IX

Nueve años.

Como cada enero, WordPress me recuerda la fecha exacta en la que comencé este blog. Eso fue en enero del 2011.

81990879_470088953688991_4260754948024696832_n

No puedo creer que comencé a escribir cuando apenas tenía 38 años. Siento que tengo poco escribiendo y sin embargo pensar en mis 38 años me hace viajar hacia otra dimensión, un pasado tan surreal que casi pudiera jurar que lo imaginé todo.

No me mal interpreten, mi pasado me gusta. Pero soy tan distinta a aquella persona ingenua y simple. Si soy otra y tal vez eso no sea tan malo.

Ni siquiera sé porqué comencé un blog. ¿Sería por egocentrismo? Eso me han dicho. Nadie escribe tanto de sí mismo salvo que sea una persona egocentrista. No creo ser egocentrista, es decir, no me siento con las suficientes cualidades como para querer presumirme.

Creo que escribía en ese tiempo como una manera de escapar de mi realidad. Era la única manera que sentía que mínimo 1 persona en el mundo iba a leer ‘entre líneas’ mi subconsciente.

Pero, al final, ese es el fin de escribir. Ver la interpretación que cada uno le dará a mis palabras. Unos me entienden perfecto. Otros se imaginan que soy otra. Y las dos cosas están bien. La magia de lo escrito es la que le quiera dar el lector.

Me puse a ver cada año los blogs. Tengo unos muy buenos que hasta yo me vuelvo a sorprender al leerlos. Tengo unos tristes y oscuros. Tengo unos tan llenos de metáforas que confundo al lector entre lo que fue y lo que imaginé.

Unos han gustado más que otros. Pero cada uno lo he escrito desde el corazón, aún aquellos que hice a última hora por perder la noción del tiempo.

Me leen en muchos países y eso me da mucho gusto. Se siente raro el estar tan expuesta pero al final todos lo estamos con las redes sociales.

81209594_644207166119212_2408741324590153728_n

 

Al final de cuentas, en esta foto se ve tan pequeño el mundo. 🙂

Resumen por año:

2011.

EL MAS LEIDO: “¿Porqué comí?” (hablo de mi bulimia cuando era jovencita)

MIS FAVORITOS: “El Síndrome de Chabelo” (no nos queremos hacer viejos los de la generación X); “La chamarra del closet” (amistades olvidadas); “..no es malo estar triste..” (casi creo que DISNEY PIXAR tomó mi blog y lo hizo película “Inside Out”, que conste que a mi se me ocurrió primero el blog 😉 )

EL MENOS LEIDO: “Sólo cenizas quedan” (donde reflexiono acerca del principio de Cuaresma sin meterme en temas de religión)

2012.

EL MAS LEIDO: “Estar alertas” (escribo acerca de lo fácil que es que te secuestren)

MIS FAVORITOS: “El año bisiesto” (dedicado a la muerte que me marcó la vida, la de mi tía Norma); “El asterisco” (Cuando me quemé el cabello por no leer el asterisco del tratamiento casero); “Inspirados mejor que expirados” (todos mis amigos me inspiraron a hacer este blog)

EL MENOS LEIDO: “Vete” (reflexión de una mujer. A mi me gustó pero no se porque no fue muy leído)

2013.

EL MAS LEIDO: “Nos quieren, pero…” (hablo de la misoginia y como me afecta)

MIS FAVORITOS: “Escribe borracho, edita sobrio” (un blog escrito mientras tomaba vino y lo publiqué sin editarlo mucho); “Las fichas de Poker” (como armamos ó desarmamos a nuestros hijos); “Julieta” (un homenaje a Julieta Sánchez, amiga y fan del blog que falleció); “Los Tenis Rojo” (una enseñanza de la importancia de tener fe)

EL MENOS LEIDO: “Texas Giant, la montaña rusa” (una experiencia en un parque de diversiones en Texas)

2014.

