Simplemente Diferente

Se acabó la semana del famoso “Thanksgiving”, celebración gringa que uno en la frontera adopta como pretexto de tirar ‘party’.

Realmente es una época linda donde la familia se reúne para cenar y “Dar Gracias” por lo que va del año. (Gracias a la familia Santaella Angulo por recibirnos este año)

En la frontera de México (y otras ciudades), el maratón no es el Lupe-Reyes, sino mas bien, Aniv de la Rev-Candelaria. 😉

La costumbre que tengo es el no poner nada navideño hasta que pase ese día de Dar Gracias.

No critico a los que sí, pero es que a mí me encanta el Otoño y siento que al poner un pino, esferas y coronas automáticamente ya no hay lugar para los colores dorados, ocres, rojos y naranjas.

Me cortan mi tan esperado otoño, que huele a canela y especias. Las hojas se marchitan y la melancolía del aire me invade. Es tiempo de dejar morir sentimientos negativos, de cambios, de darle la vuelta a pensamientos fuertes.

Esta semana, ya después del Día de Dar Gracias y recibir a mis hijos que andaban de viaje, nos pusimos a sacar todo lo navideño.

En el verano me cambié de ciudad de El Paso a San Diego, entonces no sabía en qué estado iba a encontrar las cosas navideñas.

De la cochera a mi casa es un largo trayecto para cargar todo. Vivimos en el tercer piso sin elevador, entonces ya se pueden imaginar el tener que subir cajas y el arbolito navideño que pesa mil kilos.

Me sentía rara. No hace frío, no se me antojaba hacer chocolate caliente como tengo acostumbrado hacerles cuando decoramos. No pusimos música navideña.

Tal vez tuve otro encuentro con mi realidad. Me he sentido de vacaciones todo este tiempo. Sé que es normal la transición lenta, pero cuando tuve que comenzar a decorar de navidad mi entorno capté que realmente aquí estoy. (Ya pues, no le llamen al psiquiátra jajaja!)

Mis adornos llegaron intactos, y también pude sentir que me deshice de muchas cosas ahora que me cambié.

24167523_10155314262993337_581930509_o (1).jpg

El árbol navideño está cero elegante pero tiene muchas cosas que nos gustan.  No tiene tema, ni colores que combinen a la perfección. No tiene listones porque la verdad no se hacerlos.

24197367_10155314263018337_2050087673_o (1).jpg

Pero brilla mucho.. Brilla y brilla y llena la casa de brillitos que vamos a traer toda semana en las manos, cara, pelo, ropa, etc.

La casa se ve bonita con los adornos navideños. Todavía me faltan algunas cosas pero ya me gusta mucho como se ve.

Me llamó la atención como me sentí.

Aclaro, no me sentí triste ni melancólica… Simplemente diferente.

Creo que los seres humanos nos acostumbramos muy rápido a la rutina, siempre todo sigue igual y eso nos da la seguridad de que las cosas están bien.

¿Te has fijado que todas las mañanas haces casi lo mismo todos los días?

Hasta lo que lees en el baño (espero que leas este blog, jeje!), como preparas tu café en tu misma taza, como acomodas la toalla del baño y hasta que te lavas primero en la regadera…. siempre es igual.

Quizá eso nos pasó ahora que decoramos. Es la primera Navidad lejos de El Paso, de una casa que fue nuestra por 15 años. Ya tenía los agujeros la pared de donde iba cada adorno! Ya tenía calculada las extensiones para luces, y qué adorno iba donde.

Cada año lo mismo.

Ahora no.

Hoy desde la desempacada, desde no saber si iba a caber el arbolito porque los techos son mas bajos que la casa donde vivía en El Paso, desde el poder andar descalzos y en manga corta decorando y ese olor a San Diego, un aire fresco de brisa de mar deliciosa. Muy diferente a el aire de El Paso, donde con el frío ya se aprecian los olores de las primeras encendidas de las chimeneas.

Lejos de estar triste, creo que me siento bendecida por tantos años allá. Puedo decir que viví en un lugar muy querido y que siempre estará en mi corazón, porque todo lo vivido allí nos formó.

