de manera asimétrica. Lo veía como vi el dibujo de GLOW la primera vez. Un mundo de cosas que ‘colorear’ y sin saber por donde comenzar. Vi la pandemia como imposible de encontrarle un balance y que todos nos ibamos a caer, como en mi primer clase de yoga.

Me llené la cabeza de noticias tóxicas, de gente tóxica que nomás quiere causar pánico y de relatos que sólo me estresaron.

Me hacía falta sonreír para estar en armonía.

Estaba cargado el lado del negativismo y me tuve que ajustar para llenarme de positivismo, pero de manera balanceada. (No es bueno tanto positivismo. Tambien me estresan las personas que siempre están tan positivas. NO hay balance pues).

Ahora reparto mi tiempo en noticias (creíbles y oficiales y nada más un rato y para estar atentos a los cuidados que debemos tener, de manera responsable) y tambien reparto mi tiempo en muchos chistes y distracciones como lo son el Yoga, los dibujos de GLOW, salir a caminar, rompecabezas y estar en constante comunicación con la gente que me quiere y quiero.

Te invito a que encuentres un balance en tu ser y que tu día sea simétrico para que veas que no hay manera de hacer las cosas mal.

Vamos a estar bien. Y si se me tambalean, recuerden que solo es necesario respirar y volver al balance. Simétricamente.

(¡Ah! Y sigan a Any y al Glow para que puedan estirarse con la yoga y colorear sus dibujos)

NOS VEMOS EL PROXIMO MIERCOLES 🙂

 

90020487_3235247259872829_206335408630398976_n (1)91363676_2802089006543971_8876324059269300224_n