EL MAS LEIDO: “Yayo y el CRIT” (un homenaje a mi sobrino Yayo y su experiencia en el CRIT TELETON TELEVISA)

MIS FAVORITOS: “Carta a mi hija Luisa Fernanda” (mi hija cumple 15 y le escribo); “Pink Power” (sobre la experiencia de ayudar a Martin Gavica y su proyecto de ayudar el cancer de mama); “La Paleta Tutsi Pop” (Hice el experimento de cuántas chupadas a la paleta para llegar al centro); “El Experimento Smiley Face” (Hice sonreír a muchos y me reencontré con personas que he amado toda la vida)

EL MENOS LEIDO: “El granito en la nariz” (ni al caso este blog, a nadie le importa una espinilla de mi nariz)

2015.

EL MAS LEIDO: “Wicked (¿asi naces ó te haces?)” (Uso mi experiencia de ver la obra de Broadway WICKED con algunos pensamientos)

MIS FAVORITOS: “¿Hookah ó no Hookah?” (mi opinión acerca de los cigarros de vapor y como pueden ver que predije los daños que ocasionarían); “Magaly” (la mujer de Guatemala que cambió mi vida); “Contrastes” (mi viaje a New York y Washington DC)

EL MENOS LEIDO: “Juego de ajedrez” (a mi me encantó pero no fue muy leído)

2016.

EL MAS LEIDO: “Carta a la Familia Paz Ayala” (dió la vuelta al mundo mi defensa a #ladycoralina)

MIS FAVORITOS: “Zulema Cassandra Andrade” (cuando usaron mis fotos y perfil para robar mi identidad); “Las sábanas” (este blog me hace llorar cuando lo leo); “La Señora de las Uñas” (la historia de una persona que conocí poniéndome uñas)

EL MENOS LEIDO: “La Rumorosa de Noche” (una aventura con mi hermana en la peligrosa carretera)

2017.

EL MAS LEIDO: “Por 13 razones (Thirteen reasons why)” (mi opinión acerca de esta serie en NETFLIX que habla del suicidio)

MIS FAVORITOS: “Seguimiento” (Mi experiencia de visitar la cárcel de mujeres mientras andaba de misionera católica en Texas); “La Despedida Emotiva” (decirle adiós a toda una vida en El Paso); “El Tope de Cibuta” (un viaje maravilloso a Hermosillo, Sonora)

EL MENOS LEIDO: “La Esperanza de Kassy” (mi participación en el guión de una película inspirada en el suicidio de una mujer embarazada)

2018.

EL MAS LEIDO: “Pink Tax” (blog sobre como los productos de mujer aunque sean idénticos a los de los hombres nos cuestan más)

MIS FAVORITOS: “Quedo de Usted” (una carta sin dedicatoria donde me pongo a las órdenes de quién me necesite); “No son encuentros accidentales” ( todo el que toca nuestra vida tiene su propósito); “Agarra aire” (el blog de los 70 años de mi tia)

EL MENOS LEIDO: “El refractar de la luz” (una manera diferente de ver los premios Oscar)

2019.

EL MAS LEIDO: “Eres Romántica” (Una historia de Mariana Eres, personaje ficticio que nació en mi imaginación y que seguirán leyendo acerca de ella, una mujer sin epoca, de todas las edades y en todas las situaciones que podemos vivir en nuestra existencia)

MIS FAVORITOS: “Dos años” (Cumplí dos años de vivir en San Diego): “Pink Glitter” (movimiento feminista y mi opinión): “Se solicita señorita” (las desventajas de pedir trabajo a mi edad)

EL MENOS LEIDO: “Toda Hongo” (andar sola, y luego que muy poco lo lean, jajajaja. La ironía)

2020.

Vamos a ver que nos trae este año. Me estoy inspirando a ver si me descubren. No es por sangrona ni presumida pero creo que soy un talento que no han descubierto.

🙂

0652a7113e7c7331d3f97a4ee58e80a1

GRACIAS POR ESTOS 9 AÑOS.

NOS VEMOS EL PROXIMO MIERCOLES 🙂

81977863_2213247648981820_2354973380630806528_n (1)

 

Improvisando

Siempre que es día festivo un lúnes aquí en Estados Unidos, me saca de onda porque pierdo la noción del día en que vivo.

Para mi el martes se convierte en mi lúnes teniendo que organizar la semana y el día siguiente ya es día para publicar este blog.

Después de muchos eventos lindos el fin de semana en Mexicali, llegué a mi casa con mil pendientes, de todo tipo, en especial de trabajo.