Preferí tomarme una Firestone 805, cerveza local de California en lugar de un chocolate caliente Abuelita, jejeje. No se, no tiene nada de malo. Es simplemente diferente.

Cada día es menos rutina que el anterior.

Se avecinan muchos cambios, aún más de los que hemos pasado.

Agradezco a Dios la unidad familiar, los amigos que están al pendiente y todos los allegados que no nos han dejado ahora con nuestro Sergio Miguel (mi sobrino, que realmente es otro hijo más). ❤

24068259_10156890084621632_6369643526451819017_n

Vienen tiempos ni buenos ni malos, simplemente diferentes.

Poco a poco nos vamos preparando para todo lo que viene. Serán largas pruebas. Largas luchas pero no nos vamos a soltar de la mano de Dios, ni dejar de apoyarnos en todos los que gusten acompañarnos.

Mientras tanto, yo voy a observar mi arbolito navideño saboreando un café.

24167469_10155314263163337_700111326_o (1).jpg

Aunque no tengo chimenea de todos modos lo disfruto mucho, pero de manera simplemente diferente.

NOS VEMOS EL PROXIMO MIERCOLES 🙂

Agradecimientos Aleatorios

Es semana de dar gracias y creo que a pesar de muchas cosas que no son positivas en mi vida en este momento, son muchas más las cosas que tengo que agradecer.

Cuando uno anda vulnerable por diversos motivos, las cosas que pasan alrededor de uno se intensifican en porcentajes muy elevados. Es decir, las cosas buenas las vemos como muy buenas pero las cosas malas las vemos como super pésimas.

También las cosas por agradecer cambian.

Este 2017 tengo que dar gracias por lo siguiente:

  1. Mi familia entera, comenzando por mis hijos, hermana, sobrinos, primos, mi mami, etc.
  2. Reencuentros de gente que quiero y que vuelvo a ver.
  3. Las vueltas que da la vida
  4. Amistades que te defienden a capa y espada si se encuentran en una situación en la que te están atacando. El amigo no se define por lo que dice cuando estás, sino como te defiende cuando dicen algo malo en tu ausencia.
  5. La manera solidaria que tienen tantos amigos para apoyarnos (sin haberlo pedido) en nuestros momentos más difíciles como familia.
  6. Esos amigos que siguen estando cerca, aunque lejos, procurando hacernos sonreír!
  7. Spandex
  8. La facilidad con la que paso de las lágrimas a las carcajadas. 🙂
  9. Aceite de almendra, la maravilla para una piel super suavecita! Me encanta!
  10. A todos esos gurus cibernéticos que me llenan de buenas vibras con sus oraciones, sus Santos del Día, sus quotes de motivación escritas en hojas amarillas, gracias por el tiempo que se toman en escribir algunas cosas y llenar mis días de esperanza.
  11. Las oportunidades de volver a empezar si la regamos.
  12. Tener el mar a unos minutos para cuando necesito respirar y sentirme viva
  13. Estar segura que siempre hay solución para todo, aunque haya días en que pareciera que no.
  14. El botón de UNFOLLOW, UNFRIEND, BLOCK en redes sociales…. Ahhh.. Que alivio deshacerse de gente mala.
  15. Estar más viva que nunca.

Sí, todos tenemos días feos, deprimentes donde todo nos sale mal, pero eso no significa que estemos mal en todo.

2002a4b33cdd79c8bb5d757851437361

Debemos acordarnos siempre de:

  • Si lo tienes que corretear no es para ti. Lo que es para ti llega solo
  • A veces los psicópatas llegan disfrazados de ángeles en tu vida
  • En la vida se ama más de lo que se odia
  • El amor dura un segundo, aunque ese segundo sea toda una vida
  • Somos más fuertes de lo que pensamos
  • La gente va a hablar siempre, te portes bien ó te portes mal
  • No hay nada más importante que la salud, en especial la de los hijos (sobrinos casi hijos)
  • La gente que menos esperas es la que te va a ayudar
  • Si lloras más de lo que sonríes, cambia de amistades
  • Nadie debe hacerte dudar de tu salud mental
  • Aunque sea muy difícil dejar ir algo que amas, si es por tu bien, lo debes hacer
  • Lo material no llena corazones vacíos
  • Si quieres hacer la diferencia, no seas igual.
  • Cuando le pierdes la confianza a alguien, es muuuuy difícil volverle a confiar y viceversa
  • Atrévete

