No sé qué pase con el universo, pero van varias personas con las que platico que me dicen que algo pasa y que andan muy vulnerables y llorones.
Yo no soy la excepción. Me he sentido mal físicamente (lo que casi nunca) y todo me hace sentir que quiero llorar, pero me aguanto.
Me pasa que como que adivino que van a pasar cosas. Las pienso y suceden. Pienso en alguien y me manda un texto. Antes de decir algo me contestan sin tener que preguntar. Traigo mi intuición muy activa (o tal vez tengo ahora mas sensible la percepción debido a que estoy encaminada a cumplir mis metas).
No me gusta adivinar lo que pasa. Me da miedo.
Otra cosa que me sucede es que me pongo a recordar etapas muy bonitas de mi vida. Eso me pasó justo este lunes que acaba de pasar.
Puse en mi Spotify la canción de U2 “Where the Streets have no Name”. Es una canción que me gusta mucho y siempre la relaciono con ir a toda velocidad manejando.
Comenzó la canción y me transporté a 1987-1988.
Era una tarde calurosa de Mexicali, primavera tal vez. Había pasado por mí la Cristy y la Ale y nos dirigíamos por la Laurelena porque era importante regresar a la prepa del CETYS esa tarde a una clase vespertina.
Tuvimos tiempo de ir por un raspado de limón al Manches y por unos famosos saladitos (ciruelas con sal y limón). Teníamos que irnos rápido porque en el CETYS no te esperaban los maestros. Llegabas tarde y no entrabas.
Recuerdo perfectamente ir en el Jetta azul de la Cristy. Ella manejaba, la Ale enfrente y la Laurelena y yo atrás. Yo iba detrás del asiento del conductor.
Íbamos tarde, pero si nos apurábamos, si podíamos alcanzar. Para no atravesarnos por el tráfico, nos fuimos por el periférico. (En aquel entonces, la escuela quedaba lejos de donde vivíamos. Hoy en día queda muy céntrico el CETYS).
Sintonizaba la Cristy el álbum THE JOSHUA TREE de U2 y comenzaba esa canción “Where the Streets Have No Name” que quiere decir ‘donde las calles no tienen nombre’. (O sea muchos pueblos de México, jaja).
Recuerdo la velocidad a la que íbamos. El aire caliente en mi cara y yo cerraba los ojos para poder escuchar a THE EDGE con la voz de BONO. La música la podía sentir en mi pecho, retumbaba y me hacía soñar.
15 años, casi 16.
Ese es el recuerdo que tuve al volver a escuchar esa canción. No se porque hasta ahora lo recordé si he escuchado esa canción miles de veces a través de todos los años.
Y me puse tan melancólica. Quería llorar y reír al mismo tiempo. Recordar aquellos tiempos en los que teníamos todo un futuro delante de nosotros, las 4 no nos imaginábamos como sería nuestra vida.
No teníamos planes. No teníamos graves problemas. Pasar las materias tan difíciles de la prepa era nuestra única obligación.
Nos creíamos invencibles. Nunca nos dio miedo chocar, ni morirnos. No nos preocupaba nada porque sabíamos que en cada cuadra de la ciudad vivía alguien que nos conocía para ayudarnos en una emergencia.
No sabíamos que éramos muy felices porque estoy segura de que algo muy insignificante nos preocupaba.
Me puse melancólica pero no de tristeza, sino como de agradecimiento con la vida por haberme permitido pasar por esas épocas, con esas personas en esos momentos. No fuera lo que soy sin cada momento de mi pasado.
Sí, está escrito mal el título de este blog. Sistem se escribe SYSTEM. Pero es que así decía la pared que divide México de los Estados Unidos, por el lado de Mexicali, cuando estábamos en la fila más larga y lenta del mundo… 3horas 55min..
Despues de un maravilloso fin de semana con la familia, el domingo 9 de diciembre se presentó en Mexicali las líneas más largas de la historia para cruzar, y yo estaba allá.
No. No he sacado la Sentri porque tengo una multa pendiente por exceso de velocidad en Texas y el abogado tiene un año sin resolverlo y eso me tiene frenado mi trámite.
No. No me regresé por Tijuana porque ya estaba oscuro para manejar por la Rumorosa y la verdad no veo bien.
No. No salí muy temprano porque estaba la NFL y mi hijo quería ver a los Cowboys derrotar a los Eagles.
Eran las 5 de la tarde cuando me despedí de mi familia y nos fuimos a unos tacos ‘drive thru’, preparados mentalmente que ibamos a hacer más de 3 horas de fila.
Al ver el cruce del este totalmente lleno, decidimos irnos por el cruce del oeste, que acaban de renovar y supuestamente tiene más puertas abiertas para cruzar.