Estoy despegando poco a poco en el mercado de bienes raíces y cada día me siento más segura que esto es lo que tengo que hacer.

Es martes en la noche y mañana tengo que publicar esto.

Fuí a la tienda SPROUTS a comprar cosas orgánicas para sentirme un poco más sana y porque curiosamente es donde más barata está la fruta, verdura y selección de vinos.

Compré uno que me gustó por el nombre, “Doña Sol”. Es un vino californiano, merlot un poco afrutado que yo acompañaría con quesos y carnes frías en lugar de alguna carne.

28167976_10155527934253337_4838429211908720544_n

Abrí la botella, me tiré en la alfombra de mi cuarto, sintonicé a RadioUnión Mexicali como cada martes y me puse a escribir.

Sin un guión, sin un plan, sin un tema.

writers-block-image-472jpg

Sólo improvisando.

Quería escribir de mi trabajo pero mejor lo hago en un blog especial para mi negocio, así no mezclo temas.

Pensé en dar mi opinión de política pero no tiene caso. Veo lo feo que se tratan cuando opinan y no quiero perder amistades. Veo los insultos al por mayor cuando alguien le va a un candidato ó a otro. No sabemos que trae el futuro, ni podemos predecir qué hará cada candidato si llegara al poder. Muchos conocen mi simpatía política desde hace varios sexenios. Solo quiero decir que un pueblo con hambre que despierta puede ocasionar una revolución y tenemos que estar unidos. Amo México y quiero un día volver a vivir allí.

Quise también compartir mis opiniones (otra vez) sobre las armas en las escuelas y las balaceras que ocurren como si nada. Pero es un tema que he tratado ya mucho.

Quise también escribir sobre el parecido de Olga Breeskin (que ya supe que vive en Las Vegas) con Mrs. Mottola (Thalía). Les iba a decir que me gusta la ropa que vende Thalis en Macy’s. No sé, muy diferente, pero mi hermana me puede dejar de hablar.

Podía escribir de recetas de capirotada blanca como la que hacía mi abuela, ó de Takón Machíne y su tocada el domingo (gracias por la invitación!)

También quería tocar el tema de lo rico que se come en Mexicali y lo padre que es estar con la familia.

Aquí me tienen, improvisando, inventando que teclear.

Y se me vino a la mente el tema, justo ahorita.. IMPROVISAR.

Cada día que pasa improvisamos menos.

Todo lo tenemos que planear, todo lo tenemos que escribir y poner en un “timeline” para lograrlo.

Ya casi no existe la sorpresa, ni el “a ver que pasa” ó el “inguesú”.

Dicen que el “Improvisar es maravilloso si sabes exactamente lo que estás haciendo”.

Phhhhfffttttt!!!

Estoy escribiendo y me gusta y creo que lo sé hacer así que puedo hacerlo.

Curiosamente estaba yo ya creyendo mucho en lo planeado.

En el trabajo me están entrenando a seguir diálogos para no desviar al cliente y darle la seguridad de que lo iremos acompañando en sus decisiones de bienes raíces.

Yo siempre he improvisado y creo que lo seguiré haciendo porque no sé seguir un diálogo. Me confundo y me siento el Chavo del 8 actuando con la Chilindrina.

Hay cosas que uno improvisa y en el momento se siente como lo mejor que puede pasar. Luego surgen las dudas y después viene un tipo de arrepentimiento. Curiosamente, siempre las improvisaciones nos dan la razón que seguir el corazón es lo mejor, aunque se hagan las cosas al revés, ó como dicen algunos, “no se hagan bien”. 😦

Con el tiempo he aprendido a que lo improvisado es mejor, siempre y cuando sepas lo que estás haciendo. No puedes improvisar por ejemplo una cirugía de corazón si eres abogado. (OK, muy drástico el ejemplo)

Cuando cocino, siempre improviso. A veces sigo la receta pero a media cocinada le cambio ingredientes y medidas y me sale más rico.  A veces improvisar con lo que tienes para lograr un manjar requiere de talento! 😉 (Mi tío dice que el verdadero chef cocina delicias con lo que encuentra en una alacena)

Uno tiene que seguir su corazón pero llevar de la mano el cerebro.

healthadore-follow-your-heart-but-take-your-brain-with-you-24500647

Estamos tan acostumbrados a seguir una rutina, un plan maestro, un orden de factores que olvidamos que lo que dicta nuestra corazón hace que improvisemos a la perfección.

