En Papel

Todos tenemos metas que cumplir. No necesariamente son metas de negocios ni económicas sino son logros personales, logros familiares, metas muy de cada quien.

Cuando me dicen “Piensa en una meta que no sea de trabajo ó de dinero”, automáticamente pienso en una meta personal.

Sacar adelante a mis hijos, organizar mis finanzas, cuidar mi salud tomando decisiones más sanas ó simplemente la meta de ser feliz y ya.

Estos días me he hecho una experta en planeación, en presupuestar, en desarrollar ideas usando toda la imaginación y creatividad que tengo.

Tu dame un proyecto y te lo inicio, con todas las ideas más increíbles, con presupuestos y visiones. Sé como hacer las cosas. Todo es perfecto.

En papel.

Te has de preguntar “¿cómo que en papel?”.

Pues así, tal cual. El plan, el proyecto, la meta, todo, escrito en el papel.

En el papel escribo todo aunque muchas veces el pensarlo tambien es válido, sobre todo para planes a corto plazo con soluciones rápidas.

Creo que todos llegamos bien a este paso, cuando nos lo proponemos.

Si quieres iniciar una dieta, escribes el menu diario, mides las porciones. Tienes todo listo para empezar.

Si quieres reconociliarte con tu pareja, ir al gimnasio, emprender ese negocio, viajar a Europa, hacer la fiesta… todo se planea y se escribe en el papel.

Es de lo mas divertido, ¿a poco no? Cuando recien estamos planeando todo, viendo detalles, contando con el presupuesto ó de donde vamos a sacar el dinero nos emocionamos casi igual que si ya hubieramos terminado el producto.

Todo se ve tan lindo ‘en papel’.

¿Porqué se nos facilita la planeación?

Hoy en día en todos lados te facilitan la planeación. Sistemas de cómputo, apps en los teléfonos, cuadernos y agendas que casi te dicen paso a paso que sigue en cualquier proyecto.

Todos, tarde ó temprano, nos hacemos expertos en planear. Y pensamos que con eso ya todo nos va a salir bien.

Hace un par de semanas, platicando con el Sr. Luis Molina (autor del libro “Las Guías”) tocamos ese tema y dijo algo que me llamó mucho la atención y quizá me lo tomé muy personal.

Me dijo “Mi amigo Daniel Flores siempre me dice esto: DICIENDO Y HACIENDO”.

Me quedé muy pensativa con esas tres palabras.

A ver, tu que me lees ahorita, ¿cuántos grupos en Messenger/Whatsapp tienes ahorita en donde el único propósito del grupo es planear algo?

Yo tengo muchos. MUCHOS.

Unos ya se convirtieron en proyectos reales y esos chats son un instrumento para comunicarnos con todos los involucrados.

Otros solo son pláticas donde todos dan ideas y lanzan planes creativos. Todos decimos siempre “Sí, hay que hacerlo”. Y ya. Allí se empolvan.

Diciendo y haciendo.

Uno tiene que ahora tomar ese plan, llenarse de valor y cumplir el primer punto. Eso que pusiste como prioridad la tienes que llevar a cabo para pasar al segundo punto.

Ese plan ‘en papel’ lo tienes que leer mil veces porque le vas a ir encontrando errores y para eso está en papel, para borrarse, tacharse y volver a escribir. Los planes en papel para eso son, para modificarse en lo que se va avanzando.

Ya que uno comienza a ver avances, comenzamos a festejar antes de tiempo. ¿A poco no?

Y luego pasa que nos atoramos en una etapa del plan y nos frustramos. Nos ponemos a dudar si lo que estamos haciendo está bien ó si vale la pena el esfuerzo.

Nos extendemos en el tiempo planeado y a veces hasta se nos acaba el presupuesto destinado a cumplir el plan.

No faltan los amigos y familiares que te dicen “¿y vas a poder? ¿vale la pena? Es que como que no se ve que avances”. (No siempre lo dicen por mala onda, a veces es por metiches ó porque no ven todo el plan en papel como lo ves tu)

Pero nada de eso nos debe de detener. Tenemos que seguirle.

Lo que decimos lo tenemos que hacer.

Comencemos con esas metas fáciles, las que no fallaremos. Eso nos motiva y nos da fuerza para seguirle.

Lo que hemos dicho en papel lo tenemos que ir haciendo.

Recuerda que lo que está en papel puede tener dos desenlaces:

Que la meta se cumpla satisfactoriamente y todos felices.

Que la meta no se cumpla y el proyecto no se de. Eso se ve como aprendizaje y no como un fracaso.

Einstein lo dijo “Lo intenté 99 veces y fallé pero a la 100 lo logré”.