La fila la comenzamos como a 4 millas de las puertas para cruzar. Enfilados por la Ave. Colón, sacamos los tacos que habíamos comprado y nos pusimos a oír música y comer mientras se nos hacía que la fila avanzaba más rápido de lo que pensábamos.
Pasó una hora y pude sentir que sí nos íbamos a aventar unas dos ó tres horas más.
Nos fuimos platicando y encantados de que por estar pegados al cerco fronterizo, agarrábamos ya señal gringa en nuestro celular.
En eso vimos la siguiente foto:
Foto: Luisa Fernanda Andreu @Mexicali BC
“F*ck the ‘sistem‘”.
Nos reímos y mi hija Luisa Fernanda le tomó foto. Le dije que me la guardara para mi blog porque esta fila ameritaba un blog especial.
Ese grafiti nos dió tema de plática migratoria y me dió orgullo llevar en mi carro a mis hijos con unos pensamientos tan maduros y centrados sobre temas como la migración. Me dió también un poco de melancolía porque mis bebés ya no son bebés.
Son ya jóvenes pensantes y me alegan y debaten con argumentos que a veces me dejan callada porque me ganan.
¿Porqué escribiría el grafitero eso?
Nos imaginamos que es como un desahogo de una sociedad regida por sistemas con fallas que tenemos que seguir a pesar de que algunas veces no estamos de acuerdo.
¿Porqué tanta gente cruzando ese domingo?
Porque el peso esta a $20 contra el dólar. Pasear en Mexicali, ir a comer, visitar familia y en especial ir al CINEPOLIS VIP (como lo hicimos nosotros) sale a un tercio más barato que cualquier cine en Estados Unidos. (pues sí, F*CK THE SISTEM).
En mi caso particular, fuí una cita médica en Mexicali con el Dr.Morales y mi hermana. Me sale más barato pagar las consultas y medicinas que el co-pago de seguro médico americano porque según el gobierno de Estados Unidos, yo no califico para Obamacare. No pues, Fuck the Sistem, porque NO puedo pagar un seguro de mil dólares mensuales como cree el gobierno. (No me estresa, porque no hay nada mejor que un doctor mexicano y además tengo la bendición de tener a mi hermana médico… <3)
Seguíamos en la línea y nos comenzamos a entretener con la cantidad de cosas que venden pegado al cerco. De todo.
Siempre he querido una alcancía de barro de puerquito. Estuve a una nada de comprarla y tambien la escoba que se veía muy firme y maciza.
Me fuí dando limosna a todos los que me pedían. A la familia entera tocando la banda, al señor que lleva un letrero lloviznado que necesita medicamento, a la pareja que la corrieron del trabajo y anda completando el pasaje para Veracruz, y al señor de la bolsa negra gigante que por una propina se lleva la basura que traes.
La fila estaba atorada y según yo ya íbamos a la mitad (y llevábamos dos horas).
Eran las 7:30pm y que se prende el foco de que me queda poca gasolina.
‘F*ck the sistem‘, pensé. ¿Porqué no puse gasolina antes de hacer la fila? Activé el botón que apaga el carro al estar frenado y se supone que se ahorra combustible. Apagué el aire y abrimos ventanas. Mis hijos con cara de stress y ‘duh mamá, hubieras echado antes’.
Eran las 9:20pm y ya podíamos ver el cruce, a unos 5 carros de mi. Lo que no me dí cuenta es que iba en el carril de autos Y MOTOS.. Se me metieron 2 motos antes que yo y la agente de la migra muy lenta con cada uno.
Yo iba decidida a pelear y preguntar porqué estaba tan lento todo. ¿Porqué sólo abren 4 de las 8 puertas? Hicieron una inversión millonaria para agilizar el cruce y tardaron años haciéndola y ahora que está lista no hay agentes disponibles y sólo abren la mitad. Pues si, F*ck the Sistem.
Al pasar la agente nos saludó super linda, le hizo cariños a la Kiara (que venía la pobre toda mareada en su cajita donde viaja), revisó nuestros pasaportes y nos deseó un lindo viaje con cuidado. (Ya no pude pelear, se portó muy amable).
Tengo que reconocer que es increíble lo fácil que dejan cruzar a nuestras mascotas. No cabe duda que ser perro en Estados Unidos es un privilegio. Para cruzar a USA debes ser un perro vacunado nada más. (No como nosotros los humanos, cuando tienes que ir a un trámite migratorio y te piden hasta la receta secreta del pavo de tu abuela). ¿Ven porqué nos cayó del cielo la frase ‘f*ck the sistem‘?
Cruzamos a las 9:35pm y ya para esto nos estábamos haciendo pipí y a mi carro le quedaban pocas millas de gasolina.