Qué tengan una semana llena de bendiciones, que comience la época linda de las fiestas y no olvides nunca agradecer por todo. Lo bueno y lo malo. Da las gracias.

thank-you-note.jpg

Un agradecimiento especial a DIOS que dentro de todo pensó que este mundo necesitaba a alguien como yo y pues… aquí estoy!   🙂

 

NOS VEMOS EL PROXIMO MIERCOLES 🙂

El Globo y el Alfiler

No quería escribir hoy. No por falta de temas sino porque no tenía ganas de hacerlo.

Es muy curioso.

Cuando más triste he estado es cuando más inspirada me encuentro.

Sin embargo el día de hoy, no puedo escribir bien.

Todos los temas se me hacen tontos, nulos y sin razón.

No se que siento.

Es realmente un ‘collage’ de sentimientos.

“Collage” es una palabra francesa que significa “estar pegado, engomado”.

Creo que es realmente lo que traigo. Este montón de sentimientos pegosteados en mi cabeza hacen que no me explote.

¿Alguna vez han hecho el experimento del globo y el alfiler?

Tomas un globo y lo inflas con aire de tu boca (ó usas una bomba pues, para que no te desmayes).

Cortas dos cintas adhesivas (scotch tape) y las pones en el globo.

Tomas un alfiler y lo ensartas justo en medio de ese tape.

El globo permanece intacto! No se rompe, no explota.

2f1293747348a43c6a0e034fe8c7c2cd

La física nos explica que ese ‘tape’ mantiene unido el globo por medio de un refuerzo. Une las micropartes del globo y no le pasa nada si algo como un alfiler lo perfora porque quedan unidas y fuertes.

No tienen idea la necesidad que tenemos de esa cinta adhesiva para no explotar.

Ese collage de pensamientos y sentimientos hacen que me haga fuerte para poder estar allí para mi familia que ahorita me necesita más entera que nunca.

Esa montaña rusa de stress, miedo, duda, esperanzas, FE en Dios, risas, unión familiar son el collage, el pegamento que necesitamos para no reventarnos.

Este fin de semana que pasó, a pesar de traer un pendientazo con la salud de mi sobrinito Sergio Miguel, pude llenarme de amor de mi familia y de muchas amistades.

23584763_10155281718503337_1113191895_n

El cariño verdadero de tanta gente que acompaña a mi hermana Michele y a mi cuñado Sergio me hacen sentirme orgullosa de conocerlos. Aquí no hay hipocresías ni poses sino auténtico cariño de cada una de las personas que quiere ayudar y apoyarnos.

El sábado 11 de noviembre fuí a una reunión para festejar los 30 años que salimos ya de la secundaria en 1987. Vi personas que sólo alcanzo a saludar ó leer por medio de Facebook. Algunas tenía 30 años sin ver!

Hicieron de mi sábado una noche para recordar porque tenía mucho tiempo que no me reía tan agusto. Mis amiguitos de la secundaria se portaron igual que aquellos niños de 15 años, ó tal vez peor.

Me hubiera gustado que fueran todos, porque quiero que sepan que esa generación (1984-1987), en esa escuela del Instituto Salvatierra en Mexicali BC, la conforman unos verdaderos personajes! (Por eso se facilita el bullying, aún 30 años despues!) 🙂

23415449_10155196291517252_1063796320119722490_o

Gracias otra vez por hacerme reír tanto, por ser parte de mi vida y porque de alguna loca manera ustedes también forman parte de ese “tape” que logra mantenerme entera.

Todo estará bien. Con el favor de Dios. Así será.

NOS VEMOS EL PROXIMO MIERCOLES 🙂

 

 

 

 

 

 

Pensando en el Titanic

Esta semana muchas cosas me hicieron recordar ese barco llamado Titanic que se hundió en abril de 1912.