Revisa tus planes, vuelve a ponerlos en papel, y ve haciendo todo lo que dices que quieres hacer.

La vida se va muy rápido.. que no se quede tu vida “en papel”.

NOS VEMOS EL PROXIMO MIERCOLES 🙂

“No te muevas, ca….”

Como muchos saben, tengo 3 años y medio boxeando. Bueno, no boxeando de que me suba al ring y todo el show, pero si yendo al gimnasio de UFC donde entrenan los que pelean de verdad.

En estos tres años, he podido ver el avance en mi condición física. Ya no siento que me voy a morir despues de cada minuto de brincadera. Ya puedo hacer mas ‘burpees’ sin hacerme mensa entre cada uno. Ya puedo hacer casi todas las lagartijas en posición de hombre y no de rodillas y ya coordino perfectamente bien las rutinas de golpes.

Me se parar sin tambalarearme. Se dar el golpe marcado sin  dejar descuidada mi cara con la otra mano.

En kickboxing, puedo dar las patadas con una fuerza increible y cada vez logro golpear la bolsa negra de 90 kgs mas arriba. Mi balance ha mejorado de manera increible tambien.

Hace poco estábamos solo dos personas en la clase, lo cual es muy padre porque la atención del entrenador se convierte en personalizada.

Nos puso una rutina de golpes frente a la bolsa. Yo me sentía cansada porque antes de ponernos los guantes habíamos hecho varios ejercicios como sentadillas con pesas de 25 libras, martillado una llanta de tractor, movido una cuerda gigante y aventado unas pelotas de 16 libras hacia el cielo.

Al ponerme los guantes , los brazos me pesaban mucho, pero tambien podía sentir que estaban listos para soltar golpes.

La rutina al principio es fácil. El entrenador nos grita un número y nosotros sabemos que golpe es.

A medida que la clase avanza, la combinación va complicándose y subiendo de dificultad.

La concentración es clave, porque tienes que aprenderte la secuencia, dar golpes fuertes y a un tiempo con ritmo.

Izquierda, derechazo, gancho izquierdo, patada derecha, otro gancho izquierdo, codazo derecho, patada alta con la pierna izquierda.

box

Cuando estas frente a la bolsa negra, dar los golpes en el orden indicado es fácil.

La bolsa está frente a ti, inmóvil, esperando ser golpeada.

Mentalmente marcas la bolsa en donde piensas aterrizar cada golpe.

Dominas la rutina y te sientes agusto.

Pero en eso, llega el entrenador con el equipo de protección adecuado (casi siempre son unas almohadillas).

“Dale”, me indica Patrick (el mejor entrenador de El Paso, la verdad)

Y al estar frente a el, todo el panorama de la rutina cambia.

Mi mente se confunde al principio porque no sabe donde va el golpe.

La bolsa estática se convierte en una persona que se mueve libremente sin avisarte hacia donde y tu tienes que saber como pararte para pegar, y como protegerte de que te golpeen.

Es decir, cuando tengo que pegar con el brazo izquierdo, el entrenador levanta la almohadilla en su derecha. Y la cambia de lado segun el golpe que siga.

Varias veces me he equivocado y lo termino golpeando. :/

Y comienza la rutina a mejorar. El entrenador te va dictando cada vez mas rapido que lances el golpe.

Cuando menos pienso, la escena parece igual a la de DANIEL SAN con MR. MIYAGI, cuando por fin capta para que era el ‘Wax On Wax Off’.

Es muy curioso como funciona mi mente.

Tengo rato pensando que la vida es un constante entrenamiento.

¿Cuántos días enteros de nuestras vidas estamos planeando cosas?

Las tenemos dibujadas, planeadas, a detalle, minuto por minuto.

Todo se ve perfecto, todo cuadra cuando lo tenemos ‘dibujado’.

El Plan Perfecto de lo que sea.

Cuando nos vamos a entrevistar para un trabajo, tenemos planeado como nos vamos a vestir, como vamos a responder, la seriedad con la que nos vamos a manejar.

Cuando tenemos que disculparnos por algo que hicimos que lastimó a alguien, a veces ensayamos hasta como vamos a usar el tono de voz.

El querer buscar el momento perfecto para ampliar un negocio ó comenzar uno nuevo. Se nos olvida que depende de nosotros tomar cualquier momento y hacerlo perfecto. 🙂

Nuestro plan de estudios para no reprobar una materia lo vamos haciendo para que todo salga perfecto.

Planear una fiesta ó evento para que todo salga bien.

Cualquiera que sea el plan que tengamos para lograr algo, siempre se ve perfecto cuando está escrito, dibujado, ‘en papel’ como dicen.