Llegamos a la primera gasolinera de Calexico. El plan era caminar a la Kiara, comprar un café porque eran casi las 10pm y me faltaban dos horas de carretera para San Diego, echar gasolina y hacer pipí porque nos tomamos unas horchatas gigantes en la fila.
“No hay baños, nomás para empleados”, sale mi hija diciendo de adentro de la tienda.
“No pues vámonos a otra”, le dije a mis hijos.
Llegamos a otra y tampoco había baño.
En la Shell estaba carísima, no tenía tiendita y te prestaban el baño si echaban gasolina.
No pues ‘f*ck the sistem‘.
¿Qué onda con el servicio al cliente y turistas en Calexico?
Llegamos a una cuarta gasolinera.
“¿Tiene baños?” pregunté al muchacho de la caja.
“No. Nomás hay baños en restaurants. Ya no hay baños en ninguna gasolinera”, me explicaba el señor.
Pues toda fracasada me decidí a echar allí gasolina y comprarnos un café para el resto de la carretera.
Al pagar, me dice el muchacho, “¿Tambien esa caguama de Miller Light?”, apuntando a una cerveza del señor atrás de mi pero la había puesto ya en el mostrador.
“Mmm, que rica la cheve pero hoy no”, le dije mientras pagaba.
“¿Entonces cuando nos la tomamos juntos señorita?”, me preguntaba el ruco atrás de mi con cara de conquistador y voz profunda.
No se qué cara le hice ó cómo lo ví, pero sólo pensaba por dentro “¿es neta? really?!?!” y me salí con mis hijos sin decirle nada.
Mis hijos ya agobiados, se las curaron de mi pegue y en eso sale Luisa del carro y me dice, “La Kiara me vomitó toda”.
Nos pusimos a limpiar el carro con el limpiador de parabrisas que tenía jabón limpio y había bastante papel en uno de los postes de la misma gasolinera.
“Vámonos que ahi viene el viejo pervert que me quiere invitar la cheve”, les dije a mis hijos apurándolos a subirse al carro.
Prendí el carro, lo puse en DRIVE y le dí un paso cuando el Coco mi hijo me dice, “No echaste la gasolina que pagaste”.
Los tres al mismo tiempo “f*ck the sistem”.
(Me tuve que regresar a echar).
Ya era una tras otra y todo nos daba risa.
Fuimos al Carl’s Jr al baño los 3 y de allí a San Diego todo estuvo bien, con un playlist del Coco de sus TOP 100 del 2018 que oscilaban entre Los Angeles Azules hasta David Bowie.
Al bajarme por el 125 sur (carretera de cuota), mis hijos ya venían dormidos. En la caseta de pago me acordé que no tengo tarjeta de débito porque la semana pasada se me perdió y la cancelé. No me ha llegado la nueva. Y no llevaba ninguna de crédito conmigo.
Busqué en mi monedero y pues claro, no traía ya monedas porque todas las regalé a los que pidieron limsona. Y la máquina no da cambio. Nomás traía billetes de $20dlls.
‘F*ck the sistem’.
Mis hijos se despertaron y comenzamos a buscar en el carro monedas tiradas, en sus bolsas y en todos lados. El Coco me dió dos billetes de un dólar y Luisa Fda pudo completar los 50 centavos restantes.
Obviamente aceptó la máquina las moneditas y uno de los billetes. El otro no lo quería. Me lo regresaba y me lo regresaba. Lo planchaba y lo volvía a meter. Muy desesperante.
“Eres el cochi de Chicken Little”, me dijeron mis hijos.
Y sí.
El Coco semi-dormido tuvo que sacar otro billeto de a $1. (es mi casa de cambio, jajaja)
Eran las 12:15am cuando llegamos a la puerta de la casa.
Nos dormimos y a las 5:30am, como cada lúnes, sonó la alarma.
No puedes decir que conoces el calor si no has visitado el área de Mexicali/San Luis RC Sonora en época de verano.
No me quejo del clima. Es más, los que me conocen saben que no hay verano en el que no venga a estas partes a disfrutar del calor.
No es juego. De verdad la temperatura sube a los 50ºC (120ºF) varios días.
La temperatura adentro de un carro es todavía mas fuerte.
Es tener la estrategia de como vas a manejar para no pelarte la piel de las manos con el volante ardiendo.
Ni por error puedes dejar nada en el carro porque se derrite… Esa sensación caliente que más que molestarme me hace pensar en lo mágico y perfecto que es la naturaleza.
Esta región sobrevive porque tiene AGUA en abundancia. Más de un millón de habitantes en Mexicali, todos quejándose por todos los medios del clima.
Todos los años es la misma. Como si fuera una sorpresa! 🙂
Es más, uno hasta se enoja cuando personas en otras regiones dicen que no aguantan el calor y apenas está a 40ºC. (Exagerados!)…
A mi me pasó algo muy curioso.