Estaba la película en la tele y me puse a verla. Me gusta mucho la historia de amor entre Jack y Rose.

this-insane-fan-theory-about-titanic-will-blow-yo-2-28805-1424819196-13_dblbig

Creo que ambos experimentan un amor tan fuerte en 3 días que sobrepasa el amor de muchos que tienen años para manifestarlo.

Pero no voy a hablar de la película, creo que todos conocemos la historia.

Voy a hablar de un post que vi en Linkedin, de Saif Al Suwaidi, Director General de la Aviación Civil de los Emiratos Arabes Unidos.

AAEAAQAAAAAAAAnCAAAAJDAxYTEzMDI3LTA0MTgtNDhhNS1hMGQ4LTIyNjJjNTUzZjFiMA

El puso esta imagen del Titanic.

ee73a28d-063e-4c5d-9aa4-9b9274a48cf1-original

Escribió además lo siguiente:

“Los barcos no se hunden por el agua que hay alrededor. Los barcos se hunden por el agua que les entra”.

Estaba en mi recámara esperando que se me secaran las uñas de mis pies cuando leí esto en mi teléfono.

Me quedé congelada.

Pensé mucho en la metáfora tan cierta y tan actual en mi vida.

El Titanic en este caso somos cada uno de nosotros.

Ese barco que todos creían invencible y “que era imposible de hundirse” se hunde 3 días despues de salir de Inglaterra.

Ese barco, tal vez abusado por gente en su manejo y lo presionaron para ir mas de prisa, choca contra un ‘iceberg’.

¿Cuántas veces no hemos tomado decisiones apresuradas presionados por situaciones y por personas a nuestro alrededor?

Si, ese barco se estampa contra un problemón y por mas que quiso evitarlo y girarlo, choca de lado.

Ese Titanic se queda parado, en medio de un mar congelado, como ‘en shock’.

No puede con el problema a pesar de que la gente juró que nunca le podría pasar nada.

El mismo Titanic, muy seguro de sí mismo, ni siquiera se protegió con suficientes botes y salvavidas, quizá un poco soberbio y altanero de que ‘todas las puede’.

Ese majestuoso Titanic se hundió porque no pudo parar esas aguas. Lograron entrar hasta su mas oscuro rincón.

Se hunde y ya.

Hijole, ¿verdad?

¿Cuántas veces no se han sentido un Titanic y dejan que los problemas los invadan?

El Titanic fue diseñado para navegar en el peligro latente de un mar que se lo podía tragar.

Nosotros fuimos creados para superar cualquier problema que podamos tener.

Todos los días estamos expuestos a problemas y contratiempos y tenemos que seguir navegando sobre ellos.

Y aunque nos sintamos que dominamos el ‘agua’, jamás pensar que somos invencibles porque luego se nos atraviesa un problema tamaño iceberg que nos pega por debajo y nos paraliza.

No podemos dejar entrar los problemas a nuestra alma y muchas veces nos ahogamos haciéndolo.

Es horrible el sentimiento de ahogo.

Entre más nos desesperamos, más nos hundimos.

Pataleamos, gritamos y lloramos pero el “agua” sigue invadiendo nuestro interior.

Estoy de acuerdo que hay “icebergs” tan fuertes y grandes y hacen un daño tremendo que pensamos que nos hundiremos cuando chocamos con uno.

Nomás de pensar en cosas que me aterran, en ‘icebergs’ enormes, me da una ansiedad incontrolable.

Lo que si sé es que a diferencia de el Titanic, un barco enorme de acero, nosotros cuando somos dañados, tenemos la capacidad de sanar y cerrar esas entradas de ‘aguas’ que nos quieren ahogar.

Así que, en resumidas cuentas, somos más fuertes que Titanic. Tenemos el super poder de la auto-sanación y seguir aflote.

NOS VEMOS EL PROXIMO MIERCOLES 🙂

 

Nada me Asusta…

images (2)

Excepto todo lo contrario.

Halloween y Día de Muertos.