¿Y qué si no seguimos el orden de cómo deben ser las cosas?

No pasa nada más que hagamos las cosas mejor, de una manera improvisada.

Te invito a que esta semana dejes algo que creas debas planear a la merced de una buena improvisada.

Habla con esa persona, discute ese negocio, vete a cenar con amigos a última hora, no contestes llamadas por un día, abre una botella de vino, ponte a escribir, dile lo que sientes, pide ese aumento de sueldo, viaja sin reservar, ‘inguesú’…

Las mejores cosas salen sin planearse… hablo por experiencia.

En fin, salud! con este vinito californiano que me acompañó esta noche fría de martes en San Diego donde pude improvisar un poco y compartirles muchas cosas que me tienen inquieta, sin ni siquiera tocar temas de salud de la familia y personales!

Gracias por leerme.

NOS VEMOS EL PROXIMO MIERCOLES 🙂

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Cuando es MIEDO…

writing.gif

Muchas veces me cuesta trabajo escribir en este espacio. Y de repente se me vienen muchos temas a discutir, compartir ó platicar.

Tambien puedo decirles que en estos 5 años 10 meses que tengo escribiendo cada semana, los sentimientos que traigo influyen en la rapidez con la que saco un tema.

Cuando estoy TRISTE es cuando más inspirada estoy.

14569599_10154108649213337_349543063_n

 

No necesariamente es serio el tema, pero algo en mi me hace teclear con rapidez lo que quiero platicarles.

A veces, cuando estoy ENOJADA, los temas tambien se me facilitan. Sobre todo cuando se trata de defender un punto de vista en el que creo mucho, todo fluye. Nomás me pongo a teclear y ya. Sale.

Cuando estoy FELIZ se me hace que escribo muy cursi. Jajaja. Que chafa. Escribo de lo bonito de la vida. O de algún tema muy simple. No me lee mucha gente cuando escribo FELIZ. Qué raro, verdad? Es como si la gente supiera que no los necesito ese día.

Me da risa que cuando estoy APURADA escribo lo primero que me acuerdo, a veces cosas sin mucho fundamento y son blogs muy exitosos con muchas visitas.

Cuando estoy ESTRESADA, curiosamente escribo bien. Como que es un ‘relax’ a todo lo que traigo. Es mi manera de manejar las presiones diarias que tengo.

Pero ahora, últimamente me he sentido con MIEDO.

Y esto para mi es nuevo sentimiento cuando se trata de escribir.

Siempre he sido una MIEDOSA.

Hasta un blog escribí hace un par de años sobre los miedos.

Pero son miedos muy simples como mi pánico a todo lo relacionado con el diablo y los exorcismos y cualquier película de terror; es un miedo a toparme con los MARA SALVATRUCHAS; me muero de miedo con los alacranes. De verdad es miedo incontrolable; me da mucho mucho miedo conocer en persona un dia a WALTER MERCADO, etc.

Pero ahora, mis MIEDOS son diferentes y me tienen toda aturdida.

Son MIEDOS derivados de pensamientos que tengo de lo que pueda pasar.

Ridiculamente le tengo miedo a lo que no ha pasado.

MIEDO a tanto cambio que estoy dando. Cambios que YO decidí hacer pero sumados a los cambios que se dan sin mi control, pues ahorita TODO en mi vida es diferente, está modificandose, cambiando.

Desde la cama en la que duermo hasta donde voy a estar físicamente en unos meses.

Miedo como cuando caminas en un lago congelado y cualquier movimiento en falso puede romper el piso de hielo y te puedes hundir.

Por primera vez le tengo mucho MIEDO a mi edad. Como que ahora si ya no tengo la excusa de que todavía estoy joven. Ya no está padre el ser inmadura y hasta cierto punto mensona para la vida.

Me he hecho MIEDOSA por inseguridades que antes no tenía! Tristemente puedo decir que creo que son INSEGURIDADES programadas en mi por gente a mi alrededor.

Antes creía que todo lo podía. Hoy ya se que no es así.

MIEDO a no poder.