Nos fuimos a ver jugar a los Dodgers de Los Angeles el pasado sábado. Ahi vamos en una van Karla de la Torre e hijos, los Saenz Ley, los Angulo Dewar y nosotros. Allá al estadio coincidimos con los Aguilar Guerrero y los Guereña Navarro.
Lugares en la parte de arriba (porque mi cuñado ya se las sabe de todas todas en cuanto al Dodger Stadium) y sabía que iba a hacer calor ese día. En esa área es donde mas corre el aire porque esta despejada…. si, y donde pega el sol.
El juego comenzó a las 5pm.
Ahi vamos todos a nuestros asientos soleados del majestuoso estadio.
¿Qué tanto calor puede darnos si venimos de Mexicali? Pensaba yo al sentir esos rayos de sol que sólo pegan así en California.
El termómetro marcaba 95ºF. Muy caliente para ser Los Angeles. Demasiado caliente para estar en el sol.
No me quería quejar. Tanto que critico a los que se quejan del calor cuando la temperatura es menos que los 100ºF y yo ya no aguantaba.
Mi hermana y yo nos compramos unas botellas de agua con abanicos para rociarnos durante el juego.
A la primera entrada mi hermana (que es alérgica al sol yo digo) voltea y me dice, “No voy a aguantar el sol. Voy a buscar sombra”.
Y se fue.
La siguieron uno por uno casi todos. Encontramos otros asientos con sombra mas lejos pero ya sin sol.
Nos turnábamos.
Me compré un bloqueador en la tienda de los Dodgers. Traía 4 gotas yo creo. Me las unté en los brazos y en la cara.
Le puse hielo al abanico rociador para que el agua saliera fria.. Phhhfffttt! El hielo no duraba nada.
Era tanto el calor que ni quería cerveza. Quería agua fría nada mas.
El juego estaba muy emocionante. Los niños se acaloraban y se iban a la sombra y luego bajaban de nuevo.
No entendía porque nos estábamos muriendo de calor si veníamos de Mexicali donde estamos acostumbrados al calor termonuclear.
Y luego capté.
En Mexicali, jamás iríamos (ni programarían) un juego en el sol a las 5pm.
No salimos hasta que no hay sol.
La refrigeración de las casas enfría de tal manera que no parece que afuera haga tanto calor.
Nos cuidamos del sol mucho.
Jamás nos sentamos a comer un Doyer Dog en el rayo del sol. Sabemos que eso nos enferma.
En Mexicali no subimos millones de escalones en una montaña para llegar a nuestros asientos de un juego de beis. (Casi infarto al subirlas. Me decepcioné de mi condición. Maldita edad que uno no puede dejar el gym unas semanas porque valió maiz).
El juego de los Dodgers estaba super reñido… en la 7ma entrada ya no estaba tan caliente (o de plano nuestro cuerpo se adaptó).
Extra innings porque el juego se empató hasta la décima, donde ganan los Dodgers con un “walk off”, casa llena y al que está bateando le dan la base por bola y entra de caballito!
Juegazo! A pesar del calor, la experiencia de ir a los Dodgers es increíble y la disfruto cada vez.
Me acuerdo de mi papá y mi abuelo materno. Beisboleros a morir!
El calor me hizo pensar en lo bendecido que somos si tenemos aire refrigerado en las casas y en los carros.
Me hizo ver que tener un trabajo en el que no tenga que estar parada en la calle vendiendo algo, ó en la construcción ó ser los que recogen la basura.
Les tengo un respeto cada vez mayor a los campesinos que se parten el alma en la pizca bajo ese clima mortal.
Por eso se quejan del clima aunque no esté a 50ºC las otras regiones. Se quejan porque andan en la calle, manejando y trabajando.
A veces no hay de otra mas que salir al calorón.
Solo quiero decirles que el calor debe vivirse, sentirse. Es parte de la naturaleza y tiene un porqué…
Es para que podamos disfrutar de la cerveza y sudar las toxinas.
A hidratarse, a cuidarse y si no es necesario salir, a encerrarse hasta que el sol se meta.
Y si tienes que andar en la calle, MIS RESPETOS. Son seres superiores a todos los demás.
Curiosamente la gente que trabaja en el calorón diariamente es la que menos se queja.
Les escribo con un ojo medio cerrado y las piernas entumidas.
Voy llegando de un viaje relámpago que hicimos mis hijos y yo a Mexicali, para poder estar en el cumpleaños #40 de mi hermana Michele.