Pero en cuanto es hora de llevarlo a cabo, ese plan se pone en movimiento (igual como el entrenador, que no es una bolsa estática, sino se te va encima, haciéndote tambalear).

Por mas preparado que estés con algo, a la hora de estarlo ejecutando, los mil factores ajenos pueden hacer que tu plan original cambie y tu tengas que estar preparado para sobrellevar esa modificación de pasos.

Al igual que el entrenador que se mueve hacia adelante ó hacia atras, y tu tienes que saber con que pie ir o retraer mientras lanzas el golpe, asi tambien en los planes diarios.

En muchas ocasiones le he querido decir al entrenador “NO TE MUEVAS, CAB….” para poder aterrizar ese derechazo donde quiero darle. Pero pues es parte de la preparación.

La vida real no es estática.

Tus planes los puedes tener realizados a la perfección estando escritos.

Una vez lanzados para realizarlos, todo puede cambiar.

Y si, hay ocasiones en que llevas años planeando algo y sientes dominarlo pero se mueve de lugar!

Estas a punto de realizar el golpe matador y “da un giro inesperado todo”.

“NO TE MUEVAS, CAB…!”, con ganas de gritarle a las situaciones.

Por mas que uno esté preparado mentalmente para algo, no lo sabremos hasta que estemos realizándolo físicamente.

Igual y todo sale perfecto porque el plan fue estático sin complicaciones.

Pero casi siempre, por mas planeado que esté, nos tira sus golpes en defensa propia, sus complicaciones, sus giros inesperados.

Es sólo cuestión de estar seguros que nos encontramos listos para lo que sea.

No es lo mismo pegarle a lo estático que a lo que se ha lanzado al aire…

…. “no te muevas cab..”, como aquel viejísimo video de Youtube de los compadres en el teleférico de San Diego Zoo… Jamas me dejará de hacer reir!

Por si no lo han visto, aqui esta. Ya es como de hace unos 5 años, pero me sigue atacando de la risa!!! ❤

 

NOS VEMOS EL PROXIMO MIERCOLES 🙂

 

 

Tal como se planeó…

A última hora decidí regalarme a mi hermana por motivo de su cumpleaños un regalo diferente. El regalo fuí yo….

Eran las 10:45 am del día jueves Octubre 24 de este 2013. Mi esposo me llevó al aeropuerto y con bolso en una mano y mi maleta (sin una llanta por cierto) en la otra, me bajé del carro, y muy decidida entré a buscar mi pase de abordar.

Sin ningun problema imprimí los pases (El Paso-Phoenix-Yuma). Faltaba mas de 1 hora y media para que el vuelo saliera. (Si, peco de puntual, no me gusta andar a las carreras).

Subiendo las escaleras eléctricas se encuentran las filas de revisión en donde te tienes que quitar zapatos, mostrar que los líquidos que llevas son menos de 3ml y todos en una bolsa transparente ziplock, tu computadora debe estar fuera de maletas, y todo, incluyendo tu persona, tiene que ser sometido a revisión de rayos X.

airport

Había fila y en eso veo a un compañero que va conmigo al box. Tiene un puesto gerencial en el aeropuerto. Viene conmigo y me dice, “Hola Gina!”.

“Hola”. Le contesto. NO me acuerdo de su nombre. O sea, EN BLANCO me quedé.

“Estoy en una auditoría en este momento. No tengo gente VIP. ¿Quieres tu ayudarme siendo VIP para que puedan evaluar el sistema?”, me preguntaba.

“Claro que si”. No sabía de que se trataba. Pero pensé: “VIP no puede ser algo malo“.

Me sacaron de la fila y pasé por un lado. El trato fue muy diferente. Los empleados y guardias que revisaban mis cosas las ‘colocaban’ en las cajas de plastico para ser revisadas, en lugar de ‘aventarlas’ como siempre lo hacen.

No tuve que descalzarme. Y la verdad estuvo muy bien el trato. 🙂

Llegué a la sala de donde saldría el vuelo a Phoenix. Y me puse a “facebookear”.

Mis amigos que sabían de mi viaje sorpresa me indicaban “desactiva la opción de rastreo de tu teléfono para que no pueda ver tu hermana donde estas!”

En el avión, se sentó una viejita a mi lado. Yo iba en la ventana y la vi muy seria.

Hasta pensé, “Ay, que agusto. No voy a tener que platicar”.

Nomas lo pensé y, NO SABEN!

La señora comenzó a platicarme su vida. Y que hacía visitando a El Paso desde Oregon. Y no crean que por sangrona estaba histérica, pero es que, es de las personas que escupen mucho al hablar.