MIEDO al juicio de todos porque ahora resulta que todo el mundo se cree con el derecho de opinar (a veces el poder de una red social se vuelve contraproducente).

MIEDO al cuestionamiento de mis seres queridos. MIEDO a fallar.

Me llama la atención que este MIEDO es muy diferente a los otros que tengo. No es ese sentimiento que te da cuando llegas a un lugar oscuro y no puedes prender la luz. Oyes ruido y sientes a alguien cerca de ti.

El MIEDO que ahora tengo es mucho mas profundo y diferente porque no se quita con nada!

Cuando le tienes miedo a un alacrán, lo matas y ya. El miedo no se va hasta que encuentras a la pareja, porque los alacranes siempre vienen de dos en dos.

El miedo se va cuando desaparece el alacran.

Hoy mi miedo es constante. Es todos los días. Es infinito.

No se como eliminarlo porque realmente no se a que le tengo miedo. Tal vez a todo. Igual y a nada.

Si supiera definir el origen de esto que siento, pudiera darle solución, pero no lo se.

“Te falta FE en Dios”, me dice mucha gente.

No es eso.

Es que no se como desconectar la mente del corazón.

No se soltar.

Ese miedo a dejarme ir.

Me recordó una historia que me contaron hace mucho.

Cuenta la historia que había una vez un señor que iba explorando unas montañas.

Le gustaban los deportes extremos y escalar era de sus favoritos pasatiempos. En uno de las noches que se encontraba escalando, este se cae y resbala por la montaña.

Estaba totalmente oscuro y no veía hacia donde caía. El hombre quedó colgado de una cuerda.

Con todas sus fuerzas, el hombre se sujetaba de la cuerda. Es mas, hasta la amarraba de su cintura para seguir atado. Qué miedo caerse!

“Dios mío, sálvame!”, imploraba el hombre.

Dios esa noche le dijo “Suéltate. Deja que tus manos suelten la cuerda”.

“No quiero. No puedo”, decía el hombre sin soltarse.

“Suéltate ahora. Confía”, le pedía Dios.

El hombre no se soltaba. No se atrevía a soltarse. No confiaba.

El frío era cada vez mas aterrador. Sentía su piel congelarse poco a poco. Llevaba horas colgando de la montaña y no se soltó nunca.

Cuando amaneció, unos hombres lo encontraron sin vida, congelado y con sus manos apretando esa cuerda.

Se encontraba a menos de un metro de altura del piso.

Si se hubiera soltado, hubiera vivido.

Pero no se soltó. NO confió. No tuvo FE.

¿Qué tal?

Ya se. No voy a ser ese hombre.

Voy a soltarme, poco a poco.

ff1e666039292a676617daae9c0c1298

Ahi la llevo.

Un dedo a la vez estoy dejando esa cuerda.

Asi que, este miércoles les puedo decir que cuando es MIEDO lo que siento, me pongo a escribirles cosas tal vez íntimas.Cosas de mi.

Monopolizo la plática de este blog.

Cuando tengo mucho miedo les escribo de MI.

Espero que no les haya dado flojera leerme…

Y a los que siguen aquí, muchas gracias.

NOS VEMOS EL PROXIMO MIERCOLES 🙂

 

 

 

La Estrella Fugaz

No me gusta escribir cuando tengo la mente saturada. No cabe duda que nuestros cerebros son unas computadoras que almacenan datos y procesan las ideas de nuestras vidas.

Hay dos sentimientos que me hacen escribir mejor. La tristeza y el enojo.

Sin embargo, rara vez escribo estando así porque todavía no es el momento de que lo haga.

Aun así, como ando de pendientes, me puedo dar cuenta que tengo mente de escritora y que mi imaginación me sorprende innumerables veces.

Venía el domingo ya noche de la oficina (si, cuando uno vende casas no existen los sábados ni domingos, ni los horarios).

Manejaba rumbo a mi casa y claro, no dejaba de pensar en tantas cosas.

El cielo se encontraba despejado, negro en su totalidad. Ni me fijé en la luna porque me llamaba la atención las estrellas gigantes que brillaban. (a lo mejor eran aviones, jejeje!)

Estando en un semáforo en rojo, me le quedé viendo a una estrella hacia la izquierda, hacia el oriente.