UNA FELICITACION PUBLICA EN ESTE BLOG A LA MEJOR HERMANA DEL MUNDO! La admiro por todo lo que es, una increible doctora, una hija ejemplar, una esposa amorosa (y necia con mi cuñado jajaja!), una madre como ninguna, una tía que es mamá de mis hijos, una amiga incondicional, una comadre pachanguera, una risa platicar con ella. La amo porque SIEMPRE ve lo bueno en mi y me quiere así como soy de defectuosa. Me quiere por mis errores y mis aciertos. Es de las personas mas hermosas de este mundo, bella por fuera y por dentro. JAPIBURDEI MAI LIROL BRADA GUIT BUBS.
Estuvimos horas literalmente, pero el viaje fue justo lo que necesitaba!
Antes de llegar a Mexicali, nos quedamos en Yuma, Arizona porque mis sobrinos tenían juego tempranito el sábado (mismo dia de la fiesta).
El viernes llegaron de Mexicali mi hermana y familia, Cynthia Acosta y familia y el Coach del equipo, Juan Carlos Tonella con su hijo Carlo.
Desde que comenzó la temporada, deseaba con todo el corazón poder estar aunque fuera en un partido de football americano de mis sobrinitos.
Y como si todo se hubiera acomodado para que se me cumpliera, por fin este fin pude verlos jugar.
El football americano es un deporte muy bonito, de mucha disciplina, de mucha concentración (porque si te lastimas si la riegas).
Ver a mi sobrino con todo el uniforme y equipo puesto me daba risa. Apenas pueden el casco todos los de esa edad!
Me gustó mucho como juegan. La PASION por el deporte se ve que comienza a nacerles y quedarse para siempre.
La disciplina que muestran los niños (que son muy inquietos a los 8,9 y 10 años) cuando ven el partido.
Las formaciones, lo parejito que hicieron sus calentamientos previos al partido.
La puntualidad de los padres de familia que tuvieron que madrugar en SABADO para llevarlos de Mexicali a Yuma (45 minutos mas la fila para cruzar la frontera) es de aplaudirse.
Las mamás con sus camisas puestas del equipo y las hieleras con gatorade y aguas para mitigar el calor que gracias a Dios ya no está tan fuerte!
Las cámaras y teléfonos listos para captar las mejores jugadas!
La bocina ambulante que dejaba oír la canción de “We will Rock You” de Queen, para que los niños se ambientaran y pusieran atención.
El ambiente familiar de todos!
Las porras de la gente, las hermanitas de los jugadores entretenidas con libros de pintar en el zacate.
Las preocupadas por untarles bloqueador y las que preparaban las botanas de granolas para el medio tiempo.
Todo esto se podía sentir.
Los MITEY MITES ZORROS (así se llama el equipo) son una gran familia.
Es por eso que quiero de verdad expresar una gran admiración para uno de los papás del equipo, que tambien es el HEAD COACH (el principal entrenador y responsable de todo), JUAN CARLOS TONELLA.
Claro, no quiero restarle el mérito a todos los demas padres de familia (porque la verdad los hijos llegan lejos en los deportes cuando tienen unos padres de familia que los apoyan y se sacrifican para que el niño avance), perooooo, un aplauso de verdad a todos los HEAD COACH, como el Tonella (así le decimos desde siempre) que viven una PASION por el deporte.
No es fácil dirigir un equipo de niños chiquitos.
No es fácil enseñarles el deporte (que la verdad mucha gente en el mundo no le entiende).
No es nada fácil sacrificar todos los fines de semana de la temporada para viajar a los juegos.
Se sacrifica tambien tardes de la semana para entrenarlos.
La responsabilidad de que cada niño tenga las jugadas que por ley exige la liga POP WARNER
El cuidado de que los niños no se lastimen.
Los gritos y regaños que casi los hace llorar pero los está formando.
La adrenalina de cada jugada, cada yarda aceptada.
Ver el logro de un niño que atrapa el balón y hace la corrida como se lo indicaron.
Conocer a cada uno de los niños y saber para que posición son buenos.
A veces el HEAD COACH tiene que lidiar con padres de familia inconformes ó con dudas que el tiene que resolver para que todos esten contentos.
Y todo lo anterior lo hace sin ningun pago monetario. Es un montón de trabajo y lo hace sin cobrar ni un cinco.
Lo hace por PASION.
“Es mi desestrés Gina”, me decía el Tonella en Yuma, cuando le dije que admiraba a todos los padres de familia que deciden ser los head coach de algún equipo de sus hijos.
“Aquí saco toda la tensión que pueda traer. Me fascina lo que hago”, continuaba.
“Mientras los niños estén en algún deporte, los sacas del ocio y de cualquier vicio. Los mantienes disciplinados y en condición física buena”.
Muy de acuerdo con el Tonella. Los niños deben de alimentar esa PASION por el deporte para mantenerse sanos en cuerpo y mente.
Hace mucho que no veía un HEAD COACH tan apasionado en el deporte que enseña a sus niños.
El apoyo incondicional de Diana su esposa hace que esto se logre con mayor facilidad.