O sea, me la pasé parpadeando porque me caían las gototas de su baba en mis ojos. Muy desagradable. Quería llorar. Pero al final me encariñé con ella. Era una ternura de señora que tal vez sufría de una soledad inmensa y el platicar conmigo la hacía sentirse bien.

El viaje estuvo todo bonito y rápido! Bendito avión!

Para no hacerles el cuento largo, en menos de dos horas y media estaba yo ya en casa de mi mamá.

Mi hermana no sospechaba para nada de lo que iba a ocurrir.

Esconderme en Mexicali no es fácil. En cualquier parte puedo encontrarme a alguien conocido. Y ademas el chisme corre rápido!!

Nos fuimos a los tacos de volada mi mami y yo, por el ‘drive-thru’ para evitar encontrarnos a alguien.

tacos

Me supieron tan ricos!

El tiempo se fue volando y llegó la hora en que pasaría mi amiga Silvia por mi.

Llegamos al KINGDOM SPORTS BAR & GRILL de Mexicali, propiedad de mi amigazo Tury Elias (que por cierto quiero agradecer por tantas atenciones, como siempre muy buen anfitrion!)

Se apagaron las luces del lugar. Mi hermana pensó que era porque iba a comenzar el show de Alejandro Tornero.

1376481_468562426592622_470225094_n

Me fui metiendo poco a poco al bar, detras de mis amigas Silvia y LaoTse (Laura Elena, pero le digo LaoTse Tung desde la prepa).

Al ir entrando, veia como los invitados tambien se sorprendían de verme allí!

Saludó a mis amigas y en eso, me paro frente a ella.

El gritooooooooooo!!!! Estremeció a todos.. Jajajajaja, como si hubiera visto a una bruja.

La pobre temblaba y lloraba. Y yo junto con ella!

1384274_10151767200732252_1353539905_n

La verdad es que todo salió tan perfecto. Disfruté al máximo las 40 horas que fui y vine a Mexicali.

Y aprovecho para agradecer a todas las personas que hicieron posible esto.

A mi familia que aguantó quedarse sin mi dos días.. 🙂 (lo haré mas seguido, pues ya vi que sobrevivieron)

A mis amigas las etapas: LauraT, Laotse y Silvia!

1394468_10151767201687252_1035289802_n

A mi amigo Tury Elias, que coordinó el evento y filmó el video que no pude compartirles, no se porque!

A mi super amigo Javier, que seguía la corriente dando TAGS en lugares de El Paso para que pensaran que seguía en Texas!

A mi mami y mi cuñado que no se como pero pudieron guardar el secreto!

A Carlos y el Cowboy que estuvieron en la organización pero al final no fueron los chafetes!

PLANEAR y que todo te salga perfecto es verdaderamente una bendición.

Pero mas que nada, cuando uno planea las cosas, tambien tiene que mentalizarse que habrá cosas que no salgan bien pero tendrán algunos remedios ó alternativas.

PLANEAR y ademas LLEVARLO A CABO con una mente positiva y optimista fue lo que hizo que mi viaje estuviera perfecto!

  • No me molestó que la viejita del avión hablara hasta por los codos y me escupiera al mismo tiempo. Pensé que quizá vive muy sola y nadie la escucha. 🙂
  • No me molestó estarme haciendo pipí todo el viaje PHX-YUM, porque la verdad yo tuve la culpa por tomarme el litro de agua antes de abordar.
  • ¿Nadie pudo ir por mi a Yuma? Que tiene, renté carro y ya!
  • Rebeca, la muchacha que le ayuda a mi hermana, nunca nos dió chanza de cantar en el karaoke… Que tiene!! Fuimos felices!
  • 1384751_10152338775226632_699614697_n
  • ¿Perdieron los Aguilas de Mexicali contra los Tomateros de Culiacán? Ni modo! Nos hicieron reir los fans groseros culichis en el beis!! jajajaja!
  • ¿Me duele despedirme de mi familia y mi Mexicali? Pues si, tengo mas de 12 años haciendolo y no me ha pasado nada. Pronto vuelvo y el dolor se va.

PLANEAR algo es primordial.. la manera que lo EJECUTAS con todo contratiempo que implique, es lo que hará que el resultado sea LO MEJOR ..

Que los cambios ó imprevistos no elimine nuestros planes. Seamos mas dóciles y abiertos a las desviaciones del plan original. De eso dependerá que todo sea un éxito. Eso y estar rodeados de tan buenos amigos como lo son MIS AMIGOS.

Porque de repente tambien, la vida te sorprende con encuentros que ni planeados hubieran salido tan bien 😉

lion_face_palm

Pero ese será otro blog.

NOS VEMOS EL PROXIMO MIERCOLES! 🙂