Brillaba de una manera diferente a las demás.

Processed with MaxIm DL 4

La seguía viendo y de repente se desploma dejando una enorme centella. Una estrella fugaz! Tenía mucho tiempo que no veía una.

Lo primero que hice fue pedir un deseo. Un deseo bien difícil que pedí con todas mis fuerzas.

shooting_star

Me emocioné mucho verla! Si pues, así de sensible anda la muchacha.

En mi vida tengo conocidos que han llegado a mi vida como ESTRELLAS FUGACES.

Estan alli, brillantes y pendientes. Y cuando menos lo espero se van, pero me dejan con una centella de sentimientos, enseñanzas y esperanzas. Toda “estrella fugaz” que ha pasado por mi vida me ha dejado un pedacito de ellos.

Me quedé pensando toda la noche en mi deseo.

Tambien me quedé pensando que no cabe duda que tengo la mente de escritora.

Inmediatamente me puse a pensar que haría si mi deseo se cumpliera.

Pfffhhhtthtt!

make_a_wish_by_m1kikey

Sería un cambio a la historia increible.

PLOT TWIST, como se dice en ingles, que quiere decir “cambio inesperado de la trama“.

Y dejaba volar mi imaginación que no tiene fin.

Todo sería diferente.

Qué ilusa! ¿Verdad?

Depositando las esperanzas en un deseo de una estrella fugaz.

Y algo en mi mente no cuadraba.

¿Porqué si lo puedo imaginar no lo puedo hacer realidad?

Tengo en mi mente las historias mas increíbles.

Puedo hacer de un simple día, un día mágico porque tomo lo que brilla y lo transformo en un cuento.

Describo a la perfección de tal manera que te incluyo en la imaginación y hasta sientes que ves lo mismo que yo.

Narro historias, invento cuentos, imagino lo imposible. Y a los villanos de mi vida los reto y me ganan muchas veces pero la historia no termina mal.

Muchas veces confundo la realidad con lo imaginado. De alguna loca manera se revuelven en mi cabeza y decido quedarme con lo mejor. Si la realidad fue triste la convierto en imaginación y “nunca pasó”.

Bueno, despues de confundirlos con lo anterior, y antes de que llamen al MANICOMIO para que vengan por mi, llegué a la conclusión que soy una buena escritora y sin embargo NO PUEDO ESCRIBIR MI VIDA como la imagino.

Comienzo a escribir y siento que se me quiebra la punta del lápiz cuando quiero comenzar un nuevo párrafo.

images (1)

Y tengo entonces que buscar el sacapuntas para volver a preparar el lápiz.

Y ya que estoy lista para escribir el nuevo capítulo, pues tengo que volver a leer lo escrito antes para no perder la idea de la trama.

Y al regresarme pierdo tiempo.

Al perder tiempo, la pienso mejor y decido no escribir un capítulo nuevo sino tratar de mejorar el que ya escribí.

Y borro unas cosas.

Y las trato de escribir mejor pero el papel queda arrugado.

5096818261_585a787bec

Entonces me quedo pausada, no sabiendo si le sigo en el papel arrugado y sucio, o de plano voy por otra hoja y comienzo allí.

Tal parece que siempre hay algo que me detiene ó retrasa.

Mi alma y corazón saben lo que voy a escribir.

Mi mente ya visualiza lo que va a ser.

Pero algo siempre pasa y el ‘escribir’ pasa a ser segunda cosa.

Dicen que soy egoísta y solo pienso en mi.

Tal vez por eso no sigo escribiendo la historia de mi vida como la imagino.

No quiero tal vez darle verdad a ese juicio tan duro.

Por lo pronto, esa estrella fugaz que vi un domingo vino a reflejar lo que soy ahorita en esta vida.

Así estoy en la vida de muchos, como una estrella que siempre está.

Pero un día, por la misma naturaleza y no por decisión propia, seré esa estrella fugaz.. y voy a volar y desaparecer.

Dejaré una centella de recuerdos en cada uno.

No olviden pedir sus deseos en lo que dura mi luz.

Porque luego tal vez no vuelva a brillar en el mismo cielo.

NOS VEMOS EL PROXIMO MIERCOLES 🙂