Así que, una vez mas, aplaudo al Coach Tonella y su familia que lo apoya.
Felicidades a todo el equipo MITEY MITES ZORROS!
Y a los papás de estos niños que sin su apoyo no fueran tan increíbles!
Sigamos fomentando la pasión por el deporte a toda la niñez.
Y si tu un día tienes la oportunidad de ser un HEAD COACH de cualquier deporte, hazlo sin pensarlo!
Quiero tambien decirles que me puse a reflexionar que son pocas las personas que logran hacer lo que los apasiona y ademas reciben un sueldo por ello.
Son contados y bendecidos todos aquellos que trabajan en lo que realmente aman hacer.
Conozco muy pocos que puedan decir “amo mi trabajo”.
Casi siempre nuestras pasiones no son nuestra manera de ganar dinero.
Y a ti, ¿te apasiona tu trabajo?
Si la respuesta es SI, te felicito. Eres de los pocos que han logrado combinar las dos cosas!
Si la respuesta es NO por cualquiera que sea el motivo, no dejes nunca de tener la esperanza que un día lo que te apasiona y tu trabajo serán la misma cosa!
Mientras tanto, no dejes tus pasiones olvidadas. Encuéntrales un huequito y sigue disfrutándolas.
A última hora decidí regalarme a mi hermana por motivo de su cumpleaños un regalo diferente. El regalo fuí yo….
Eran las 10:45 am del día jueves Octubre 24 de este 2013. Mi esposo me llevó al aeropuerto y con bolso en una mano y mi maleta (sin una llanta por cierto) en la otra, me bajé del carro, y muy decidida entré a buscar mi pase de abordar.
Sin ningun problema imprimí los pases (El Paso-Phoenix-Yuma). Faltaba mas de 1 hora y media para que el vuelo saliera. (Si, peco de puntual, no me gusta andar a las carreras).
Subiendo las escaleras eléctricas se encuentran las filas de revisión en donde te tienes que quitar zapatos, mostrar que los líquidos que llevas son menos de 3ml y todos en una bolsa transparente ziplock, tu computadora debe estar fuera de maletas, y todo, incluyendo tu persona, tiene que ser sometido a revisión de rayos X.
Había fila y en eso veo a un compañero que va conmigo al box. Tiene un puesto gerencial en el aeropuerto. Viene conmigo y me dice, “Hola Gina!”.
“Hola”. Le contesto. NO me acuerdo de su nombre. O sea, EN BLANCO me quedé.
“Estoy en una auditoría en este momento. No tengo gente VIP. ¿Quieres tu ayudarme siendo VIP para que puedan evaluar el sistema?”, me preguntaba.
“Claro que si”. No sabía de que se trataba. Pero pensé: “VIP no puede ser algo malo“.
Me sacaron de la fila y pasé por un lado. El trato fue muy diferente. Los empleados y guardias que revisaban mis cosas las ‘colocaban’ en las cajas de plastico para ser revisadas, en lugar de ‘aventarlas’ como siempre lo hacen.
No tuve que descalzarme. Y la verdad estuvo muy bien el trato. 🙂
Llegué a la sala de donde saldría el vuelo a Phoenix. Y me puse a “facebookear”.
Mis amigos que sabían de mi viaje sorpresa me indicaban “desactiva la opción de rastreo de tu teléfono para que no pueda ver tu hermana donde estas!”
En el avión, se sentó una viejita a mi lado. Yo iba en la ventana y la vi muy seria.
Hasta pensé, “Ay, que agusto. No voy a tener que platicar”.
Nomas lo pensé y, NO SABEN!
La señora comenzó a platicarme su vida. Y que hacía visitando a El Paso desde Oregon. Y no crean que por sangrona estaba histérica, pero es que, es de las personas que escupen mucho al hablar.
O sea, me la pasé parpadeando porque me caían las gototas de su baba en mis ojos. Muy desagradable. Quería llorar. Pero al final me encariñé con ella. Era una ternura de señora que tal vez sufría de una soledad inmensa y el platicar conmigo la hacía sentirse bien.
El viaje estuvo todo bonito y rápido! Bendito avión!
Para no hacerles el cuento largo, en menos de dos horas y media estaba yo ya en casa de mi mamá.
Mi hermana no sospechaba para nada de lo que iba a ocurrir.
Esconderme en Mexicali no es fácil. En cualquier parte puedo encontrarme a alguien conocido. Y ademas el chisme corre rápido!!
Nos fuimos a los tacos de volada mi mami y yo, por el ‘drive-thru’ para evitar encontrarnos a alguien.
Me supieron tan ricos!
El tiempo se fue volando y llegó la hora en que pasaría mi amiga Silvia por mi.