Fechas en las que hay tanto que decir y tantas teorías de que si es algo bueno ó no.

“Es tradición extranjera, no celebren Halloween, mejor día de muertos”.

“Alabas al diablo si celebras”

“No juegues con los seres malignos”

(suspiro)

Desde que yo lo recuerdo celebramos Halloween en mi casa y en las escuelas en las que estuve, las cuales eran privadas y católicas.

Las monjitas maravillosas se disfrazaban, las maestras y hasta algunos de los sacerdotes.

Nos enseñaron a disfrutar una fecha (que no niego sea producto de los crímenes satánicos mas espantosos de la humanidad) quitándole el lado oscuro y sólo enseñándonos que nos podemos disfrazar de lo que sea y pedir dulces…. y ya. Fin de la historia.

Siempre hemos salido a pedir dulces y no crean, a mi si me da nervito esta noche. No se explicarlo.

Los que me conocen bien saben que soy una persona muy perceptiva, inclusive le atino a lo que va a pasar. (Bruja no desarrollada pues!)

Esa noche se siente el ambiente raro, la noche es casi siempre fresca y se escuchan los silencios entre la oscuridad donde ves a tanto niño disfrazado con linternas con los papás detrás de ellos.

Sí es una noche de miedo pero eso lo hace interesante.

El ser humano es así.

Tenemos una adicción a la adrenalina causada por el miedo.

Cuando nos ‘prohiben’ algo, más nos da la tentación de ver que es, ó de hacerlo.

En las escuelas católicas que estuve, y en fechas recientes donde estuvieron mis hijos, nunca nos prohibieron Halloween.

Los niños en su inocencia no celebran el mal, sino sólo se disfrazan y comen dulces.

Pero cuando les dices el ‘porqué’ está mal y les prohibes algo, automáticamente se convierte en algo que van a querer descubrir y estudiar.

Comienza el morbo y curiosidad y cuando menos lo esperas, ya se está pensando y estudiando el verdadero significado de la fecha.

Quizá esté mal.

Tal vez sea juzgada por esto y muy criticada por personas que piensan lo contrario.

Sin embargo hay cosas que me dan mucho mas miedo que eso.

  1. Que tu estado civil determine si eres buena persona ó no en una sociedad supuestamente moderna.
  2. Que falte la salud en mis seres queridos.
  3. Confiar en tus enemigos disfrazados de amigos cercanos.
  4. Lastimar a Dios, no por faltar a las reglas de mi religión sino por dañar a mi gente intencionalmente (robar, no pagar una deuda a alguien, hacer menos a un empleado, ofender, maltratar a alguien con toda la intención y la peor: JUZGAR sin conocer)
  5. Que pierdan tus equipos favoritos y que tus dizque amigos se burlen de ti.
  6. Me da miedo la expectativa que tengo de tantas cosas. La realidad es bien dura a veces.
  7. Me dan miedo las personas que justifican su santidad todos los días pero al mismo tiempo lo hacen para presumir y criticar a los que son menos ‘santos’.
  8. Es de miedo no saber callarte (yo ahorita)
  9. Me comienza a dar miedo lo rápido que se va el tiempo.
  10. Nuestros propios pensamientos pueden ser peor que cualquier enemigo

No podemos cambiar el mundo.

Pero podemos ser nosotros mismos un poco mas tolerantes a tantas cosas.

No porque la gente no piensa como tu quiere decir que son malas personas.

El día que entendamos que la diversidad nos hace maravillosos será el día en que todo fluya.

3259984f4482c31368b59ed10d248507

Mis respetos para las personas que conozco que aman al prójimo tal cual. Sin etiquetas de razas, estado civil, estatus económico, físico, orientación sexual, creencia religiosa, personalidades.

ae787ddc20fecf6e200435ae51e900e1

Creo que hay algo mas feo que celebrar Halloween un día al año.

Es mucho peor no tener respeto a los demás los otros 364 días.

Eso sí es alabar el mal y dejar que el bien pierda.

Solo opino.

NOS VEMOS EL PROXIMO MIERCOLES 🙂