Llegamos al KINGDOM SPORTS BAR & GRILL de Mexicali, propiedad de mi amigazo Tury Elias (que por cierto quiero agradecer por tantas atenciones, como siempre muy buen anfitrion!)
Se apagaron las luces del lugar. Mi hermana pensó que era porque iba a comenzar el show de Alejandro Tornero.
Me fui metiendo poco a poco al bar, detras de mis amigas Silvia y LaoTse (Laura Elena, pero le digo LaoTse Tung desde la prepa).
Al ir entrando, veia como los invitados tambien se sorprendían de verme allí!
Saludó a mis amigas y en eso, me paro frente a ella.
El gritooooooooooo!!!! Estremeció a todos.. Jajajajaja, como si hubiera visto a una bruja.
La pobre temblaba y lloraba. Y yo junto con ella!
La verdad es que todo salió tan perfecto. Disfruté al máximo las 40 horas que fui y vine a Mexicali.
Y aprovecho para agradecer a todas las personas que hicieron posible esto.
A mi familia que aguantó quedarse sin mi dos días.. 🙂 (lo haré mas seguido, pues ya vi que sobrevivieron)
A mis amigas las etapas: LauraT, Laotse y Silvia!
A mi amigo Tury Elias, que coordinó el evento y filmó el video que no pude compartirles, no se porque!
A mi super amigo Javier, que seguía la corriente dando TAGS en lugares de El Paso para que pensaran que seguía en Texas!
A mi mami y mi cuñado que no se como pero pudieron guardar el secreto!
A Carlos y el Cowboy que estuvieron en la organización pero al final no fueron los chafetes!
PLANEAR y que todo te salga perfecto es verdaderamente una bendición.
Pero mas que nada, cuando uno planea las cosas, tambien tiene que mentalizarse que habrá cosas que no salgan bien pero tendrán algunos remedios ó alternativas.
PLANEAR y ademas LLEVARLO A CABO con una mente positivay optimista fue lo que hizo que mi viaje estuviera perfecto!
No me molestó que la viejita del avión hablara hasta por los codos y me escupiera al mismo tiempo. Pensé que quizá vive muy sola y nadie la escucha. 🙂
No me molestó estarme haciendo pipí todo el viaje PHX-YUM, porque la verdad yo tuve la culpa por tomarme el litro de agua antes de abordar.
¿Nadie pudo ir por mi a Yuma? Que tiene, renté carro y ya!
Rebeca, la muchacha que le ayuda a mi hermana, nunca nos dió chanza de cantar en el karaoke… Que tiene!! Fuimos felices!
¿Perdieron los Aguilas de Mexicali contra los Tomateros de Culiacán? Ni modo! Nos hicieron reir los fans groseros culichis en el beis!! jajajaja!
¿Me duele despedirme de mi familia y mi Mexicali? Pues si, tengo mas de 12 años haciendolo y no me ha pasado nada. Pronto vuelvo y el dolor se va.
PLANEAR algo es primordial.. la manera que lo EJECUTAS con todo contratiempo que implique, es lo que hará que el resultado sea LO MEJOR ..
Que los cambios ó imprevistos no elimine nuestros planes. Seamos mas dóciles y abiertos a las desviaciones del plan original. De eso dependerá que todo sea un éxito. Eso y estar rodeados de tan buenos amigos como lo son MIS AMIGOS.
Porque de repente tambien, la vida te sorprende con encuentros que ni planeados hubieran salido tan bien 😉
Wouldn’t you like to get away? (¿No te gustaría escapar?)
Sometimes you want to go(A veces te quieres ir)
Where everybody knows your name, and they’re always glad you came. (Donde todos conocen tu nombre y siempre les causa alegría que hayas venido)…
Me encanta la canción del programa ochentero CHEERS. ¿Se acuerdan de el? El de un bar donde llegaban los mismos parroquianos y formaron una familia atraves de los años.. Vimos desfilar artistas como Ted Danson, Shelley Long, Woody Harrelson, Kirstie Alley.. etc.
Siempre que voy a Mexicali siento que la música de fondo es esa canción de CHEERS.
♥♥♥♥
Definitivamente.. Mexicali es una ciudad grande pero a la vez todos se conocen.
Iba saliendo del Calimax (supermercado bajacaliforniano) cuando oigo “MIERCOLES BLOGGUERA”.. jajajajaja!! Era Roxy Cruz, saludándome desde el carro. Me dió mucha risa y al mismo tiempo mucha alegría. Que padre es regresar a tu ciudad, donde todos te conocen.
Regresas a donde todos saben quien eres, saben por lo que has pasado, tus momentos bonitos, tus momentos tristes. Te quieren por lo que eres, no por lo que tienes.
En todos lados te encuentras gente conocida.
Las expresiones en sus caras son para foto. Te saludan con un entusiasmo, con un cariño sincero.
“Heeeey, ¿qué onda?? Que padre que estas aqui!”
De verdad puedo ver el cariño con el que me dicen hola, me abrazan y puedo sentir la sinceridad. No tiene precio, la verdad.
El ir a un bar y saber que estaban esperando que llegaras. Que se levanten tus amigos de sus lugares y vayan a darte un abrazo.
Así me pasó el sabado que llegué y fui a darme una vuelta a Kingdom SPORTS, GRILL & PUB (antes RETRO BAR), al cumpleaños de Claudia Angulo. El reencuentro con tanta gente! Este lugar mágico de Tury Elías, donde no solo se pistea muy agusto, sino que ahora tienen unos chefs maravillosos que cocinan delicioso. Y obviamente la música! Puedes estar cantando toda la noche porque te sabes la letra de todas las canciones desde los 60’s, 70’s, 80’s y 90’s.
♥
Me preocupa un poco el que esté tan “chipilona” por Mexicali. O dicho pochamente “Homesick”. Extraño mucho. Se que al escribirlo habrá personas que no les guste que lo diga, pero es la verdad. No puedo evitar extrañar a mi gente, mi pueblo. No es nada personal, es solo que así ando últimamente.
No se si ande muy melancólica o que pase, pero pude sentir las energías positivas que me mandaban. Pura buena vibra es lo que recibí!
Tuve la oportunidad tambien de ir a PASION ARTE CULINARIO, restaurant muy “nice” en Mexicali. Me gusta ir allí y pedir diferentes platillos para ver como nos sorprende el estupendo chef BETO GONZALEZ.
La presentación del platillo para mi es algo increible.
Realmente Beto sabe como deleitar tus 5 sentidos.. Ver tu comida acomodada artísticamente en vajilla preciosa. Olfatear la mezcla de ingredientes aromatizantes. Sentir en tu boca las diferentes texturas de alimentos cocinados a la prefección. Probar la exquisitez de la fundición de sabores heterogéneos. Escuchar sonidos de deleite, de copas tocándose al son de un ‘salud’!, dejando fluir en nuestros corazones el calor de los vinos bajacalifornianos tan codiciados (aunque tienen vinos de todo el mundo tambien).
Todo lo anterior en un ambiente cálido, acogedor y rodeado del arte de Romero Stone (alli la lleva, le falta terminar pero está quedando lindo). Además de todo esto, la cocina es totalmente visible. Solo una pared de vidrio transparente separa a los comensales de los cocineros. Podemos apreciar tambien el horno de piedra para pizzas y pan…Y como me platica Meche Cenizo, “yo uní a mi compadre arquitecto y primo chef para lograr la PASION” … 😉
Es todo una experiencia cultural ir alli. Gracias otra vez a Beto y sus perfectas atenciones!
Obviamente todo lo anterior va de la mano con la felicidad de ver a mi familia. Mi mami, hermana, cuñado, primos y sobrinos. A mis tíos y a todos los amigos que son familia! Convivir en las piñatas de mis sobrinos con amistades que tenía mucho sin ver fue lo máximo! Haber tenido la oportunidad de dar gracias en THANKSGIVING con la gente que amo fue una bendición. Haber visto al Juan Hernandez y su deseo de que le haga un blog para el solito es lo máximo.. 🙂 ..
Tambien haber cenado con las “ETAPAS” (Laura Tristan, Laura Elena Arestegui y Silvia Maldonado, dignas representantes de mis etapas en Mexicali, Secundaria, Prepa y Carrera respectivamente) me hicieron sentir muy amada y apoyada.. Nos dimos consejos sabios, unos buenos y otros malos (pero que serán divertidos 😉 ).
Andar en Mexicali es tan padre! Es una ciudad grande con todas las comodidades, pero es tan chica que coincides con la gente que tanto quieres… ya sea en un restaurant, en el banco ó que se pasen un alto y casi te choquen (¿verdad Eduardo Lozano? jejejejeje!!! ).
Despues de escribir todo esto, me entra una grandísima duda,
¿Me hacen sentir especial los cachanillas porque no vivo alli y me extrañan?
Si yo viviera el Mexicali otra vez, ¿me saludarían con el mismo entusiasmo?
No me voy a preocupar por eso.
Me voy a dedicar a disfrutar cada vez que pueda ir a la ciudad de los tacos, comida china, gente preciosa, Aguilas, calorón termonuclear y temblores machines por las fallas terrenales… Aun con todo esto, te quiero y te extraño Mexicali… porque allí todos conocen quien soy realmente y aún asi, me quieren mucho (al menos eso me hacen sentir).
Y este diciembre que vuelva, retomaré pláticas inconclusas, abrazos momentáneos y reecuentros mágicos con botellas de vino ansiosas por un descorche entre amigos.